- Bing Maps ofrece múltiples vistas: aérea, híbrida, de calles y en 3D.
- Permite planificar rutas con información de tráfico en tiempo real.
- Incluye funciones avanzadas como Streetside, Bird’s Eye y ClearFlow.
- Puede integrarse con plataformas como ArcGIS Pro para uso profesional.
Bing Maps, el servicio cartográfico de Microsoft, ha evolucionado mucho desde su lanzamiento original como parte de la plataforma Virtual Earth. En la actualidad, se ha convertido en una alternativa potente a otras soluciones de mapas, ofreciendo funcionalidades avanzadas que van desde vistas en 3D hasta integración con plataformas de análisis geoespacial como ArcGIS Pro. Sea cual sea tu necesidad —ya sea consultar direcciones, analizar un territorio o crear mapas personalizados—, Bing Maps puede ayudarte con una experiencia visual y técnica de primer nivel.
En este artículo exploraremos en profundidad qué ofrece Bing Maps, tanto para el usuario general como para profesionales del GIS, desarrolladores y empresas. Veremos sus tipos de mapas disponibles, herramientas de navegación, datos de tráfico, imágenes aéreas, soporte 3D y mucho más. Además, explicaremos cómo integrar Bing Maps con ArcGIS Pro y cómo utilizarlo dentro de páginas web.
Tipos de vistas disponibles en Bing Maps
Una de las principales características de Bing Maps es la posibilidad de cambiar entre varios tipos de vista para adaptarse a la necesidad del usuario:
- Vista de carretera: Ideal para orientación física y navegación, mostrando calles, nombres de vías y puntos de interés claramente.
- Vista aérea: Imágenes satelitales de alta resolución para tener una percepción real del terreno.
- Vista híbrida: Combina la vista aérea con etiquetas de calles y puntos de interés superpuestos.
- Streetside: Un recorrido en 360 grados a nivel de calle, similar a Google Street View.
- Vista de pájaro (Bird’s Eye): Fotografías aéreas tomadas en ángulo desde cuatro puntos cardinales, permitiendo una visualización tipo panorámica con mucho detalle.
- Modo 3D: Visualización de edificios en tres dimensiones con texturas reales tomadas por fotografía aérea.
Exploración y navegación en el mapa
La navegación por Bing Maps es fluida y cuenta con herramientas de zoom y desplazamiento accesibles. Puedes moverte por el mapa arrastrando con el ratón o usando los controles de dirección del interfaz. El zoom se controla desde botones (+/-) o con la rueda del ratón. En la vista aérea o Streetside, el nivel de detalle es impresionante, permitiendo acercarte a tal punto que puedes leer carteles o detalles arquitectónicos.
Las etiquetas en las vistas aéreas se pueden activar o desactivar para centrarse en el entorno o en los datos de ubicación. Esta personalización permite utilizar Bing Maps tanto con fines visuales como informativos, dependiendo del contexto.
Planificación de rutas y movilidad
Bing Maps incluye una robusta herramienta de planificación de rutas. Puedes calcular cómo llegar de un punto A a un punto B utilizando varios medios de transporte:
- Coche: Proporciona rutas optimizadas por tráfico y distancia.
- Transporte público: Incluye trayectos con autobuses, trenes y tranvías, siempre que el operador haya facilitado datos GTFS.
- A pie: Ideal para trayectos cortos y urbanos, con información detallada sobre pasos de peatones y aceras.
Los iconos específicos de cada modo de transporte facilitan una lectura rápida de la ruta. Además, se muestran alternativas cuando hay diferentes caminos posibles, junto con estimaciones de tiempo y condiciones de tráfico.
Información de tráfico en tiempo real
Una de las funcionalidades más destacadas es ClearFlow, el sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft para mostrar el tráfico en vivo. Este sistema no solo detecta congestiones actuales, sino que predice comportamientos futuros teniendo en cuenta variables como eventos especiales, hora del día o condiciones meteorológicas.
ClearFlow se diferencia de otros sistemas como los de Google o Yahoo en que también detecta cómo el tráfico se desvía hacia calles adyacentes, ayudando al conductor a decidir si debe quedarse en la vía principal o tomar una alternativa.
Imágenes aéreas y cobertura geográfica
Bing Maps recopila varios terabytes de imágenes satelitales y aéreas, actualizando su base aproximadamente cada mes. En áreas urbanas y desarrolladas, la resolución puede alcanzar los 4,5 píxeles por metro, aunque en zonas remotas disminuye.
Hay cobertura detallada para decenas de países, incluyendo:
- Estados Unidos
- España
- Canadá
- Reino Unido
- Alemania
- Italia
- Japón
Además, más de 100 ciudades estadounidenses, así como muchas en Europa y Japón, cuentan con imágenes en vista oblicua desde múltiples ángulos, haciendo que los detalles como señales o elementos urbanos sean perfectamente visibles.
Visualización en 3D
Bing Maps incorpora una función de modelado 3D de edificios y ciudades completas. Las texturas están basadas en fotos aéreas reales, lo que proporciona una experiencia fotorrealista impresionante. Es posible navegar por estos entornos en 3D usando teclado, ratón o incluso controladores como el de Xbox 360 o SpaceNavigator.
Para activar esta vista, es necesario instalar un plugin específico y luego habilitar el modo «3D» dentro de la opción «Tierra virtual». Hay ciudades como Nueva York, Washington D.C., Toronto, Londres o Viena que ya tienen gran parte de sus calles y edificios representados en tres dimensiones.
Streetside: recorrido en 360 grados
La funcionalidad Streetside fue lanzada en 2009 y ofrece una vista envolvente de las calles desde una perspectiva a nivel del usuario. Similar a Google Street View, el recorrido se realiza mediante fotografías capturadas por vehículos especializados que recorren las calles.
Actualmente esta vista está disponible en varias áreas de ciudades estadounidenses y canadienses, además de en puntos de Japón y Europa. Muy útil para explorar zonas antes de desplazarse físicamente, verificar ubicaciones o simplemente para navegar de forma virtual.
Funcionalidades avanzadas de Bing Maps en páginas web
Con la opción de insertar mapas dentro de sitios web modernos, el elemento web de Mapas de Bing permite a los usuarios añadir mapas personalizados en sus páginas. Estas son las principales funciones:
- Se puede escribir una dirección o nombre y el mapa se centra automáticamente en ese punto.
- Permite elegir entre diferentes tipos de vista: carretera, aérea o Streetside.
- Es posible cambiar el nivel de zoom y añadir etiquetas o nombres personalizados a lugares.
- Se pueden anclar etiquetas con descripciones o modificar lo que aparece en pantalla.
Este sistema es ideal para blogs, sitios de negocios locales o cualquier proyecto que quiera mostrar ubicaciones geográficas de forma interactiva.
Integración con ArcGIS Pro
Para quienes trabajan con SIG (sistemas de información geográfica), Bing Maps puede integrarse directamente en proyectos de ArcGIS Pro. Existen tres tipos principales de mapas base:
- Bing Maps Aerial
- Bing Maps Hybrid
- Bing Maps Road
Para usarlos, es necesario contar con una clave de licencia proporcionada por Microsoft. Una vez registrada con la cuenta de ArcGIS Online de una organización, todos sus miembros pueden acceder a Bing Maps en sus mapas y escenas.
Estos servicios usan el sistema de coordenadas proyectadas Esfera auxiliar Mercator (GCS_WGS_1984), lo que les permite proyectarse al vuelo para adaptarse a los datos utilizados en cada proyecto.
Además, al exportar mapas o trabajar sin conexión, Bing Maps muestra mensajes de advertencia si no es posible acceder al servidor o si hay problemas con los servicios. Aunque las capas aparecerán dañadas temporalmente, pueden recuperarse una vez se restablezca la conexión.
Algo destacable es que ArcGIS Pro remuestrea automáticamente las tesilas de Bing Maps, permitiendo trabajar con cualquier escala sin atarse a las escalas fijas predeterminadas por sus tesilas almacenadas.
Privacidad, compatibilidad y tecnología de base
Microsoft ha trabajado para proteger ciertas ubicaciones sensibles como bases militares o edificios gubernamentales. En muchos casos se han difuminado o reducido a muy baja resolución estas áreas específicas.
Respecto a compatibilidad, Bing Maps puede usarse con navegadores como Internet Explorer, Firefox, Safari y Opera. Sin embargo, algunos navegadores basados en WebKit pueden presentar limitaciones en ciertas funcionalidades.
La evolución histórica de Bing Maps se basa en tecnologías como MapPoint y TerraServer. Desde su primera versión en 2005 hasta la actual, se han añadido actualizaciones constantes que han mejorado significativamente sus imágenes, rendimiento, y funciones de usuario y desarrollador.
Bing Maps sigue consolidándose como una herramienta versátil tanto para usuarios individuales que necesitan consultar direcciones o ver imágenes aéreas, como para desarrolladores que buscan integrar mapas interactivos en sus productos, hasta llegar a profesionales del sector geoespacial que requieren servicios de calidad para análisis avanzados. Su amplia gama de funcionalidades, constante actualización de datos y compatibilidad con múltiples plataformas lo posicionan como una alternativa sólida y potente frente a otras soluciones disponibles actualmente en el mercado.

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.
