- Conoce los fallos habituales y soluciones frente a errores de instalación y actualización en Windows 10 22H2.
- Descubre la relación entre los mensajes de fin de soporte, las actualizaciones ESU y las notificaciones incorrectas en Windows Update.
- Aprende a utilizar herramientas alternativas como media creation tool y paquetes KIR para sortear los bloqueos y mantener tu equipo seguro.
En los últimos años, la actualización de Windows 10 a su versión 22H2 ha supuesto más de un dolor de cabeza para millones de usuarios y administradores. Los problemas derivados de este proceso, desde mensajes de error hasta bloqueos inesperados, afectan tanto a particulares como a empresas y han generado no poca confusión, especialmente entre quienes aún confían en el soporte extendido (ESU) o están valorando dar el salto definitivo a Windows 11. Abordar estos fallos con información clara, estructurada y actualizada se vuelve imprescindible para garantizar la estabilidad y la seguridad de tu equipo.
Esta guía exhaustiva es el resultado de analizar al detalle la experiencia de usuarios, documentación oficial y artículos especializados. Aquí te explicamos todo lo relacionado con los errores típicos al actualizar a Windows 10 22H2, incluyendo causas, soluciones contrastadas y recomendaciones avanzadas basadas en escenarios reales. Además, descubrirás cómo afrontar los molestos avisos de «fin de soporte», las opciones alternativas para realizar la actualización y la realidad de la compatibilidad con programas y dispositivos. Si estás harto de ver códigos crípticos, mensajes confusos o encontrar que Windows Update se queda bloqueado, sigue leyendo: esta es la guía más completa que encontrarás en castellano.
Los errores más comunes al actualizar Windows 10 a la versión 22H2
Actualizar Windows 10 a la 22H2 debería ser un proceso sencillo, pero la realidad dista mucho de la teoría. Los problemas de actualización pueden ser tan variados como molestos: desde códigos de error poco descriptivos hasta bloqueos en el arranque, pasando por situaciones en las que la actualización parece instalarse cada vez que apagas el equipo o ciclos infinitos de reinicio.
Principales códigos de error y sus causas
- 0x80242026: indica en la mayoría de casos conflictos con aplicaciones instaladas o servicios en segundo plano, especialmente si existen aplicaciones desinstaladas incorrectamente.
- 0xc19001e1: suele aparecer cuando hay problemas de compatibilidad o de espacio insuficiente en disco.
- Otros mensajes genéricos como «No pudimos completar las actualizaciones» o «Intentando revertir los cambios realizados en tu sistema», que pueden elevar la frustración del usuario al máximo.
Entre las causas más comunes están:
- Acumulación de programas y servicios, especialmente de terceros, que generan conflicto con el proceso de actualización.
- Servicios fantasma de aplicaciones mal desinstaladas, que siguen registradas e interfieren.
- Particiones de recuperación demasiado llenas o con espacio insuficiente para los archivos temporales de la actualización.
- Corrupción de archivos de sistema o la presencia de archivos temporales incorrectos en carpetas como $WinREAgent o en el directorio SoftwareDistribution.
El ciclo de errores puede ser especialmente molesto: cada vez que se apaga el sistema, vuelve a intentar instalar la actualización, provocando pérdidas de tiempo y desesperación. Algunos usuarios reportan que la única solución temporal fue ocultar la actualización usando la utilidad oficial de Microsoft wushowhide.
El mensaje erróneo de fin de soporte: por qué aparece y qué implica realmente
Uno de los problemas que más desconcierto ha generado en fechas recientes es la aparición del mensaje «Tu versión de Windows ha llegado al fin de soporte» dentro de Windows Update, especialmente en equipos que claramente siguen recibiendo actualizaciones críticas gracias al programa ESU (Extended Security Updates).
La raíz del problema fue identificada en la actualización KB5066791, lanzada en octubre de 2025. Esta update, necesaria para mantener la seguridad del sistema, introdujo por accidente un fallo visual que afectó a ediciones profesionales y empresariales con claves ESU válidas (como Windows 10 22H2 Pro, Education, Enterprise, así como versiones Enterprise LTSC 2021 y Windows 10 IoT Enterprise LTSC 2021).
Este fallo tenía dos efectos principales:
- El mensaje de «fin de soporte» aparece sin motivo, generando inseguridad sobre la cobertura de parches y actualizaciones del sistema.
- En algunos casos, el botón de «Buscar actualizaciones» queda deshabilitado, lo que impide forzar manualmente la comprobación de nuevos parches.
La buena noticia es que se trata de un problema visual; los sistemas siguen recibiendo actualizaciones según las directivas oficiales, por lo que la seguridad no se ve comprometida.
Soluciones al mensaje de fin de soporte y recuperación de la funcionalidad Windows Update
- Microsoft ha aplicado ya una solución desde el lado del servidor (cloud update), que desbloquea de nuevo el botón y elimina elmensaje a la mayoría de sistemas afectados.
- Para quienes no deseen esperar, existe la opción de utilizar el Known Issue Rollback (KIR), un paquete de reversión que se puede descargar e instalar manualmente para restaurar el estado normal de Windows Update. La activación de este paquete suele requerir acceder al editor de directivas de grupo, especialmente en entornos corporativos. Más detalles desde la documentación oficial de Microsoft.
Esta corrección terminará por alcanzar al 100% de los usuarios afectados, aunque el despliegue puede tardar algunos días desde el lanzamiento.
Soluciones a errores de instalación: métodos efectivos y recomendaciones
Cuando una actualización falla, existen alternativas fiables que puedes aplicar antes de desistir o lanzarte directamente a una instalación desde cero. Las siguientes técnicas han sido contrastadas por la comunidad y fuentes oficiales:
1. Utilizar la ISO oficial Multi-Edición de Windows 10
Una de las vías más directas para sortear errores persistentes es acudir a la descarga de la ISO oficial de Windows 10 Multi-Edición. A diferencia de Windows Update, este método reduce los conflictos y permite una actualización más limpia. Pasos recomendados:
- Desde un navegador, accede a la web oficial de descarga de Windows 10.
- Puedes simular un dispositivo móvil en el navegador (con F12 en Chrome, modo móvil) para forzar la disponibilidad directa de la ISO multi-edición de 64 bits.
- Descarga la imagen ISO, móntala desde el explorador de archivos o descomprímela, y ejecuta el archivo setup.exe desde su interior.
- Sigue el asistente y selecciona la opción de «Actualizar». Esto conserva tus programas y datos permitiendo solucionar errores sin perder información.
Este método es especialmente útil cuando Windows Update arroja códigos de error sin solución aparente o el propio sistema recomienda realizar una reinstalación.
2. Eliminar archivos de sistema conflictivos y reparar particiones
Muchos errores provienen de conflictos con carpetas temporales o archivos residuales. Para solucionarlo:
- Accede al modo seguro y elimina las carpetas $WinREAgent y todo el contenido de C:\Windows\SoftwareDistribution.
- Comprueba que la partición de recuperación tiene espacio suficiente y no presenta errores. En ocasiones, expandirla o liberar espacio resuelve el problema de forma automática.
Si nada de esto funciona, la mejor opción es recurrir de nuevo a la ISO multiedición, que suele forzar la instalación correcta.
3. Utilizar utilidades avanzadas: wushowhide y KIRs
En casos muy enquistados, puedes ocultar temporalmente la actualización problemática con la herramienta oficial de Microsoft wushowhide, disponible en su sitio web. Así evitarás los ciclos infinitos de instalación cada vez que apagas el equipo.
Si el fallo es un mensaje sobre fin de soporte, deberías aplicar el KIR específico o esperar la actualización automática del lado del servidor para que el sistema recupere el comportamiento normal.
Problemas específicos posteriores a la actualización: de las impresoras a la conexión de red
Tras lograr instalar 22H2, algunos usuarios se han encontrado con nuevos desafíos:
Fallos en impresoras USB multimodo
Se han reportado casos en los que impresoras USB capaces de trabajar tanto con protocolos USB como IPP (Internet Printing Protocol) empiezan a imprimir cadenas de texto aleatorio o comandos, especialmente tras las actualizaciones de enero y marzo de 2025. Las causas estaban en determinadas builds de Windows que interferían con la cola de impresión.
La solución llegó con la actualización acumulativa de marzo de 2025 (KB5053643), que corrige la mala interpretación del protocolo, pero si el problema persiste, el departamento de TI puede implementar una política de grupo publicada por Microsoft para forzar el funcionamiento correcto.
Errores de conectividad a internet tras instalar Windows 10 22H2 desde MediaCreationTools
Algunos usuarios han experimentado la pérdida de la conexión de red después de varios días de uso ininterrumpido tras instalar Windows 10 22H2 desde una imagen obtenida con MediaCreationTools. El síntoma es que, incluso con el hardware en perfecto estado, internet deja de funcionar hasta que se reinicia el equipo.
Aunque no existe documentación oficial específica sobre este problema, todo apunta a errores transitorios con los adaptadores de red, que se solucionan reiniciando y aplicando las actualizaciones recientes. Si el error persiste, se recomienda buscar actualizaciones de controladores desde el fabricante del equipo o resintalar el stack de red.
Incompatibilidad con tarjetas inteligentes y certificados
El refuerzo en la seguridad de Windows 10 y 11 ha provocado que, tras ciertas actualizaciones, se bloqueen ciertos métodos de autenticación con tarjetas inteligentes. En concreto, aquellos certificados basados en RSA que utilizan el antiguo proveedor CSP pueden dejar de funcionar correctamente, generando mensajes como “Error CryptAcquireCertificatePrivateKey”.
Las recomendaciones oficiales pasan por:
- Modificar el registro de Windows en la clave HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Cryptography\Calais, fijando el valor DisableCapiOverrideForRSA a 0, lo que reactiva temporalmente la compatibilidad. Este cambio será deshabilitado en el futuro, por lo que la solución más robusta a largo plazo es actualizar la aplicación para soportar KSP.
- Si eres desarrollador, es indispensable modificar las aplicaciones para usar la API de almacenamiento de claves documentada por Microsoft.
Ten mucho cuidado: editar el registro puede dañar el sistema si no sabes lo que haces. Realiza siempre copia de seguridad antes de hacer cambios.
Bloqueos, bucles de recuperación y BitLocker: riesgos tras la actualización
En dispositivos que combinan características de seguridad avanzadas, como BitLocker y procesadores Intel vPro con Trusted Execution Technology habilitado, el despliegue de ciertas actualizaciones puede provocar un bucle de recuperación.
El síntoma típico es recibir la pantalla de recuperación de BitLocker y que, tras varios reinicios, el sistema entre en bucle o en una restauración continua.
La solución es:
- Deshabilitar temporalmente en BIOS las funciones Intel VT para E/S directa y TXT.
- Arrancar Windows, instalar manualmente la actualización OOB KB5061768 desde el catálogo de Microsoft Update.
- Restaurar las opciones de BIOS y activar de nuevo las características de seguridad.
Recuerda: la clave de recuperación de BitLocker no se puede recrear ni obtener de Microsoft si la pierdes. Es importante guardarla en un lugar seguro antes de manipular la configuración.
Problemas extra: Menú Inicio, panel emoji y errores menores tras 22H2
Los bugs tras la actualización no siempre son críticos, pero sí molestos. Entre ellos:
- Listas de saltos (Jump List) en el Menú Inicio: Esta funcionalidad, que permite acceder rápidamente a los archivos más recientes al hacer clic derecho en el icono de la aplicación, ha fallado en varias versiones, sobre todo tras la actualización KB5052077. El problema, no obstante, se corrigió mediante servicios implementados desde el 25 de abril de 2025. Si aún experimentas el error, basta con reiniciar o asegurarte de tener conexión a internet para que la corrección llegue a tu equipo.
- Panel Emoji sin resultados: Tras instalar la actualización de julio de 2025 (KB5062554), muchos usuarios vieron que la búsqueda en el panel emoji (Windows + .) no funcionaba. Microsoft solucionó esto en la actualización KB5062649, por lo que la forma de arreglarlo es tener tu equipo actualizado.
- Fallos en el teclado Microsoft Changjie (IME) para el chino tradicional: Algunos usuarios no pueden componer palabras correctamente ni seleccionar candidatos en el IME tras ciertas actualizaciones. La solución es volver a la versión anterior del IME utilizando los ajustes de compatibilidad incluidos en la configuración de idioma y teclado de Windows.
Errores y bloqueos con aplicaciones empaquetadas (Microsoft Store, Teams, Appx)
Un fallo rebuscado, pero frecuente en Windows 10 22H2 desde noviembre de 2024, es la imposibilidad de actualizar o desinstalar aplicaciones provenientes de Microsoft Store o instaladas como paquetes Appx/MSIX. Esto genera mensajes como «Algo ocurrió al final» o códigos HRESULT: 0x80073CFA.
La causa principal está en el paquete WinAppSDK 1.6.2, introducido en paralelo a actualizaciones de seguridad. Es especialmente molesto en entornos empresariales, ya que afecta a aplicaciones necesarias como Teams.
La solución fue proporcionada mediante la actualización KB5046714, publicada el 21 de noviembre de 2024. Si sigues experimentando el error, asegúrate de instalar esa compilación o una más reciente: eliminará el bloqueo y restaurará la funcionalidad.
Casos especiales: Bootcamp en Mac y migración a Windows 11
Algunas experiencias compartidas por usuarios con equipos Apple e Intel utilizando Bootcamp muestran errores persistentes al intentar instalar la actualización 22H2. Además, la duda frecuente es si es posible dar el salto a Windows 11 desde una build anterior o no activada.
- En general, es recomendable siempre tener 22H2 instalada antes de migrar a Windows 11 por temas de compatibilidad y soporte oficial.
- El espacio de la partición es un factor a tener en cuenta: para un sistema fluido, reserva al menos 64GB para la partición de Windows. Si tienes menos espacio, podrías toparte con bloqueos o imposibilidad de instalar actualizaciones mayores.
- Si tu copia de Windows 10 no estaba activada, la migración a Windows 11 mantendrá esa condición: no recibirás validación ni características del sistema operativo hasta introducir una clave válida. Es importante contemplarlo, ya que algunas funcionalidades básicas pueden verse restringidas.
Sobre bloqueos corporativos, FSLogix y pantallas negras en entornos empresariales
En el mundo profesional, Azure Virtual Desktop (AVD) puede verse afectado por un bug (ocurrido entre julio y octubre de 2024) relacionado con un interbloqueo entre el agente de Azure Active Directory y servicios como AppX Deployment o Task Scheduler.
Los síntomas típicos:
- Retrasos de 10 a 30 minutos con una pantalla negra durante el inicio de sesión.
- Problemas de inicio de sesión único (SSO) en aplicaciones como Outlook o Teams.
- Mayor incidencia en configuraciones con FSLogix y sesiones múltiples.
La solución: Instalar la actualización acumulativa KB5045594 o posteriores, y seguir las recomendaciones específicas de Microsoft para entornos empresariales publicadas en su página oficial.
Errores asociados a Media Creation Tool y herramienta de creación de medios en Windows 10
Se ha detectado que computadoras con procesadores ARM64 o configuraciones específicas de Windows 10 no son compatibles con versiones concretas de la Media Creation Tool para Windows 11. Esto provocó cierres inesperados al ejecutar dicha utilidad en entornos Windows 10.
La solución ha sido actualizar a la versión más reciente disponible (publicada en octubre de 2025 y descargable desde la página de Microsoft). Si el problema persiste tras la actualización, consulta el soporte técnico de Microsoft para obtener el paquete adecuado según la arquitectura y versión de tu sistema.
Errores con el Control de cuentas de usuario (UAC) y operaciones MSI
Las actualizaciones implementadas entre agosto y septiembre de 2025 endurecieron las condiciones del UAC para operaciones que implican el instalador de Windows (MSI). Como resultado, usuarios estándar (sin privilegios de administrador) reciben más notificaciones solicitando credenciales para reparar o reinstalar aplicaciones usando MSI.
Tras el despliegue de la actualización KB5065429, se aplicaron ajustes para requerir el UAC solo cuando el MSI ejecuta acciones con privilegios elevados, y se introduce la opción de listar aplicaciones donde el UAC se puede omitir, mediante políticas de grupo. Las empresas pueden configurar estas excepciones para evitar bloqueos en sus flujos de trabajo habituales.
Errores en el entorno de recuperación Windows RE (WinRE) y actualizaciones pendientes
Un pequeño porcentaje de usuarios reportó el mensaje de error 0x80070643: ERROR_INSTALL_FAILURE, después de instalar actualizaciones acumulativas de recuperación (por ejemplo, KB5057589 en abril de 2025). En realidad, es un mensaje incorrecto provocado por un estado pendiente de otras actualizaciones.
Mientras la actualización ha sido aplicada correctamente, el historial de actualizaciones podría mostrar como errónea la instalación hasta el siguiente análisis diario. Si observas este error pero todo funciona, no debes preocuparte. Para salir de dudas, puedes comprobar el estado real de las actualizaciones ejecutando desde CMD el comando Dism /Online /Get-Packages.
Bugs de la Surface Hub y problemas de arranque seguro
En junio de 2025, un fallo relacionado con la actualización KB5060533 dejó inutilizables los modelos de Surface Hub v1, bloqueando el arranque con el mensaje “Secure Boot Violation/Invalid signature detected”.
La solución fue una actualización fuera de banda específicamente diseñada para estas máquinas (KB5063159). Además, Microsoft puso a disposición de clientes soporte técnico personalizado para restaurar el dispositivo si el error bloqueaba el acceso incluso a la pantalla de configuración del firmware.
Problemas con el filtro parental y navegadores incompatibles
Con la activación del filtro web en Microsoft Family Safety, solo Edge garantizaba el filtrado de sitios. Otros navegadores podían bloquearse inesperadamente o no mostrar el mensaje de consentimiento parental. La solución definitiva se implementó a partir de julio de 2025, pero si sigue ocurriendo, la recomendación temporal es activar los “Informes de actividad” desde las opciones de Family Safety para habilitar el flujo correcto de peticiones y consentimientos.
Cómo informar problemas, buscar ayuda y recursos oficiales
Si tras aplicar todas estas soluciones sigues con problemas, Microsoft recomienda emplear la aplicación Centro de Comentarios para reportar el fallo o buscar ayuda en la comunidad de soporte. Para usuarios corporativos, la mejor vía es el soporte técnico para empresas o su centro de administración específico.
La página estado de salud de Windows 10 22H2 es el punto único para consultar las incidencias abiertas y resueltas, acceso a descargas KIR y documentación técnica de cada KB.
La actualización a Windows 10 22H2 puede encontrarse con múltiples obstáculos, pero cada uno de ellos tiene solución o atajo, ya sea mediante paquetes KIR, actualizaciones acumulativas, políticas de grupo o instalaciones limpias desde ISO multi-edición. Es fundamental mantener copias de seguridad actualizadas y estar atento a nuevas versiones para garantizar un entorno seguro y operativo.

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.
