- Family Link ofrece control parental exhaustivo para dispositivos Android y Google.
- Permite establecer límites diarios, ver la ubicación y gestionar aplicaciones infantiles.
- Incluye filtros de contenido, gestión remota y notificaciones sobre la actividad digital del menor.
En la actualidad, mantener el control y la seguridad de los menores en el entorno digital se ha vuelto una prioridad para muchas familias. El acceso a dispositivos conectados y la variedad de aplicaciones disponibles puede representar un desafío a la hora de establecer límites y proteger la privacidad de los más jóvenes. Afortunadamente, herramientas como Google Family Link se han diseñado para ayudar a los padres y tutores a gestionar de forma eficiente el uso que hacen los niños de la tecnología.
Family Link no es simplemente una aplicación de supervisión: se ha convertido en un verdadero aliado para inculcar hábitos digitales responsables y ofrecer a los padres mayor tranquilidad respecto al modo en que sus hijos interactúan con el mundo digital. Si te preocupa la exposición de los menores en Internet o te surge la necesidad de gestionar el tiempo de pantalla, las aplicaciones instaladas o sencillamente quieres asegurarte de que tu hijo o hija navega en un entorno seguro, Family Link puede ser la solución.
¿Qué es Google Family Link?
Google Family Link es una aplicación de control parental diseñada por Google con el objetivo de que los adultos puedan supervisar y gestionar de forma remota los dispositivos Android (y algunos dispositivos Apple o Chromebooks) utilizados por sus hijos y menores a su cargo. Funciona mediante la vinculación de la cuenta del adulto con la del menor, proporcionando acceso a herramientas avanzadas para controlar la experiencia digital del niño o adolescente.
La esencia de Family Link radica en ofrecer información y control sobre el tipo de contenido disponible, la duración del uso del dispositivo y las aplicaciones que se instalan. Además, permite saber dónde se encuentra físicamente el dispositivo (y por tanto el niño, en la mayoría de los casos), poner límites al uso, bloquear apps, activar filtros de búsqueda segura, y gestionar muchas otras opciones clave para la vida digital en familia.
Principales funcionalidades y usos de Family Link
Family Link recoge un buen repertorio de herramientas fáciles de usar para muchos escenarios cotidianos. A través de la app instalada tanto en el teléfono del adulto como en el del menor, se puede:
- Establecer límites de tiempo de pantalla: Configura horarios de uso, apaga automáticamente el móvil durante la noche o ajusta el tiempo máximo que el menor puede pasar con el aparato cada día.
- Gestionar las aplicaciones instaladas: Permite ver qué apps están en el dispositivo, aprobar o bloquear la descarga de nuevas aplicaciones, fijar límites de uso para aplicaciones individuales e incluso bloquear apps inapropiadas.
- Control de contenido: Activa filtros personalizados para restringir el acceso a contenido adulto tanto en las búsquedas de Google como en YouTube, Play Store y Chrome.
- Ubicación del dispositivo: Supervisa dónde se encuentra el terminal, lo que ayuda a los padres a saber la localización en tiempo real del menor siempre que el dispositivo esté encendido y conectado a Internet.
- Configuración de privacidad y seguridad: Permite revisar o modificar los permisos de apps (como el acceso al micrófono, la cámara o la ubicación), cambiar contraseñas o restablecerlas si se pierden, editar la información personal del menor o incluso eliminar la cuenta si se considera necesario.
- Notificaciones y alertas: Recibe avisos cada vez que el menor entra o sale de una localización predeterminada, cuando el dispositivo esté bajo de batería o si se producen acciones importantes con la cuenta o el terminal.
La finalidad última es que cada familia pueda decidir y personalizar las reglas digitales de acuerdo a sus propios valores y necesidades. No se trata solo de imponer restricciones, sino de fomentar conversaciones y decisiones conjuntas acerca de cómo se utiliza la tecnología en casa.
Compatibilidad y requisitos para instalar Family Link
Para aprovechar todas las ventajas de Family Link, es importante que los dispositivos sean compatibles tanto en el lado de padres como de los hijos. Los requisitos principales incluyen:
- El adulto debe disponer de una cuenta de Google.
- El menor necesita una cuenta propia de Google, que puede ser creada específicamente para menores de 13 años a través de Family Link.
- Dispositivos compatibles: El adulto puede usar Family Link en terminales Android (versiones 6.0 o superiores), iPhone/iPad (iOS 16 en adelante) y algunos Chromebooks. El dispositivo del menor debe contar generalmente con Android 7.0 (Nougat) o posterior, aunque pueden variar los requisitos dependiendo del modelo y fabricante.
- Es necesario vivir en el mismo país, según la política de cuentas familiares de Google.
Para más detalles sobre la compatibilidad puedes consultar la información oficial en la web de Family Link.
Cómo funciona Family Link: Vinculación y primeros pasos
El proceso de vincular cuentas y dispositivos es intuitivo, aunque requiere tener acceso físico tanto al terminal del adulto como al del niño. Los pasos básicos son:
- Descargar la aplicación Google Family Link en ambos dispositivos, disponible en Google Play Store y App Store.
- En el móvil del adulto, abrir la app y seleccionar la opción de administrar como padre, madre o tutor.
- Configurar la cuenta de Google del menor (si ya la tiene configurada basta con introducirla, si no es posible crearla en el momento).
- El sistema genera un código de enlace que debe introducirse en la app Family Link instalada en el dispositivo infantil o adolescente.
- Una vez vinculado, se informa al menor sobre qué acciones podrá realizar el adulto (como bloqueo de apps, supervisión del tiempo de uso o acceso a localización).
- Tras aceptar, la supervisión parental queda activada y el adulto puede empezar a configurar reglas, límites y acceder a la gestión de las actividades del menor.
Este sistema flexible permite crear un grupo familiar con varios menores, personalizar controles para cada uno y modificar configuraciones en cualquier momento en función de la edad y madurez del niño.
Gestión del uso del dispositivo y aplicaciones
Uno de los aspectos más valorados de Family Link es la capacidad de monitorizar y limitar en forma granular el uso del dispositivo y de las aplicaciones.
- Límites de tiempo de pantalla: Es posible definir cuántas horas puede estar encendido el móvil diariamente y configurar horarios específicos para diferentes días, como mayor tiempo en fin de semana y menos en días laborales.
- Horas de dormir: Se puede establecer un horario en que el móvil se apaga automáticamente, promoviendo hábitos de descanso saludables.
- Bloqueo remoto: Ante emergencias o situaciones puntuales, el adulto puede bloquear el dispositivo del menor desde la distancia, asegurando que no lo utilice en momentos no deseados.
- Monitorización de apps: Revisa el uso que el menor le da a cada aplicación, bloquea o desinstala las que no sean apropiadas y controla permisos en las apps y sitios que visita.
Control parental sobre el contenido y navegación segura
Family Link permite configurar restricciones para que los menores accedan a contenido adaptado a su edad, reforzando la seguridad en línea.
- Filtros en Google Play y SafeSearch: Limita las búsquedas y descargas de contenido para bloquear material inadecuado, activando filtros de búsqueda segura en Google y YouTube.
- Supervisión en YouTube y Chrome: Ajusta los controles para restringir vídeos inapropiados y bloquea sitios web que puedan ser peligrosos o no apropiados.
- Alertas de búsqueda: Family Link puede notificar a los padres si el menor realiza búsquedas con potencial riesgo, permitiendo intervenir si es necesario.
Es fundamental recordar que, pese a todas las medidas, Internet no puede considerarse completamente seguro, pero estas herramientas apoyan la gestión responsable y el acompañamiento en el uso digital.
Gestión de la ubicación
Otra función crucial es la posibilidad de conocer en tiempo real dónde se encuentra el dispositivo del menor, siempre que esté encendido y tenga conexión a Internet.
- Se puede acceder a la ubicación a través de la app Family Link, con notificaciones automáticas de entrada y salida en áreas específicas.
- La opción de «historial de ubicaciones» permite visualizar un mapa con los lugares frecuentados por el menor, lo que ayuda a verificar su trayectoria y ubicación.
- Esta función es útil para asegurarse de que lleguen a las actividades planificadas o detectar si se han extraviado.
Los niños y adolescentes reciben notificaciones cuando su ubicación es rastreada y pueden consultar qué información comparten con los padres.
Opciones avanzadas y consideraciones
Family Link también permite modificar parámetros como el restablecimiento de contraseñas o revisar todos los dispositivos vinculados a la cuenta infantil, además de eliminar perfiles si así se desea.
- No es posible agregar perfiles sin autorización del tutor.
- La supervisión permanece activa mientras el menor utilice la misma cuenta Google vinculada a su dispositivo.
- Si el menor cambia de cuenta o reinstala el sistema operativo, será necesario reconfigurar desde cero la vinculación.
- Algunas aplicaciones estándar del sistema no pueden ser bloqueadas ni eliminadas.
Al cumplir 13 años, los adolescentes pueden optar por gestionar su cuenta sin supervisión parental, lo cual influye en cómo se controlan y llaman a reflexionar sobre la confianza y la autonomía en la gestión digital familiar.
Recomendaciones para un uso responsable de Family Link
Más allá de configurar restricciones, mantener un diálogo abierto en casa sobre riesgos y beneficios del uso de Internet es fundamental.
- Definir normas claras en familia y explicar las razones de los límites establecidos.
- Revisar periódicamente las aplicaciones, permisos y actividades en la cuenta del menor.
- Utilizar Family Link como una herramienta educativa para fomentar hábitos digitales saludables y responsabilidad.
- Complementar las herramientas tecnológicas con supervisión y acompañamiento presencial, especialmente en edades tempranas.
Ventajas y limitaciones de Family Link
Family Link destaca por su sencillez, funcionalidad y respaldo de Google, aunque tiene algunas limitaciones que hay que tener en cuenta.
- Ventajas: es gratuito, se integra con Android nativo, permite supervisión detallada y protección de la privacidad.
- Limitaciones: algunos dispositivos menos comunes pueden no ser compatibles; la gestión se reduce si el menor cambia de cuenta; y la posible independencia al cumplir 13 años puede ser un obstáculo si no se gestiona adecuadamente.
- La compatibilidad varía según el sistema operativo y modelo, por lo que es recomendable consultar la web de Google Play Family Link para verificar las especificaciones técnicas.
Google Family Link ofrece un conjunto sólido de herramientas para que las familias acompañen y protejan a sus hijos en el mundo digital, promoviendo un uso responsable y saludable sin perder de vista la confianza mutua. Permite regular contenidos y aplicaciones según las pautas familiares, ayuda en la formación de hábitos tecnológicos y garantiza la privacidad y seguridad, siempre que se utilice con diálogo y equilibrio en el enfoque.

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.
