- Wise permite enviar, recibir y gestionar dinero internacionalmente con comisiones reducidas y transparencia total
- Opera a través de cuentas bancarias locales en más de 40 divisas, evitando costes ocultos habituales en bancos tradicionales
- Cuenta multidivisa, envíos internacionales y tarjeta de débito internacional son algunas de sus soluciones clave para particulares y empresas
La globalización, el auge del trabajo remoto, los negocios internacionales y la vida de los nómadas digitales han multiplicado la necesidad de mover dinero de forma rápida, sencilla y sin comisiones abusivas en todo el mundo. Sin embargo, los bancos tradicionales siguen aplicando altísimas tarifas y tipos de cambio poco favorables en operaciones internacionales. En esta coyuntura, Wise ha surgido como un auténtico revolucionario, y está cambiando las reglas del juego en las transferencias y cuentas multidivisa.
Si alguna vez te tocó enviar o recibir dinero entre países, seguramente ya oíste hablar de Wise (anteriormente conocida como TransferWise). Puede que aún tengas dudas sobre cómo funciona exactamente, cuánto cuesta o qué lo hace distinto de la banca o de otros intermediarios. Este artículo lo aclara todo: explora en profundidad qué es Wise, cómo opera, su nivel de seguridad, qué servicios ofrece en España y Latinoamérica, tarifas, ventajas, limitaciones y algún consejo práctico para aprovecharlo al máximo.
¿Qué es Wise? Una alternativa global a la banca tradicional
Wise es una empresa tecnológica financiera (fintech) que nació en 2011 en Londres con un objetivo muy claro: eliminar los costes ocultos de las transferencias internacionales. Propone una solución sencilla para usuarios particulares y empresas que necesitan enviar, recibir o gestionar dinero en diferentes monedas, todo de manera online, transparente y con costes muy por debajo de la banca tradicional.
La plataforma gestiona más de 10 millones de usuarios en todo el mundo y opera bajo estricta regulación financiera en Europa (a través del Banco Nacional de Bélgica) y otros países. Con Wise puedes crear una cuenta multidivisa, obtener datos bancarios locales en diferentes países, hacer pagos, recibir cobros, retirar dinero con una tarjeta de débito internacional y mucho más, sin moverte de casa y siempre sabiendo de antemano cada comisión.
¿Cómo funciona Wise? El mecanismo que rompe barreras
La clave de Wise está en su sistema de cuentas bancarias locales en distintas jurisdicciones. Con los bancos tradicionales, una transferencia desde España a Estados Unidos, por ejemplo, viaja por la red SWIFT, lo que implica varias entidades intermediarias, comisiones altas y plazos algo lentos.
En Wise, cuando envías euros a Estados Unidos, tu dinero viaja a la cuenta de Wise dentro de la zona euro. En paralelo, Wise ingresa dólares desde su cuenta estadounidense al destinatario. Así el dinero no cruza fronteras, evitando los costes y tiempos de la transferencia internacional clásica. Este ingenioso sistema permite ofrecer transferencias mucho más rápidas y económicas.
Además, Wise apuesta por la transparencia: el tipo de cambio aplicado es el real del mercado, sin recargos ocultos; la comisión es visible antes de confirmar cada operación. Al contrario que muchos bancos, que aplican un margen oculto y apenas lo informan, aquí no hay sorpresas.
¿Qué ofrece Wise? Servicios principales
La filosofía de Wise es simplificar y abaratar las finanzas internacionales. Aquí tienes sus principales servicios y características:
- Cuenta multidivisa: Permite mantener, convertir y gestionar más de 40 monedas en una sola cuenta. Puedes cambiar euros a dólares, libras, pesos chilenos, colombianos o mexicanos, entre otras, cuando necesites y con el cambio oficial del mercado.
- Datos bancarios locales: Wise genera datos de cuenta local en distintas regiones (por ejemplo, datos de cuenta en la eurozona, Reino Unido, Estados Unidos, Australia…) de modo que puedes recibir pagos en esas monedas como si tuvieras una cuenta bancaria local allí.
- Transferencias internacionales: Permite enviar dinero a más de 160 países con plazos que oscilan entre minutos y pocas horas, comisiones desde el 0,33 % y sin ningún tipo de sobrecoste en el cambio de divisa.
- Tarjeta de débito internacional: Una MasterCard válida en más de 200 países, con la que puedes pagar en moneda local y hacer retiradas en cajeros (los primeros 200 € al mes sin comisión). Compatible con Google Pay y Apple Pay. Además, existe la versión digital para pagos online o móviles.
- Soluciones para empresas: Wise para negocios permite gestionar cobros, pagos y nóminas internacionales de manera eficiente y sin los límites de los bancos; incluye funciones como pagos en lote o integración con softwares contables como Xero o QuickBooks.
Todos los servicios de Wise se gestionan de forma online, ya sea desde su web o su app móvil. El proceso de abrir cuenta, verificar identidad, enviar dinero o consultar saldos se hace sin papeleo ni complicaciones.
¿Cómo abrir una cuenta Wise? Requisitos y pasos
Abrir una cuenta con Wise es sencillo y rápido. Basta con ser mayor de edad y disponer de un documento de identidad (DNI o pasaporte válido), un correo electrónico, teléfono móvil y justificante de domicilio (como una factura de luz o extracto bancario). A continuación te detallo el proceso habitual:
- Descarga la app oficial de o ve a su página web.
- Haz clic en “Regístrate” y rellena tus datos personales (nombre, dirección, teléfono…).
- Indica el tipo de cuenta que quieres abrir (personal o de empresa).
- Verifica tu número de teléfono mediante un SMS.
- Sube una foto de tu documento de identidad para completar el proceso de verificación.
- Elige la moneda principal con la que operarás, aunque luego podrás añadir más divisas cuando quieras.
- Realiza tu primer ingreso desde un método de pago a tu nombre (transferencia o tarjeta) para activar la cuenta.
En solo unos minutos tu cuenta estará activa y lista para usarse. Todo el proceso, incluida la comprobación de identidad, suele ser rápido y sin complicaciones.
Nivel de seguridad y regulación de Wise
Wise es completamente seguro y cumple con altos estándares reguladores en Europa y en todos los países donde opera. En la zona euro, Wise está registrado como Entidad de Dinero Electrónico bajo el Banco Nacional de Bélgica, lo que implica controles estrictos y segregación de fondos entre los de la empresa y los de los clientes.
Los fondos de los usuarios están guardados en cuentas separadas en bancos de primer nivel como JP Morgan Chase, Citibank o Barclays. Además, aplican protocolos avanzados de seguridad digital: autenticación en dos pasos, conexiones cifradas SSL y controles antifraude permanentes. Wise no utiliza nunca el dinero de sus clientes para préstamos o inversiones.
Tarifas Wise: ¿cuánto cuesta y en qué ahorras respecto a los bancos?
Uno de los grandes atractivos de Wise es la transparencia total en sus comisiones. Para empezar, abrir y mantener la cuenta multidivisa no tiene ningún coste mensual. La tarjeta física llevaría un pago único de unos 7 € pero no hay cuotas anuales. Si la comparamos con la banca tradicional, donde a menudo se cobran unos 30-35 € al año solo por la tarjeta, el ahorro es considerable.
En cuanto a las transferencias internacionales, Wise solo te cobra una pequeña comisión variable según la divisa, normalmente entre 0,33 % y 0,7 %. Por cada envío verás el coste exacto antes de confirmar. No hay comisiones ocultas ni recargos en el cambio de moneda: se aplica siempre el tipo real de mercado (el de Google), a diferencia de los bancos que añaden margen sin decirlo claramente.
Otros bancos aplican además comisiones SWIFT (sobre 15 €) o por recibir transferencias (otro 0,4 %), costes que en Wise suelen estar eliminados por completo. Incluso puedes recibir pagos desde el extranjero gratis en muchas monedas.
Servicios de Wise en diferentes países
Wise está disponible en la mayoría de países, aunque algunos servicios específicos pueden variar según la región. Aquí tienes un resumen de lo más importante en España y Latinoamérica:
Wise en España
- Acceso total a la cuenta multidivisa, transferencias internacionales y tarjeta de débito internacional.
- Particulares y empresas pueden aprovechar todas las funcionalidades.
- Particulares y empresas pueden aprovechar todas las funcionalidades.
- Envíos gestionados localmente con rapidez y comisiones muy bajas.
- Compatible con Google Pay y Apple Pay, tarjetas físicas y digitales.
- Primeros 200 € al mes en retirada de efectivo sin coste adicional.
Wise en Argentina
- Actualmente las nuevas cuentas permiten solamente enviar dinero en moneda extranjera desde Argentina.
- Para usuarios antiguos, existe la posibilidad de retirar saldo a través de plataformas asociadas como belo.
- Desde la app de belo puedes transferir tu dinero Wise a pesos argentinos u otras plataformas locales, y utilizarlo sin restricciones para transferir, pagar o ahorrar.
Wise en México
- Permite tanto enviar como recibir dinero internacionalmente en más de 40 monedas y a más de 160 países.
- Para retiros locales puedes hacerlo a través de cuentas asociadas o transferencias tradicionales.
Wise en Colombia
- Cuenta multidivisa totalmente operativa para gestionar, convertir y mantener saldo en más de 40 monedas. (COP, USD, EUR, etc.)
- Transferencias internacionales disponibles para más de 140 países.
- Retiros mediante apps asociadas o transferencias bancarias locales.
Wise en Chile
- Puedes enviar dinero en moneda extranjera a más de 80 países y obtener una cuenta multidivisa con saldo en pesos u otras monedas fuertes.
- Actualmente no puedes enviar dinero en pesos chilenos directamente, pero sí usar saldos en USD, EUR o realizar transferencias vía SWIFT.
- Retiros disponibles a través de o transferencias tradicionales.
Ventajas principales de Wise respecto a otras plataformas y bancos
Wise ha democratizado el uso de cuentas internacionales y transferencias globales, haciéndolo mucho más accesible para todos los perfiles: freelancers, empresas, expatriados, estudiantes, nómadas digitales y quienes ayudan a familiares en el extranjero. Sus puntos fuertes son:
- Transparencia y honestidad: Ves el coste desglosado antes de pagar e incluso puedes usar su calculadora sin tener una cuenta.
- Tarifas mucho más justas: Por transferir dinero a cualquier parte del mundo o usar tu tarjeta en el extranjero.
- Velocidad de las transferencias: Desde minutos hasta pocas horas, frente a varios días en la banca tradicional.
- Flexibilidad y comodidad: Gestión online 100 %, sin papeles ni visitas a oficinas.
- Variedad de monedas: Gestiona hasta 40 divisas distintas y ahorra tiempo si eres freelance, trabajador remoto, estudiante internacional o tienes familiares en otros países.
Funcionamiento práctico: ¿Para qué se usa Wise?
Wise resulta útil en decenas de situaciones cotidianas y profesionales. Por ejemplo, puedes:
- Enviar dinero a familiares o amigos que residen en el extranjero.
- Cobrar como trabajador freelance o empresa de clientes en otros países.
- Recibir tu nómina mientras estudias o trabajas fuera.
- Pagar viajes, compras online, alojamiento o facturas en diferentes monedas.
- Gestionar ingresos y gastos sin sufrir por el cambio de divisa, comisiones ocultas o límites de bancos locales.
Cómo ahorrar y sacar el máximo partido a Wise
Es importante consultar periódicamente la tabla de comisiones oficiales (en su web), ya que Wise las mantiene actualizadas y en ocasiones lanza promociones. Si envías o recibes grandes cantidades o tienes un negocio con pagos internacionales frecuentes, Wise resulta especialmente ventajoso.
Muchos bancos tradicionales siguen aplicando comisiones de apertura, mantenimiento, tarjetas y transferencias internacionales muy superiores a Wise; además ocultan el recargo en la conversión de divisas. Utilizando Wise, muchos profesionales y empresas han logrado ahorros de hasta 13 veces respecto a los métodos de siempre.
Recuerda, además, que todo el proceso desde el alta hasta la gestión del dinero es rápido y sin burocracia, y puedes operar plenamente desde el móvil.
La popularidad de Wise no deja de crecer gracias a su modelo basado en ahorro, sencillez, transparencia y control total del usuario. Su integración incluso con apps de bancos móviles como bunq y nuevas soluciones para empresas refuerza su posición. Tanto si eres un particular para pagar, cobrar o viajar, como si gestionas un negocio online o de perfil internacional, Wise es una herramienta imprescindible para moverte ágilmente en el actual mundo globalizado. Descubre más en la y toma el control de tus finanzas internacionales sin sobresaltos.
P2P: cómo funcionan las redes de igual a igual y su papel en el mundo digital

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.
