- Chromium es la base open source de navegadores como Chrome, Edge y Opera.
- Las diferencias clave con Chrome radican en la privacidad, actualizaciones y soporte de códecs propietarios.
- Permite crear navegadores personalizados y se distribuye libremente, aunque requiere instalación y mantenimiento manual.
- Riesgos: versiones fraudulentas y menor facilidad para el usuario medio, pero es ideal para desarrolladores y defensores del software libre.
¿Te has preguntado alguna vez por qué tantos navegadores actuales mencionan Chromium o por qué Chrome y otros navegadores parecen tan parecidos? La palabra Chromium se ha convertido en un término recurrente cuando hablamos de software para navegar por internet, pero pocos saben realmente qué significa, qué lo separa de su “hermano mayor” Chrome o incluso si hay razones para preferirlo frente a otras opciones. Si buscas claridad y quieres entender en profundidad qué hay detrás de este proyecto, has llegado al artículo adecuado.
Esta guía lo detalla todo sobre Chromium: desde sus orígenes, diferencias clave con Google Chrome, ventajas, desventajas y por qué ha servido de cimiento para otros navegadores tan populares como Edge, Opera, Brave o Vivaldi. Además, te explicamos paso a paso cómo descargarlo, los riesgos asociados a sus versiones modificadas y las alternativas más destacadas. Así, podrás tomar decisiones informadas tanto si eres usuario curioso, desarrollador o simplemente buscas el navegador que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué es Chromium?
Chromium es un proyecto de navegador web de código abierto respaldado principalmente por Google, que sirve como base para el desarrollo tanto de Google Chrome como de multitud de navegadores alternativos. Desde su lanzamiento en septiembre de 2008, Chromium se ha convertido en el corazón tecnológico que impulsa gran parte de la navegación moderna, especialmente gracias a su naturaleza abierta, su compatibilidad con los últimos estándares web y su gran rendimiento.
En esencia, Chromium no es solo un navegador, sino también un conjunto de herramientas y tecnologías con las que cualquier desarrollador puede crear su propio navegador o implementar funciones personalizadas. Su código está disponible para que cualquiera lo revise, mejore o adapte según sus necesidades. De ahí han nacido navegadores tan diversos como Microsoft Edge, Opera, Brave, Vivaldi o Yandex Browser.
Algunas características técnicas destacadas de Chromium:
- Código abierto: Cualquier usuario o desarrollador puede acceder, estudiar y modificar el código fuente libremente.
- Motor Blink: Utiliza el motor de renderizado Blink, conocido por su rapidez y compatibilidad con los últimos estándares web. También integra el motor V8 para ejecutar JavaScript de manera eficiente.
- Multiplataforma: Está disponible para Windows, macOS, Linux y Android.
- Actualizaciones constantes: El desarrollo está siempre en marcha, lo que permite que Chromium incorpore rápidamente las innovaciones que después llegan a navegadores basados en su código.
Breve historia y evolución de Chromium
La historia de Chromium tiene sus raíces en el deseo de Google de crear una base tecnológica abierta y colaborativa en la que pudiera apoyarse Chrome y cualquier otro navegador que quisiese sumarse al proyecto. Chrome fue presentado en septiembre de 2008, y simultáneamente Google liberó el código fuente del proyecto bajo la denominación Chromium.
El objetivo era doble: por un lado, aprovechar la inteligencia colectiva de la comunidad para conseguir un navegador más rápido, seguro y eficiente; por otro, servir de piedra angular para aquellos que quisieran crear su propia versión personalizada sin las restricciones del software propietario de Google.
A lo largo de los años, Chromium ha experimentado una evolución constante, sirviendo tanto de banco de pruebas para nuevas funciones como de referencia para implementaciones innovadoras en la navegación web. Por ejemplo, navegadores como han abrazado Chromium como núcleo de su motor, abandonando tecnologías previas en aras de compatibilidad y rendimiento.
¿Para qué sirve Chromium y en qué se diferencia de otros motores de navegador?
Uno de los grandes atractivos de Chromium es que permite a cualquiera crear su propio navegador compatible con las extensiones y tecnologías web más modernas. Al adoptar su motor, los desarrolladores ahorran un enorme trabajo y garantizan compatibilidad con una extensísima variedad de sitios y servicios online.
Comparado con otros grandes motores (por ejemplo,, Gecko, el motor de Firefox), Chromium destaca por su facilidad de integración, nivel de compatibilidad con extensiones de Chrome y ritmo de actualización. Esto significa que los navegadores basados en Chromium suelen ofrecer una experiencia más homogénea y familiar para el usuario, a la vez que permiten una personalización inmensa en funcionalidades, privacidad y estética.
Chromium vs Chrome: Diferencias fundamentales
Aunque Chromium y Google Chrome comparten el mismo código base, sus diferencias van mucho más allá del logo o del color del icono. Chrome es, de hecho, una versión personalizada y comercial de Chromium, con añadidos y controles específicos por parte de Google.
| Característica | Chromium | Google Chrome |
|---|---|---|
| Disponibilidad | Código abierto, descargable desde la web oficial, sin instalador sencillo | Distribuido oficialmente por Google, instalador y actualizaciones automáticas |
| Licencia | Diversas licencias abiertas (BSD, MIT, LGPL…) | Licencia privativa de Google |
| Actualizaciones | Deben realizarse manualmente | Actualización automática con Google Updater |
| Privacidad | No recopila métricas de usuario ni envía informes a Google | Recopila datos de uso, informes de fallos y telemetría (si está activado) |
| Códecs de audio/video | Opus, Theora, Vorbis, VP8, VP9, AV1 y WAV; en Linux pueden variar según la distro | Incluye además AAC, H.264 y MP3 gracias a licencias propietarias |
| Extensiones | Admite extensiones, incluidas las de fuera de Chrome Web Store | Sólo se pueden instalar extensiones desde la Chrome Web Store (en Windows) |
| Plugins | No integra Adobe Flash (PPAPI), aunque puede añadirse manualmente en Linux | Incluye su propio plugin PPAPI de Flash (actualmente en desuso) |
| Sandboxing | Depende de la versión o de la distribución | Siempre está activo |
| Sincronización | Disponible con cuenta de Google, aunque ciertas APIs pueden estar limitadas | Completa, incluyendo Google Updater, sincronización y otras APIs |
| Soporte y estabilidad | Desarrollado fundamentalmente por la comunidad, puede tener más bugs | Testado y mantenido por Google con mayor control de calidad |
| Identidad visual | Icono azul | Icono estándar de Chrome (multicolor) |
| Nombre del ejecutable | chrome.exe | chrome.exe |
Ventajas de Chromium
- Software libre y personalizable: Permite a desarrolladores y usuarios adaptar el navegador a sus necesidades específicas, modificar funcionalidades y hasta crear versiones propias.
- Gran compatibilidad de extensiones: Cualquier navegador basado en Chromium es compatible con las mismas extensiones que puedes instalar en Chrome.
- Privacidad aumentada: Al no transmitir los mismos datos que Chrome, ni incluir el tracking propio de Google, ofrecen una experiencia más “limpia” para usuarios preocupados por su privacidad.
- Base tecnológica para otros navegadores: Su adopción ha permitido el desarrollo de navegadores innovadores, rápidos y seguros.
Desventajas de Chromium
- No se actualiza automáticamente: El usuario debe estar pendiente de descargar e instalar las nuevas versiones para beneficiarse de las últimas mejoras y parches de seguridad.
- Falta de algunos códecs propietarios: No reproduce vídeos en determinados formatos populares (como H.264) a menos que el sistema operativo o la distribución añada soporte.
- Ausencia de algunos plugins y funciones: No viene con PPAPI Flash ni con visor de PDF propietario preinstalados, aunque muchos de estos detalles se han solucionado versionando código abierto de estas funciones.
- Puede haber vulnerabilidades por falta de mantenimiento: Al no estar 100% auditado por Google, algunas compilaciones pueden ser inestables o tener errores que no siempre serán corregidos rápidamente.
- Poca facilidad de instalación inicial: Al contrario que Chrome, Chromium suele encontrarse en archivos comprimidos que el usuario debe descomprimir y ejecutar manualmente.
Diferencias clave en profundidad
1. Funcionalidades y compatibilidad
Ambos navegadores permiten la sincronización con cuenta de Google, navegación por pestañas, historial, marcadores y compatibilidad con la mayoría de estándares y extensiones. Sin embargo, Chrome destaca por su mayor integración con los servicios de Google, actualizaciones automáticas y soporte para códecs propietarios. También puedes consultar cómo que es Chromium para entender mejor su impacto en la web moderna.
Por su parte, Chromium es más flexible en cuanto a instalación de extensiones externas y personalización. Permite instalar complementos fuera de Chrome Web Store, lo que no es posible de forma sencilla en Chrome (especialmente en Windows).
2. Privacidad
La privacidad es una de las grandes ventajas de Chromium frente a Chrome. Chromium no envía métricas de usuario ni informes de fallos por defecto a Google, tampoco recopila tanta telemetría ni integra el rastreo RLZ, lo cual seduce a quienes buscan navegar sin dejar tantos rastros.
No obstante, si sincronizas datos en Chromium, estos sí pueden almacenarse en los servidores de Google. El nivel de privacidad dependerá de cómo configures el navegador y, en distribuciones Linux, de los ajustes particulares de cada paquete.
3. Código y licencias
Chromium es un proyecto completamente open source, lo que significa que cualquier persona puede auditar, modificar y redistribuir el código bajo licencias permisivas como BSD, MIT, LGPL y otras. Esto da pie a una comunidad activa que revisa y mejora el navegador constantemente. En esta línea, también puedes aprender a eliminar Yahoo como buscador en navegadores basados en Chromium.
Por el contrario, Chrome emplea código cerrado en determinadas funciones y códecs, no permitiendo la ingeniería inversa ni la creación de navegadores derivados a partir de su código final. Si quieres una base realmente abierta para tus experimentos o desarrollos personalizados, Chromium es la mejor opción.
4. Soporte multimedia
La diferencia más palpable para el usuario medio está en los códecs que soporta cada navegador. Chrome, gracias a acuerdos comerciales y licencias, soporta formatos muy populares como H.264 y AAC, esenciales para reproducir la mayoría de los vídeos de internet y servicios de streaming.
Chromium, salvo que la distribución lo adapte, sólo ofrece compatibilidad con los códecs libres como Opus, Theora, Vorbis, VP8, VP9, AV1 y WAV, lo que puede limitar la reproducción de ciertos contenidos.
5. Actualizaciones de seguridad y facilidad de uso
Chrome implementa actualizaciones automáticas de forma transparente para el usuario, manteniéndose siempre al día frente a vulnerabilidades. En cambio, Chromium requiere que el usuario descargue e instale manualmente las nuevas versiones, lo que puede suponer un riesgo si se descuida este aspecto.
Existen programas de terceros, como copias de seguridad en Microsoft Edge, que ayudan a mantener Chromium actualizado en Windows de manera automática, pero no es lo habitual por defecto.
6. Instalación y gestión
Chrome está pensado para facilitar al máximo la vida al usuario: instalador intuitivo, actualizaciones sin intervención y soporte multicuenta integrado. Chromium suele descargarse como un archivo comprimido (.zip), que debes descomprimir y ejecutar en la carpeta elegida, sin un instalador ni acceso directo prediseñado. Es menos “amigable” en este sentido, aunque ofrece mayor control sobre el proceso de instalación y almacenamiento.
Cómo descargar Chromium
Descargar Chromium puede ser más sencillo de lo que parece, aunque Google no lo promociona abiertamente para usuarios finales. Si bien Chrome se encuentra fácilmente en su web oficial, Chromium requiere un poco más de atención para encontrar la versión y el sistema operativo adecuados.
- Visita la página de descargas de Chromium o alguno de los mirrors recomendados por la comunidad.
- Selecciona la versión estable o la build más reciente para tu sistema operativo (Windows, Linux, macOS).
- Descarga el archivo comprimido (normalmente llamado chrome-win.zip o similar).
- Descomprime el archivo en la carpeta de tu preferencia. No hay instalador automático, simplemente accede a la carpeta y ejecuta el archivo chrome.exe (lo distinguirás porque el icono es azul).
- Puedes crear un acceso directo a este ejecutable para facilitar su uso en el día a día.
En Linux, instalar Chromium suele ser tan fácil como recurrir al gestor de paquetes de tu distribución (apt, dnf, pacman, etc.), ya que muchas distribuciones tienen su propio paquete adaptado y actualizado.
¿Quién debería usar Chromium?
Chromium está pensado principalmente para desarrolladores, usuarios avanzados y amantes del software libre que quieran una experiencia más controlada y sin elementos propietarios añadidos por Google. También es la mejor opción para quienes buscan experimentar, adaptar o integrar el navegador en proyectos propios, o simplemente desean un navegador transparente y auditable.
Eso sí, si tueles consumir mucho contenido en streaming, necesitas soporte para todos los códecs multimedia “premium” y quieres despreocuparte por las actualizaciones, Chrome probablemente será más conveniente para ti.
Navegadores basados en Chromium: Las mejores alternativas
La mayor prueba del éxito de Chromium es la cantidad de navegadores modernos que han apostado por su motor para ofrecer experiencias únicas a millones de usuarios. A continuación destacamos algunos de los más relevantes:
- : Después de numerosos intentos fallidos con su propio motor, Microsoft migró Edge a Chromium, obteniendo un navegador veloz, seguro, con integración total en Windows, funciones avanzadas de privacidad y sincronización multiplataforma. Edge se distingue por no enviar datos a Google directamente, aunque sí a los servicios de Microsoft.
- : Un clásico renovado basado en Chromium desde su versión 15. Destaca por su VPN gratuita integrada, bloqueador de anuncios y herramientas exclusivas como barra lateral con acceso rápido a mensajería, reproductor de música y personalización visual avanzada.
- : Creado por los antiguos desarrolladores de Opera, se dirige a usuarios avanzados y amantes de la personalización total. Ofrece opciones únicas como paneles laterales, comandos rápidos, atajos de teclado personalizables, gestión avanzada de pestañas y temas adaptables.
- : Se ha hecho famoso por su enfoque en la privacidad, bloqueando rastreadores y anuncios de manera predeterminada. Permite ganar tokens (BAT) por ver anuncios respetuosos y dispone de versiones para Android, iOS y escritorio.
- : Desarrollado por la empresa rusa Yandex, se integra profundamente con sus servicios. Incluye protección proactiva frente a amenazas web, traducción automática, sincronización y una interfaz adaptada a su mercado principal.
- Torch, Epic, Comodo Dragon, Kiwi Browser, Sleipnir, SRWare Iron, Cốc Cốc, y otros: Todos ellos aportan su toque propio sobre la base Chromium, ya sea priorizando la privacidad, la descarga de medios, la velocidad o la integración con servicios regionales.
Inconvenientes y riesgos de los navegadores basados en Chromium
Si bien la proliferación de alternativas basadas en Chromium ofrece muchas ventajas, también presenta algunos inconvenientes relevantes que conviene tener en cuenta.
- Uniformidad excesiva: Cuantos más navegadores adopten Chromium, menor será la diversidad real de motores web. Esto puede llevar a una web menos plural, con menos competencia en innovación pura de motores y más dependencia de lo que Google y la comunidad decidan implementar en Chromium.
- Riesgos de versiones comprometidas: Al ser de código abierto, es relativamente sencillo para actores maliciosos crear versiones de Chromium que parezcan legítimas pero introduzcan malware, secuestren extensiones u ofrezcan publicidad invasiva. Por eso, siempre se recomienda descargar Chromium únicamente desde fuentes oficiales o repositorios ampliamente verificados.
- Privacidad limitada por terceros: Aunque Chromium de serie es más privado que Chrome, algunas versiones derivadas pueden incluir su propia telemetría, rastreo u otras funciones que comprometan la privacidad del usuario.
El fenómeno del «virus Chromium» y cómo evitarlo
El hecho de que Chromium sea software abierto y fácil de modificar ha traído consigo ciertos riesgos, especialmente en forma de «virus Chromium». Se trata de versiones fraudulentas del navegador que, bajo el aspecto de un Chromium auténtico, contienen adware, malware o secuestradores del motor de búsqueda y pueden sustituir a Chrome o tu navegador predeterminado sin permiso.
A veces, este “virus” llega como programa oculto dentro de bundles de software gratuito, desde webs poco fiables o como supuesta actualización obligatoria. Sus síntomas pueden ser cambio do la página de inicio, aumento de anuncios, ralentización del equipo y control de extensiones.
Recomendaciones para evitar caer en versiones maliciosas:
- Descarga siempre Chromium o desde repositorios reputados.
- Desconfía de mensajes emergentes que te pidan actualizar tu navegador fuera de los canales habituales.
- Verifica el origen de cualquier paquete de instalación descargado.
- Usa antivirus para analizar cualquier software sospechoso.
Si has detectado la presencia del virus Chromium en tu PC, puedes desinstalarlo fácilmente desde el panel de control como cualquier otro programa, y asegurarte de eliminar extensiones o complementos sospechosos en tu navegador habitual. Para casos más graves, recurre a soluciones antivirus o antimalware como Panda Security Cloud Cleaner.
Actualizaciones y mantenimiento: Cómo evitar tener un Chromium inseguro
Uno de los retos para los usuarios de Chromium es garantizar que siempre estén utilizando una versión segura y actualizada. Un navegador desactualizado puede ser vulnerable a ataques, por lo que es recomendable revisar periódicamente la web de descargas de Chromium o utilizar herramientas automáticas como . Además, puedes consultar qué otras alternativas existen para navegadores seguros.
En sistemas Linux, es habitual recibir las nuevas versiones como parte de las actualizaciones del sistema, por lo que el riesgo de quedarse atrás en seguridad es menor.
Comparativa frente a otros motores no basados en Chromium
Aunque Chromium ha acaparado el protagonismo en los últimos años, no debemos olvidar la existencia de otros motores igualmente sólidos:
- Mozilla Firefox (Gecko): Representa la alternativa más potente y veterana a Chromium. Destaca por su enfoque en la privacidad, personalización y un motor de renderizado propio y en constante mejora.
- GNU IceCat: Variante de Firefox puramente libre, sin componentes propietarios y con medidas extra anti-spyware.
- Safari (WebKit): Motor propio de Apple, optimizado para sus dispositivos y conocido por su eficiencia energética y velocidad de carga.
¿Chromium es seguro?
Chromium es, por sí mismo, un navegador muy seguro si se descarga y utiliza correctamente. Al ser de código abierto y auditado por la comunidad, se detectan y corrigen errores rápidamente. No obstante, la seguridad depende también de la fuente desde la que se obtenga, del sistema operativo y de las medidas de actualización adoptadas por cada usuario.
Los exploits detectados en Chrome se corrigen normalmente en Chromium poco después, aunque la falta de actualizaciones automáticas puede dejar a los más despistados con vulnerabilidades abiertas.
Chromium en Android y otros dispositivos
Chromium también existe en versión móvil, sirviendo de base para navegadores como Samsung Internet, Kiwi Browser o las versiones móviles de Brave. La ventaja fundamental es que hereda toda la tecnología de Chrome, pero permite más flexibilidad y personalización según las necesidades de cada fabricante o usuario avanzado.
En Android, muchos navegadores alternativos se basan en Chromium por compatibilidad, velocidad y facilidad para integrar bloqueadores de anuncios, modo noche y otro tipo de mejoras exclusivas.
Extensiones y personalización
Una de las mayores fortalezas de Chromium y sus derivados es la capacidad de instalar miles de extensiones de Chrome Web Store. Esto permite transformar el navegador en una herramienta perfectamente adaptada al día a día, desde gestión de contraseñas o bloqueadores de rastreo, hasta integración con redes sociales y aplicaciones colaborativas.
Algunas versiones, como Edge, limitan las extensiones a tiendas propias por seguridad, aunque suelen permitir activar compatibilidad con la Chrome Web Store manualmente desde los ajustes.
El futuro de Chromium
El desarrollo de Chromium no muestra signos de desaceleración. Con la llegada de nuevos estándares web como WebAssembly, AV1, tecnologías para realidad aumentada, aplicaciones progresivas (PWA) y más, Chromium sigue siendo el laboratorio de pruebas para toda una generación de navegadores que comparten su código base.
No obstante, expertos y defensores de la pluralidad tecnológica alertan sobre el riesgo de que el dominio de Chromium reduzca la diversidad e innovación en el desarrollo de motores web.
Por qué Google fomenta Chromium… pero le pone límites
Google se beneficia enormemente de mantener Chromium abierto y accesible a la comunidad, pues le permite recibir contribuciones de otros actores (como Microsoft) y detectar errores rápidamente. Sin embargo, el gigante de Mountain View sigue reservando para Chrome determinadas funciones premium, integración profunda con sus servicios y ciertos mecanismos de actualización automática.
Esto crea una doble vía: Chromium como banco de pruebas y plataforma pública, y Chrome como producto final, pulido y adaptado para el gran público, con control absoluto sobre recopilación de datos, privacidad y ciclo de actualizaciones.
Casos de uso y perfiles de usuario recomendados
- Desarrolladores web: Perfecto para testear nuevas tecnologías, extensiones o personalizaciones.
- Usuarios exigentes con la privacidad: Preferible a Chrome por defecto, aunque conviene revisar permisos y fuentes.
- Empresas que necesitan personalizar el navegador: Permite modificar funciones, políticas y branding para adaptarse a entornos corporativos.
- Usuarios avanzados que quieren más control sobre su software: Eligen Chromium para configurar o adaptar el navegador a los requerimientos particulares.
¿Debería elegir Chromium?
La elección entre Chromium y Chrome (o cualquier de sus derivados) depende del perfil de usuario y las prioridades de uso. Si valoras la privacidad, el control sobre las actualizaciones, quieres evitar software propietario o experimentar con funciones avanzadas, Chromium es una opción excelente.
Si en cambio prefieres comodidad, actualizaciones automáticas, soporte completo a contenido multimedia y máxima compatibilidad lista para usar, Chrome será más adecuado. Lo mejor es que puedes probar ambos en paralelo, ya que no interfieren entre sí.
Con todo lo analizado, Chromium no solo representa uno de los grandes proyectos de código abierto del mundo digital, sino que se ha convertido en el eje sobre el que gira la experiencia web moderna, influyendo productos de Google, Microsoft y decenas de compañías. Su flexibilidad, potencia y comunidad activa lo convierten en una opción robusta para quienes quieran saber qué hay bajo el capó de la web actual o busquen el mayor grado de personalización y privacidad al navegar.
Qué es Comet: El Navegador Revolucionario con IA que Cambia para Siempre la Forma de Navegar por Internet

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.
