Cómo convertir diseños de Canva a PDF de forma fácil y con calidad

  • Canva permite exportar archivos en formato PDF estándar o para impresión de forma gratuita
  • El PDF es ideal para impresiones profesionales o compartir documentos sin perder el formato
  • Aplicaciones como PDFelement permiten editar, dividir, unir y personalizar archivos PDF descargados
  • Usar imágenes en alta resolución y revisar los elementos ayuda a mejorar la calidad final del PDF

convertir diseños de Canva a PDF

Si estás usando Canva para tus diseños y te preguntas cómo puedes convertir esos proyectos en un formato PDF sin que se pierda la calidad, estás en el lugar adecuado. Ya sea que necesites imprimir el diseño, enviarlo por correo electrónico o simplemente mantener su formato original al compartirlo, el PDF es una excelente opción.

En este artículo vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre cómo exportar tus proyectos desde Canva a PDF, los distintos tipos de PDF que puedes elegir según tu objetivo, y también te mostraremos cómo editar, organizar o mejorar tus PDF utilizando herramientas adicionales como Wondershare PDFelement.

¿Por qué guardar tus diseños de Canva como PDF?

Existen varias razones por las que convertir un archivo de Canva a PDF puede ser la mejor elección. El formato PDF es ampliamente compatible con todo tipo de dispositivos y software, además de mantener intacto el diseño original, algo esencial si vas a compartirlo o imprimirlo.

Un archivo PDF no se deforma, ni cambia de fuente, ni mueve los elementos cuando se abre en otro ordenador o navegador. Esto lo convierte en el formato preferido para presentaciones, informes, folletos, menús, currículums y catálogos. Además, es ideal para enviarlo a imprentas porque conserva la resolución y los márgenes tal y como fueron diseñados.

Para muchos profesionales y empresas, el uso de PDF garantiza un resultado final mucho más profesional. Organizaciones educativas, ONGs y creativos también lo prefieren para repartir boletines, promocionar eventos o mostrar portafolios.

Cómo convertir un archivo de Canva a PDF

Exportar un archivo de Canva a PDF es un proceso muy intuitivo. A continuación te detallamos los pasos para hacerlo correctamente:

1. Abre tu proyecto de diseño

Accede a tu cuenta de Canva y abre el diseño que deseas convertir a PDF. Todos tus proyectos se encuentran disponibles desde el panel principal.

2. Dirígete al botón «Compartir»

En la esquina superior derecha encontrarás el botón «Compartir». Al hacer clic sobre él, se desplegarán varias opciones.

3. Selecciona «Descargar»

Dentro del menú que aparece tras hacer clic en «Compartir», selecciona la opción «Descargar». Aquí será donde elijas el formato del archivo que vas a exportar.

4. Elige el tipo de PDF

Canva ofrece dos variantes principales de exportación a PDF:

  • PDF estándar: ideal si planeas compartir el diseño digitalmente, ya que su tamaño de archivo es menor.
  • PDF para impresión: recomendado si vas a imprimir el diseño, ya que conserva una calidad mucho más alta y colores más fieles.

Selecciona el que mejor se ajuste a tu necesidad y luego haz clic en «Descargar».

¡Y listo! En pocos segundos tendrás tu diseño convertido a PDF listo para usar.

Consejos para mejorar la calidad de tus PDFs en Canva

Si vas a exportar tus diseños para uso profesional o impresión, toma en cuenta estas recomendaciones para asegurarte de que el resultado sea impecable:

  • Selecciona el formato correcto: como mencionamos antes, usa “PDF para impresión” si vas a imprimir. Esto mantiene los colores, bordes y resolución tal como lo ves en pantalla.
  • Revisa la resolución de tus imágenes: asegúrate de que todas las imágenes que uses tengan al menos 300 dpi para evitar que se vean pixeladas en papel. Canva no siempre avisa si una imagen está en baja calidad, así que es importante que lo hagas tú mismo.
  • Verifica que los elementos estén alineados: revisa que no haya textos fuera de lugar, márgenes inconsistentes o imágenes que se sobrepongan. Un diseño bien organizado se nota a la vista y transmite mayor profesionalismo.

Editar y organizar tu PDF con Wondershare PDFelement

Una vez que ya tienes tu diseño exportado desde Canva en formato PDF, puedes usar herramientas como para darle una vuelta más profesional: editar texto, añadir imágenes, dividir documentos, unir varios archivos o incluso convertirlos a otros formatos como Word.

Estas son algunas cosas que puedes hacer con PDFelement:

  • Editar textos fácilmente: corrige errores tipográficos, cambia estilos de fuente o añade nuevos párrafos directamente dentro del PDF.
  • Modificar imágenes: cambia el tamaño, posición o actualiza fotos y gráficos sin tener que volver a Canva.
  • Dividir documentos extensos: si tienes un proyecto largo, puedes separar el contenido en varios archivos.
  • Unir varios diseños: si hiciste varias piezas en Canva por separado, puedes combinarlas en un solo documento PDF.
  • Conversión de formatos: transforma tu PDF en documentos editables de Word, Excel u otros cuando necesites hacer cambios más profundos.
  • Agregar anotaciones y comentarios: ideal para revisión por equipos o para uso educativo, puedes subrayar, hacer marcas o escribir observaciones directamente sobre el documento.

¿Cómo usar PDFelement paso a paso?

  1. Importa el documento: tras guardar el PDF desde Canva, ábrelo en PDFelement usando la opción «Abrir archivo».
  2. Edita según tus necesidades: accede a la pestaña «Editar» para modificar textos o imágenes.
  3. Fusiona o divide: ve a «Herramientas» para combinar archivos o usar la opción «Dividir» si necesitas separar páginas.
  4. Guarda los cambios: una vez hechos los ajustes, pulsa en «Archivo» y elige «Guardar» o «Guardar como».

También puedes usar el modo por lotes si necesitas aplicar los mismos cambios a varios PDFs al mismo tiempo, algo útil en entornos de oficina o educativos.

Todo sobre Canva: qué es, cómo funciona y para qué sirve

Alternativas y consideraciones adicionales

Si bien Canva y PDFelement ofrecen una solución muy completa para diseño y gestión de PDFs, también puedes considerar otras herramientas o servicios si buscas funciones más específicas como firmar documentos digitalmente, compresión avanzada o integración con flujos de trabajo empresariales.

Además, si bien Canva cuenta con una versión gratuita bastante funcional, algunas opciones avanzadas de exportación pueden estar disponibles solo para usuarios de pago (por ejemplo, guardar con marcas de corte o sangrado para imprenta). Revisa tu cuenta para saber qué opciones tienes activas.

Por último, recuerda que si vas a compartir tu PDF en redes sociales o sitios web, puedes subirlo a un servicio de almacenamiento en la nube como Google Drive o Dropbox y compartir el enlace, o bien usar plataformas como Issuu para una visualización tipo revista.

Exportar correctamente tus creaciones desde Canva a PDF te permitirá tener mayor control sobre el formato y calidad, además de abrirte muchas opciones para editarlos, personalizarlos y distribuirlos. Al combinar Canva con herramientas como PDFelement, puedes transformar una simple imagen en un documento profesional listo para cualquier uso.

Deja un comentario