DeepL: cómo funciona el traductor automático más preciso y para qué sirve

  • DeepL destaca por su precisión y naturalidad, superando a otros traductores automáticos.
  • Ofrece traducción de textos y documentos en más de 30 idiomas y permite personalización mediante glosarios.
  • Disponible en versión gratuita y Pro, adaptándose a usuarios individuales y empresas con diversas necesidades.
  • Su tecnología innovadora basada en redes neuronales le permite ofrecer traducciones contextuales y seguras.

Qué es DeepL

Cuando surge la necesidad de entender un texto en otro idioma o traducir documentos profesionales de manera precisa, muchas personas recurren a servicios de traducción automática. Sin embargo, no todos estos servicios ofrecen la misma calidad. En los últimos años, DeepL se ha consolidado como una de las referencias en el sector de la traducción automática por inteligencia artificial, superando en calidad y precisión a otras alternativas más conocidas. Pero, ¿qué es exactamente DeepL, por qué destaca y cómo puedes aprovechar todas sus funciones?

En este artículo te lo cuento todo acerca de DeepL, desde su origen y funcionamiento, hasta el motivo por el cual ha conseguido el respeto de traductores, empresas y usuarios particulares en todo el mundo. Si alguna vez te has preguntado qué hace tan especial a DeepL o simplemente quieres entender cómo sacarle el máximo partido, aquí tienes la guía más completa y actualizada.

¿Qué es exactamente DeepL?

DeepL es una plataforma de traducción automática impulsada por inteligencia artificial que está disponible tanto online como a través de aplicaciones para diferentes sistemas operativos. Desarrollado en Alemania en 2017 por el equipo responsable de Linguee, DeepL nació con la idea de proporcionar traducciones más naturales, precisas y contextuales que las ofrecidas por gigantes tecnológicos como Google Translate o Microsoft Translator.

Desde su lanzamiento, DeepL ha destacado por su enfoque único en la calidad lingüística, invirtiendo todos sus esfuerzos en perfeccionar continuamente la precisión de los resultados. A diferencia de otras plataformas que integran servicios de traducción como un extra, DeepL basa su negocio fundamentalmente en este producto. Esta especialización se deja notar en el resultado final: traducciones fluidas y con sentido, muy valoradas tanto por usuarios casuales como por profesionales del sector.

Un poco de historia: de Linguee a DeepL

La historia de DeepL comienza con Linguee, un conocido motor de búsqueda de traducciones y diccionario multilingüe. El equipo detrás de Linguee, liderado por Jaroslaw Kutylowski, desarrolló en 2016 un sistema de traducción basado en inteligencia artificial que, tras varios meses de pruebas, fue lanzado oficialmente como DeepL Translator en agosto de 2017. Inicialmente, DeepL ofrecía traducciones automáticas entre varios idiomas europeos, como inglés, alemán, francés, español, italiano, polaco y neerlandés.

Con el paso del tiempo, DeepL amplió su catálogo de idiomas e implementó mejoras constantes en la arquitectura de sus redes neuronales, llegando a afirmar en sus propias pruebas ciegas que sus resultados superaban los de Google Translate, Amazon Translate, Microsoft Translator y hasta Facebook. Tras el éxito inicial, la empresa pasó a llamarse DeepL GmbH y abandonó progresivamente el modelo de financiación basado en la publicidad que utilizaba en Linguee.

¿Cómo funciona DeepL? La tecnología detrás del traductor

La clave del éxito de DeepL reside en su innovadora tecnología basada en redes neuronales artificiales. Como la mayoría de los traductores automáticos modernos, emplea sistemas de inteligencia artificial que han sido entrenados con millones de textos en diferentes idiomas. No obstante, el enfoque de DeepL presenta diferencias importantes respecto a sus competidores, centradas principalmente en cuatro aspectos:

  • Arquitectura innovadora de las redes neuronales: DeepL ha avanzado sobre las bases de la arquitectura Transformer, empleando mecanismos de atención y desarrollando una topología propia que mejora la calidad de traducción, especialmente en frases complejas y textos especializados.
  • Selección específica de datos de entrenamiento: En lugar de depender únicamente del volumen de datos, DeepL pone especial énfasis en la calidad y relevancia de los textos con los que entrena sus modelos, buscando siempre fuentes fiables y representativas de usos reales del idioma.
  • Métodos avanzados de entrenamiento: Además del aprendizaje supervisado tradicional, incorpora técnicas innovadoras del aprendizaje automático, logrando así mejores resultados y evitando errores habituales en las traducciones automáticas.
  • Optimización de tamaño y eficiencia: DeepL consigue que redes neuronales «pequeñas» (en comparación con otras de la competencia) produzcan traducciones de calidad que rivalizan con las más grandes, lo que permite ofrecer un servicio excelente incluso en la versión gratuita.

En la práctica, este enfoque técnico se traduce en traducciones más naturales y con mayor sentido contextual, minimizando errores gramaticales o traducciones literales que resultan extrañas al oído de los nativos.

Servicios y productos de DeepL

Aunque el traductor de texto online es el producto más conocido de DeepL, la empresa ha expandido su catálogo con soluciones muy interesantes para usuarios individuales, empresas y desarrolladores. Estos son los servicios principales:

  • Traductor de DeepL: Disponible en su página web oficial, permite traducir textos entre más de 30 idiomas. Es posible introducir el texto directamente, copiar y pegar fragmentos, y obtener traducciones en segundos.
  • DeepL Write: Un corrector ortográfico y gramatical avanzado, con funciones inteligentes de reescritura y adaptación de textos según el público objetivo. Actualmente, esta herramienta está disponible solo para inglés (variante británica y americana) y alemán, por lo que su alcance es más limitado pero apunta a sectores profesionales y académicos exigentes.
  • DeepL Voice: Permite mantener conversaciones en tiempo real en diferentes idiomas gracias a su función de reconocimiento y traducción por voz. Resulta útil tanto en el ámbito profesional como personal, facilitando la comunicación sin barreras idiomáticas.
  • API de DeepL: Dirigida a desarrolladores y empresas tecnológicas, esta API permite integrar las capacidades de traducción de DeepL en sitios web, aplicaciones y herramientas de productividad diversas, potenciando experiencias multilingües en los productos propios.
  • Integraciones de productividad: DeepL se puede integrar en suites y herramientas de oficina para que la traducción sea aún más fluida dentro de los flujos de trabajo habituales.

Idiomas disponibles y calidad de las traducciones

El número de idiomas soportados por DeepL ha ido creciendo con el paso de los años. Actualmente, se pueden traducir textos a más de 30 idiomas, incluyendo la diferenciación entre variantes como inglés británico y americano. La calidad de las traducciones es especialmente alta en combinaciones como inglés-español, alemán-inglés, francés-alemán y otros idiomas europeos principales.

La precisión y el matiz conseguido por DeepL es uno de sus grandes puntos fuertes. Pruebas independientes realizadas por medios como TechCrunch, Le Monde o la cadena holandesa RTL Z han destacado que DeepL ofrece resultados más naturales, «afrancesados» en el caso del francés, y acertados en la traducción de frases complejas, donde otros traductores automáticos suelen fallar.

¿Qué opciones ofrece DeepL para usuarios gratuitos y de pago?

DeepL ha diseñado su plataforma para que cualquier usuario pueda acceder gratuitamente a muchas de sus funciones. Sin embargo, existen limitaciones en la versión gratuita y diferentes planes de suscripción con funciones ampliadas y ventajas para profesionales.

Características de la versión gratuita

  • Traducción online de textos de hasta 1500 caracteres por operación. Anteriormente este límite era mayor, pero se ajustó en julio de 2023.
  • Hasta 3 documentos traducidos al mes en formatos Word, PowerPoint y PDF, aunque para esta función es necesario registrarse.
  • Glosario personal de hasta 10 entradas, permitiendo personalizar la traducción de ciertos términos.
  • Traducción por voz (transcribe y traduce lo que dictas).
  • Diccionario integrado para aclarar significados de palabras.

Para la mayoría de usuarios particulares, estas características son más que suficientes para resolver necesidades puntuales o recurrentes de traducción, con resultados de alta calidad y sin coste.

Ventajas de DeepL Pro

Para quienes necesitan mayor capacidad o funciones avanzadas, la opción de DeepL Pro añade ventajas como:

  • Traducción ilimitada de textos sin límite de caracteres.
  • Traducción de documentos de hasta 10 MB y mayor cantidad de archivos al mes (de 5 hasta 100, según el plan contratado).
  • Glosarios ampliados con hasta 5000 entradas o incluso ilimitados en los planes más avanzados.
  • Mayor privacidad: DeepL Pro elimina inmediatamente los textos traducidos y garantiza que no quedan almacenados, lo que resulta clave en contextos profesionales donde se maneja información sensible.
  • Gestión de usuarios: Los planes empresariales permiten gestionar diferentes cuentas bajo una misma suscripción.
  • Integración avanzada con otros programas de traducción asistida por ordenador, como SDL Trados Studio.

El precio de DeepL Pro varía según las necesidades, desde 7,49 euros al mes para la versión básica hasta 49,99 euros para el plan más avanzado, con descuentos para licencias por volumen en empresas.

Plataformas y aplicaciones disponibles

Además de la , DeepL dispone de aplicaciones para Windows 10 y macOS. Estas permiten trabajar de forma más integrada, ya que puedes traducir desde cualquier programa usando atajos de teclado (por ejemplo, ‘Ctrl+C y Ctrl+C’ en Windows para enviar el texto directamente a DeepL). Esto acelera mucho los flujos de trabajo, ideal para quienes traducen documentos con frecuencia.

La versión de escritorio ofrece las mismas virtudes que la online, como sugerencias de sinónimos según el contexto y la posibilidad de traducir fragmentos de texto sin necesidad de copiar y pegar manualmente. Es importante mencionar que, para funcionar, la aplicación necesita estar conectada a Internet, ya que la traducción se realiza en los servidores de DeepL.

Traducción de documentos: formatos y límites

Una de las funciones estrella de DeepL es la capacidad de traducir archivos completos en formatos Microsoft Word (.docx), PowerPoint (.pptx) y PDF. Basta con arrastrar el archivo al traductor y en pocos segundos se genera un documento en el idioma de destino, manteniendo el formato original. La versión gratuita permite 3 documentos al mes, mientras que DeepL Pro amplía esta cifra según el plan elegido.

Esto supone una ventaja clara para profesionales que necesitan traducir informes, presentaciones o documentos legales y valoran la conservación del formato y la coherencia del texto traducido.

Funciones avanzadas: glosario, tono formal/informal y alternativas de traducción

DeepL permite adaptar todavía más las traducciones a tus necesidades:

  • Glosario personalizado: Define términos clave y su traducción preferida, útil para mantener coherencia en terminología técnica o de marca. El glosario en la versión gratuita es de hasta 10 términos; en DeepL Pro puede ser de miles o ilimitado.
  • Traducción en diferentes tonos: Elige entre formal, informal o automático para ajustar el estilo del texto traducido.
  • Traducciones alternativas: Ofrece sugerencias diferentes para palabras o frases, facilitando la elección más adecuada según el contexto.

Privacidad, seguridad y limitaciones

La privacidad de los datos es un aspecto cada vez más relevante en los servicios en la nube. DeepL afirma en su web que ni la versión gratuita ni DeepL Pro almacenan textos traducidos de carácter personal, y que la versión de pago elimina inmediatamente los textos procesados. Sin embargo, el uso de cookies y herramientas analíticas propias y de terceros, como Google Analytics, está contemplado en su política de privacidad.

Debe tenerse en cuenta que DeepL no soporta la traducción automática de sitios web completos ni ofrece todos los idiomas del mundo. Además, los límites en la cantidad de archivos y caracteres gratuitos se han reducido en los últimos años, en línea con el crecimiento de su base de usuarios y los costes tecnológicos asociados.

Reputación y premios

La aceptación de DeepL entre la prensa especializada y los usuarios ha sido muy positiva. Medios como TechCrunch destacan su precisión y naturalidad, Le Monde resalta la calidad en francés, y otros reconocen su liderazgo en combinaciones como neerlandés-inglés. Además, ha recibido premios como el Webby a las Mejores Prácticas y Logros Técnicos en categorías de aplicaciones y tecnología móvil.

El crecimiento de su comunidad y el reconocimiento en el sector consolidan su posición como uno de los principales traductores automáticos por inteligencia artificial.

¿Merece la pena usar DeepL?

Para quienes buscan un traductor online gratuito que ofrezca precisión, fluidez y rapidez, DeepL es una opción destacada. Su facilidad de uso, atención a la privacidad y alta calidad en las traducciones lo convierten en una herramienta muy valiosa tanto para consultas rápidas como para tareas profesionales.

Para traducir grandes volúmenes, colaborar en equipo o gestionar información sensible, los planes de DeepL Pro resultan competitivos y adaptables a distintas necesidades.

DeepL ha alcanzado una posición de liderazgo en la traducción automática por su apuesta por la calidad del lenguaje y la innovación tecnológica. Si aún no lo has probado, seguramente te sorprenderá la naturalidad y atención al detalle en cada traducción, incluso en textos complejos.

Deja un comentario