- Shopify permite crear y gestionar tiendas online sin conocimientos técnicos, integrando diseño, pagos, envíos y marketing en una sola plataforma
- Ofrece una amplia gama de planes, herramientas de personalización, integraciones con redes sociales y soporte multicanal, adaptándose tanto a pequeños emprendedores como a grandes empresas
- Destaca por su facilidad de uso, seguridad, escalabilidad y recursos de soporte 24/7, facilitando la venta nacional e internacional en múltiples divisas
Shopify es uno de los nombres que más suenan cuando cualquier persona o empresa se plantea vender en internet. Y no es casualidad: esta plataforma se ha convertido en un referente global del comercio electrónico gracias a su sencillez, versatilidad y potencia para crear tiendas online que funcionan y venden, tanto si eres un autónomo que empieza de cero como si tienes una empresa consolidada y buscas escalar al siguiente nivel. En este artículo, te explicamos con todo lujo de detalles qué es Shopify, cómo funciona, qué ofrece realmente y cuáles son sus ventajas y desventajas frente a otras alternativas. Prepárate para descubrir si encaja con lo que necesitas y despejar todas tus dudas de una vez por todas.
Si te da respeto el mundo digital, no tienes conocimientos técnicos o simplemente quieres centrarte en vender y olvidarte de complicaciones, Shopify puede ser justo lo que buscas. Vamos a repasar no solo las funciones esenciales para montar una tienda, sino también los extras para vender en redes sociales, gestionar pagos internacionales, aprovechar herramientas de marketing, personalizar tu marca y mucho más. Además, te ayudamos a entender si es el mejor camino para ti, cuáles son sus costes reales y cómo puedes sacarle el máximo partido.
¿Qué es Shopify y de dónde sale?
Shopify es una plataforma online que permite crear, personalizar y gestionar tiendas online de forma sencilla y sin conocimientos de programación. Nació en Canadá en 2006, fruto de la necesidad de sus fundadores, Tobias Lütke, Daniel Weinand y Scott Lake, de vender material de snowboard online sin encontrar ninguna solución que se adaptase a su idea. Por eso decidieron diseñar su propia herramienta, y lo que empezó como un pequeño proyecto personal ha terminado siendo el gigante del ecommerce que conocemos hoy.
Actualmente, Shopify cuenta con más de 1,7 millones de tiendas activas en cerca de 175 países, lo que le ha permitido liderar el sector y convertirse en el software SaaS (software como servicio) de referencia mundial para vender por internet sin quebraderos de cabeza. La empresa cotiza en bolsa, factura miles de millones al año y ofrece una solución robusta tanto para pequeños emprendedores como para marcas internacionales.
¿Cómo funciona Shopify? Así es el proceso paso a paso
La filosofía de Shopify es clara: cualquiera puede montar una tienda online y vender por internet con solo dedicarle unas horas y sin tocar una línea de código. Te permite crear una web profesional, subir tus productos, aceptar pagos, gestionar pedidos y personalizar tu marca con unos cuantos clics desde cualquier dispositivo. ¿Quieres saber los pasos? Aquí tienes el proceso, desglosado:
- Registro y prueba gratuita: Solo necesitas un correo electrónico y una contraseña para empezar. Shopify suele ofrecer una prueba gratuita de entre 3 y 14 días para que puedas explorar la plataforma sin compromiso.
- Elección de tu dominio y nombre de tienda: Durante el alta, puedes elegir el nombre de tu tienda. Shopify te asigna una URL “miempresa.myshopify.com”, pero también puedes comprar un dominio propio directamente desde la plataforma.
- Diseño y personalización: Elige entre decenas de plantillas gratuitas y de pago (temas) y adáptalas a tu gusto: logotipo, colores, imágenes, menús, páginas, banners y cualquier detalle visual de la web, todo sin necesidad de saber programar.
- Carga de productos y catálogos: Sube los productos que quieres vender, añade descripciones, fotos, precios, variantes, inventario y categorías. Shopify te permite importar grandes volúmenes con hojas de Excel y gestionar variantes como tallas o colores fácilmente.
La interfaz es tan sencilla que no necesitas experiencia previa para moverte por todos los menús, estadísticas, apps y configuraciones. Además, Shopify ofrece una aplicación móvil para gestionar pedidos, ver ventas y editar productos desde cualquier lugar.
¿Qué puedes vender en Shopify?
Shopify no te pone límites en cuanto a tipo de productos, servicios o modelos de negocio. Puedes vender:
- Productos físicos (ropa, electrónica, comida, libros, etc.)
- Productos digitales (ebooks, música, plantillas, archivos descargables…)
- Suscripciones (membresías, acceso a contenido exclusivo, productos recurrentes)
- Servicios (consultoría, reservas de citas, cursos, eventos presenciales o en línea)
- Experiencias o venta de entradas
Eso sí, debes asegurarte de que los productos que comercializas no estén prohibidos según la Política de Uso Aceptable de Shopify.
¿Dónde se puede vender con Shopify?
Shopify te permite vender allí donde estén tus potenciales clientes:
- En tu propia tienda online, completamente personalizada.
- En la app Shop, para llegar a un público móvil y ofrecer pagos superrápidos con Shop Pay.
- En persona, gracias al sistema Shopify POS (punto de venta), que conecta tu tienda física con el inventario centralizado.
- En redes sociales y marketplaces como Facebook, Instagram, TikTok o Google Shopping.
- En marketplaces de terceros (Amazon, eBay, Walmart según el país), sincronizando catálogo y pedidos.
- En ferias o eventos, gracias a lectores de tarjeta portátiles y cobro presencial.
Así, puedes combinar ventas online, offline y multicanal desde un único panel de control, siempre con tus productos, stock y clientes sincronizados.
¿Qué países y monedas soporta Shopify?
Shopify está disponible para usuarios y negocios de más de 175 países. Puedes gestionar tu tienda en más de 20 idiomas y trabajar con varias divisas (EUR, USD, GBP, INR, etc.), adaptando impuestos, métodos de pago y catálogos para cada mercado. En España, Shopify Payments está disponible, lo que facilita aún más la gestión de pagos.
Planes y precios de Shopify: ¿Cuánto cuesta y qué incluye?
Shopify funciona con un sistema de suscripción mensual (o anual) que varía según el plan y las necesidades de tu negocio. Todos los planes incluyen alojamiento web seguro, certificados SSL, soporte técnico, uso de plantillas, herramientas de marketing y gestión. A continuación tienes los principales planes (los precios pueden variar ligeramente según promos o el país, y suelen ofrecer descuentos por pago anual):
| Plan | Precio aproximado | Ideal para |
|---|---|---|
| Starter | 5 €/mes | Vender por redes sociales o enlaces directos |
| Basic | 22 €/mes | Pequeñas tiendas, autónomos que empiezan |
| Grow | 62 €/mes | Negocios en pleno crecimiento, equipos pequeños |
| Advanced | 289 €/mes | Tiendas con mucho volumen y necesidades complejas |
| Shopify Plus | Desde 2.000 $/mes | Grandes marcas, operaciones globales y alta personalización |
Todos los planes permiten vender productos ilimitados, incluyen acceso móvil y soporte 24/7. A medida que subes de plan, se añaden funcionalidades avanzadas: informes más completos, mejor gestión de inventario, comisiones reducidas, más cuentas de personal y automatizaciones empresariales.
Ten presentes los costes adicionales:
- Dominio personalizado: entre 10 € y 30 € al año.
- Temas premium opcionales: desde 200 €.
- Apps externas (Shopify App Store): algunas gratuitas, otras requieren pago mensual.
- Comisiones por venta: si usas Shopify Payments, no pagas comisiones por transacción; si optas por otro procesador de pagos, se aplican comisiones que varían según el plan.
Normalmente, puedes empezar a probar Shopify por solo 1 €/mes los primeros tres meses y disfrutar de una prueba gratuita sin introducir la tarjeta para ver si te convence.
Características y funcionalidades clave de Shopify
Shopify no se limita a ser un creador de webs: es una suite completa de herramientas para gestionar y hacer crecer tu negocio en internet. Entre sus principales funciones, destacan:
- Editor visual y plantillas personalizables: Puedes adaptar fácilmente la apariencia de la tienda, modificar secciones, menús, fuentes y colores sin tocar código (aunque si tienes conocimientos, puedes editar HTML, CSS o utilizar las API para desarrolladores).
- Gestión de productos e inventario centralizado: Organiza catálogos, variantes, colecciones, descuentos, stock, y automatiza notificaciones cuando hay poca mercancía.
- Pagos seguros e integrados: Shopify Payments, PayPal, Stripe, Wise, tarjetas, Apple Pay, pago a plazos, y más de 50 métodos adicionales compatibles según país.
- Herramientas de envío y logística: Configura tarifas, zonas, integraciones con empresas de mensajería, impresión de etiquetas y seguimiento de pedidos.
- Marketing y SEO integrados: Gestión de meta etiquetas, URL amigables, integración con Google Ads, Facebook, Instagram, email marketing, recuperación de carritos abandonados, creación de códigos de descuento y análisis de campañas.
- Blog y contenidos: Mantén un blog con noticias, guías o novedades para mejorar el SEO.
- Análisis en tiempo real e informes: Estadísticas de visitas, conversiones, productos vendidos, origen del tráfico, comportamiento de clientes y más para tomar decisiones basadas en datos.
- Shopify App Store: Más de 8.000 aplicaciones para ampliar funciones (automatización, exportación, integración con contabilidad, opiniones, facturación, etc.).
- Sistema multicanal: Gestiona ventas online, en tienda física (POS), redes sociales y marketplaces desde un único panel.
- Soporte técnico 24/7: Vía chat, email o teléfono, en varios idiomas.
- Gestión avanzada de clientes: CRM para segmentar, crear promociones personalizadas, ventas B2B y recopilación de datos estratégicos.
- Automatizaciones y flujos de trabajo inteligentes (Shopify Flow, sólo en planes superiores): Automatiza tareas repetitivas para ahorrar tiempo.
Shopify Plus: la opción para grandes empresas y tiendas que escalan
Shopify Plus es la versión premium diseñada para negocios que gestionan grandes volúmenes de ventas, requieren máxima personalización y buscan soluciones empresariales avanzadas. Entre sus ventajas destacan:
- Personalización total del proceso de compra: Acceso al código del checkout para modificarlo por completo e integrar apps avanzadas.
- Automatización avanzada: Uso de herramientas como Shopify Flow o Launchpad para crear campañas automáticas, flujos de trabajo y promociones complejas.
- Soporte dedicado: Un gestor personalizado y asistencia prioritaria para resolver cualquier incidencia rápidamente.
- Infraestructura robusta para grandes picos de tráfico: Perfecto para lanzamientos, promociones o temporadas de alta demanda.
- Funciones B2B integradas: Vende al por mayor, personaliza precios y catálogos para cada cliente y gestiona pedidos complejos.
¿En qué destaca Shopify frente a WooCommerce, PrestaShop, Wix y otras plataformas?
La elección de plataforma de ecommerce depende de tu perfil, recursos y objetivos, pero Shopify destaca por su facilidad de uso y fiabilidad:
- Vs WooCommerce (WordPress): WooCommerce ofrece mucha flexibilidad pero requiere instalar y mantener plugins, servidor y seguridad por tu cuenta. Shopify lo incluye todo y permite olvidarte del mantenimiento técnico.
- Vs PrestaShop: PrestaShop da libertad total, pero exige más conocimientos o contratar desarrolladores para personalizaciones y actualizaciones. Shopify es más sencillo desde el minuto uno y su soporte técnico está incluido.
- Vs Wix: Wix es un creador de webs que incluye ecommerce, pero su enfoque está menos orientado a tiendas en crecimiento. Shopify es puro ecommerce y se nota en sus integraciones, logística, análisis y gestión de inventario.
El secreto de Shopify es el equilibrio entre simplicidad y potencia: cualquiera puede abrir su tienda y crecer sin miedo a que la plataforma se le quede corta. Si quieres control absoluto del código y los servidores, o necesitas integraciones muy a medida, existen otras soluciones, pero para la mayoría de negocios que buscan vender, la experiencia de Shopify es sencilla y profesional.
Ventajas y puntos fuertes de usar Shopify
Repasando la experiencia de usuarios, agencias, tiendas y marcas de todo el mundo, estos son algunos de los beneficios más valorados de Shopify:
- Facilidad de uso de principio a fin: Crear, publicar y gestionar una tienda no requiere conocimientos de programación ni soporte técnico externo.
- Escalabilidad real: Sirve igual tanto para proyectos pequeños como para grandes empresas multinacionales. Se adapta al crecimiento y puedes cambiar de plan en cualquier momento.
- Seguridad y fiabilidad: Infraestructura robusta, actualizaciones automáticas y certificados de seguridad incluidos. Shopify se encarga de la protección contra ataques y el cumplimiento del RGPD y la normativa PCI.
Amplísimo ecosistema de apps y partners: Miles de desarrolladores, agencias, diseñadores y apps listos para ayudarte a crecer, personalizar o resolver cualquier reto.
- Gestión multicanal centralizada: Sincroniza ventas online, redes sociales, tiendas físicas y marketplaces desde un solo panel de control.
- Soporte técnico 24/7, recursos de formación y comunidad activa: Nunca te faltarán respuestas ni ayuda para resolver cualquier problema.
- Diseños modernos y personalizables: Tiendas con aspecto atractivo desde el primer día, adaptables a móviles y con opciones de personalización avanzadas.
- Herramientas de marketing y ventas integradas: Campañas de SEO, email marketing, recuperación de carritos, cupones, integración con Google, Facebook, Instagram y mucho más.
Desventajas y puntos a tener en cuenta
Shopify es muy potente, pero como todo, también tiene algunos inconvenientes que conviene considerar antes de lanzarse:
- Coste mensual fijo y apps de pago: Aunque el precio de entrada es bajo, muchas funcionalidades premium requieren suscripción mensual o pagos adicionales (temas avanzados, apps externas).
- Comisiones por ventas externas: Si eliges un proveedor de pagos distinto a Shopify Payments, se aplican comisiones adicionales por cada venta.
- Limitaciones de personalización en planes básicos: Si quieres modificaciones técnicas profundas o cambiar el comportamiento del checkout, necesitas el plan Plus o contratar expertos.
- Dependencia de la plataforma: La tienda está alojada en los servidores de Shopify. Si algún día quieres migrar, tienes que adaptar todo el diseño y las integraciones, ya que no es software de código abierto clásico como WooCommerce o PrestaShop.
No obstante, para la gran mayoría de negocios, los beneficios superan ampliamente estos posibles obstáculos.
¿Para quién es Shopify?
Shopify está pensado para una enorme variedad de perfiles. Es especialmente recomendable si buscas:
- Lanzar una tienda online rápidamente, sin conocimientos técnicos avanzados.
- Escalar tu negocio a medio o largo plazo: Shopify se adapta al crecimiento, tanto si tienes 10 productos como si acabas con miles y vendes en varios países.
- Gestionar ventas en múltiples canales: Si tu objetivo es vender online, en redes sociales o en un local físico, Shopify te permite centralizar todo y mantener los datos sincronizados.
- Una solución todo en uno: Pagas una cuota mensual y tienes alojamiento, diseño, pagos, soporte, marketing, envíos y un sinfín de recursos listos para usar.
- Prescindir de mantenimiento y problemas técnicos: Todo está en la nube y las actualizaciones son automáticas, por lo que no tienes que preocuparte por servidores, copias de seguridad ni ataques de seguridad.
Por el contrario, si buscas un control absoluto sobre cada línea de código, la base de datos o el hosting, o si quieres evitar cualquier coste extra por apps y personalizaciones avanzadas, podrías valorar otras alternativas con más libertad técnica.
¿Qué tan seguro es Shopify?
La seguridad es uno de los pilares fundamentales de Shopify. Cumple con los máximos estándares, incluyendo autenticación de dos pasos, RGPD europeo, PCI DSS para pagos con tarjeta, cifrado SSL/TLS, protección frente a ataques DDoS y sistemas actualizados constantemente. Además, ofrece funciones como devoluciones de cargo y gestión de incidencias integradas. Los usuarios coinciden en que es una de las plataformas más seguras del mercado para vender online y gestionar datos de clientes.
¿Qué herramientas de marketing ofrece Shopify?
Una de las grandes bazas de Shopify es su conjunto de herramientas de marketing y ventas ya integradas, pensadas para ayudarte a generar tráfico, convertir y fidelizar:
- SEO avanzado: Gestión de meta títulos/descripciones, URLs limpias, sitemaps automáticos y estructura compatible con Google.
- Integración con Google Analytics, Google Ads y Facebook Ads: Analiza el rendimiento de campañas, conecta productos y mide conversiones.
- Email marketing: Crea campañas en minutos con Shopify Email, automatiza recordatorios y novedades, y segmenta tu base de datos.
- Blog integrado: Publícalo fácilmente para mejorar SEO y aportar valor a tus clientes.
- Recuperación de carritos abandonados: Automatiza correos para recordar a los usuarios que no finalizaron su compra.
- Códigos de descuento y ofertas temporales: Fomenta la compra con promociones personalizadas.
- Segmentación y CRM: Segmenta clientes por hábitos, historial de compra y ubicación para enviar mensajes personalizados.
- Shopify Markets: Lleva tu negocio a mercados internacionales con traducciones, divisas y precios adaptados.
¿Se puede personalizar mi tienda al máximo?
Shopify ofrece opciones para todos los niveles de personalización. La mayoría de tiendas pueden personalizar el aspecto con el editor visual y las plantillas, pero si tienes conocimientos de desarrollo, puedes tocar el código del tema (HTML, CSS, Liquid) o crear apps específicas a medida. Además, existen miles de aplicaciones desarrolladas por terceros en la Shopify App Store que añaden funcionalidades extra para cualquier necesidad.
¿Qué soporte y recursos ofrece Shopify?
El ecosistema Shopify tiene soporte técnico 24/7 en español e inglés, con atención por chat, correo y teléfono, además de una comunidad activa de usuarios y partners. También pone a disposición recursos gratuitos como guías, tutoriales, webinars, cursos y una comunidad oficial donde resolver dudas y compartir experiencias.
¿Cómo empezar una tienda online en Shopify? Paso a paso rápido
- Ve a la web oficial de Shopify y haz clic en «Empieza la prueba gratuita».
- Regístrate con tu email, elige nombre para tu tienda y sigue los pasos del asistente.
- Explora las plantillas y selecciona una que encaje con tu producto y estilo.
- Personaliza el diseño, añade tus productos y crea las páginas básicas (inicio, contacto, información legal).
- Configura los métodos de pago y las condiciones de envío.
- Revisa la tienda, realiza un pedido de prueba y, cuando esté todo listo, ¡lánzala para el público!
Casos de éxito y comunidad Shopify
Shopify ha sido el trampolín de miles de negocios famosos en todo el mundo, desde pequeñas tiendas locales hasta marcas internacionales como Pdepaola, Pompeii o Platanomelón. Empresas populares como Mattel y Glossier también han integrado sus sistemas con Shopify para gestionar grandes volúmenes de pedidos y ventas globales. Además, la plataforma impulsa el comercio electrónico en múltiples sectores: moda, alimentación, tecnología, belleza, educación y más.
La comunidad Shopify incluye agencias, desarrolladores, diseñadores y expertos en marketing que pueden ayudarte en cualquier etapa, ya sea para lanzar la tienda, hacer crecer tu negocio o integrarlo con otros sistemas empresariales.
¿Cuánto tiempo se tarda en lanzar una tienda con Shopify?
Depende del nivel de personalización y la cantidad de productos, pero puedes tener una tienda operativa en cuestión de horas si optas por una plantilla y cargas el catálogo básico. Si necesitas personalización avanzada, la puesta en marcha puede requerir algunos días o semanas, aunque el proceso siempre es más rápido que desarrollar una web a medida.
¿Cómo gestionar pagos internacionales y multidivisa?
Una de las grandes ventajas de Shopify es su flexibilidad para trabajar con distintas monedas y métodos de pago internacionales. Puedes vender en euros, dólares, libras u otras divisas, y recibir pagos con tarjetas de crédito/débito, PayPal, Wise, Stripe y otros servicios adaptados a cada país. La plataforma permite integrar cuentas multidivisa para maximizar beneficios y ahorrar en comisiones. Además, con Shopify Markets puedes adaptar precios, impuestos y condiciones según el mercado al que te dirijas.
¿Qué diferencia hay entre Shopify, Amazon y eBay?
Amazon y eBay son marketplaces: los vendedores colocan sus productos en una plataforma compartida, con reglas estrictas y poca personalización de marca. En Shopify, en cambio, tienes tu propio espacio, tu marca y control total sobre la experiencia de compra. Pagas una cuota mensual, pero todo lo que ocurre en tu web lo gestionas tú: productos, diseño, promociones, relación con el cliente… Es ideal si quieres independencia y crear una marca propia reconocible.
¿Se puede vender por Instagram, Facebook y otras redes sociales?
Sí. Shopify cuenta con integraciones directas para vender en Facebook, Instagram y TikTok. Puedes sincronizar tu catálogo, crear anuncios, gestionar campañas y permitir que los usuarios compren sin salir de la red social. Además, todo el inventario y los pedidos se actualizan automáticamente en tu panel de Shopify.
¿Qué recursos y soporte para crecer ofrece Shopify?
- Soporte técnico 24/7 en español e inglés
- Manuales, tutoriales, webinars y formación gratuita para usuarios de todos los niveles
- Comunidad activa con foros oficial y grupos de usuarios
- Directorio de partners oficiales expertos en diseño, desarrollo y marketing
¿Se puede migrar a Shopify desde otra plataforma?
Sí. Shopify facilita la migración desde WooCommerce, PrestaShop, Magento y otras plataformas. Dispone de herramientas y apps específicas para importar catálogos, clientes, pedidos e integraciones rápidamente.
¿Qué pasa si cierro mi tienda?
Siempre tienes el control para pausar, cerrar o eliminar tu tienda en cualquier momento desde el panel de administración. Shopify guarda la información durante un tiempo por si quieres recuperarla y ofrece sistemas de exportación de datos para hacer migraciones o copias de seguridad.
¿En qué casos Shopify no es la mejor opción?
Si tu negocio requiere integraciones muy personalizadas, un control completo del código o una infraestructura propia, otras soluciones como WooCommerce o plataformas a medida pueden ser más indicadas. Sin embargo, para la mayoría, las ventajas de Shopify superan ampliamente sus limitaciones.
¿Qué es RSS? Guía completa sobre el formato que revoluciona el acceso a la información online

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.
