- Pinterest es una red social visual imprescindible para descubrir, organizar e inspirar ideas en todo tipo de proyectos personales y profesionales
- Permite guardar y clasificar imágenes en tableros temáticos, facilitando su uso tanto para usuarios individuales como para empresas y marcas que buscan aumentar su visibilidad y tráfico web
- Las mejores prácticas incluyen optimizar contenido con SEO, crear imágenes atractivas, analizar métricas y mantener una estrategia activa para lograr el máximo impacto
¿Te has preguntado alguna vez qué es exactamente Pinterest y cómo ha conseguido convertirse en una de las plataformas visuales más potentes y utilizadas en todo el mundo? Puede que hayas oído hablar de ella o que incluso la uses para descubrir ideas de decoración, recetas, moda o negocios. Sin embargo, detrás de esas imágenes y tableros hay mucho más por conocer: desde su funcionamiento, ventajas y estrategias de uso, hasta su enorme potencial para empresas y marcas personales.
En este artículo, no solo vas a descubrir a fondo en qué consiste Pinterest, sino cómo funciona, cuáles son sus aplicaciones más útiles y por qué puede ser la llave para impulsar tu proyecto o negocio online. Con un enfoque detallado y completamente actualizado, hemos reunido toda la información clave que necesitas para entender y sacarle el máximo partido, tanto si quieres usar Pinterest a nivel personal como si deseas potenciar la visibilidad de tu marca.
¿Qué es Pinterest y cómo nació?
Pinterest es una red social y plataforma digital orientada principalmente al descubrimiento visual. A diferencia de otras redes sociales basadas en texto, Pinterest gira en torno a imágenes y vídeos organizados en tableros temáticos, donde los usuarios pueden buscar, guardar y compartir ideas de todo tipo, desde inspiración para el hogar hasta recetas, moda, arte y mucho más.
El origen de Pinterest se remonta a 2008, aunque fue oficialmente lanzada como beta privada en 2010. Su nombre proviene de la combinación en inglés de «pin» (chincheta) e «interest» (interés), haciendo alusión al clásico corcho de pared donde la gente coloca con chinchetas, fotos, notas o documentos de interés. Así, Pinterest surgió como una herramienta digital para coleccionar y organizar contenidos de forma visual y creativa.
Lo que comenzó como un pequeño proyecto —el propio Ben Silbermann, cofundador, invitó uno a uno a los primeros cinco mil usuarios— ha acabado formando una de las plataformas sociales más importantes del panorama digital. En cuestión de pocos años, Pinterest logró situarse entre las diez redes sociales más populares del mundo, según Hitwise, superando a plataformas como LinkedIn o Google+ en tráfico de referencia a tiendas online. Su crecimiento ha sido especialmente notable entre el público femenino y personas creativas o con intereses visuales.
¿Cómo funciona Pinterest?
En Pinterest, los usuarios llamados pineadores pueden crear y organizar imágenes o pines en tableros temáticos personales o colaborativos. Cada pin puede estar vinculado a una página web y contar con una descripción, lo que facilita que los usuarios encuentren inspiración, aprendan y descubran nuevos productos o proyectos.
El proceso básico es el siguiente:
- Buscar contenido visual: usando la barra de búsqueda, los usuarios introducen términos y reciben una galería de imágenes atractivas y relevantes sobre el tema de interés.
- Guardar e inspirar: cualquier pin puede ser guardado en uno o varios tableros, organizando así las ideas y proyectos personales de forma temática y ordenada.
- Interacción social: puedes seguir a otros usuarios o tableros, repinear imágenes de otros pineadores, comentar y dar “me gusta”. Existen también los tableros grupales, perfectos para la colaboración y la interacción entre marcas, influencers o seguidores.
- Crear contenido propio: no solo se trata de guardar lo que otros publican, sino también de subir tus propias imágenes, vídeos e Idea Pins con enlaces a tu web o ecommerce.
Cada usuario puede crear su propio perfil, añadir una imagen y descripción, así como vincular su cuenta a sus otras redes sociales y páginas web. Esta sincronización es vital para potenciar la visibilidad de marcas y negocios digitales.
Principales utilidades y ventajas de Pinterest
Pinterest no es únicamente un espacio para «guardar ideas bonitas». A continuación, te detallamos las utilidades más relevantes de la plataforma:
- Motor de búsqueda visual: más allá de ser una red social, Pinterest funciona como un potente buscador visual. Aquí, millones de usuarios buscan activamente ideas, soluciones y productos, haciendo de Pinterest un escaparate ideal para creadores de contenido y marcas.
- Organizador de inspiración y proyectos: los tableros temáticos permiten almacenar y clasificar todo tipo de ideas e imágenes de manera intuitiva y ordenada. Puedes tener tableros públicos, privados o colaborativos.
- Fuente de tráfico para webs y tiendas online: uno de los grandes atractivos de Pinterest para las marcas es la posibilidad de enlazar cada pin directamente a su web, blog o ecommerce, aumentando así el tráfico cualificado de potenciales clientes.
- Herramienta de marketing visual: si tu negocio se basa en lo visual (moda, decoración, arte, gastronomía, viajes, belleza, DIY…), Pinterest puede convertirse en tu mejor aliado para captar nuevos clientes y diferenciarte de la competencia.
- Facilidad para encontrar tendencias: gracias al sistema de autocompletado y sugerencias, es sencillo identificar qué temáticas o productos están de moda y adaptar tu contenido a lo que demanda el público.
Elementos clave de Pinterest: Pines y Tableros
Cada elemento dentro de Pinterest cumple una función específica en la experiencia del usuario.
Pines: Son las imágenes, vídeos o gráficos que se suben y comparten en la plataforma. Cada pin puede ser original (subido por ti) o repineado (tomado de otro usuario y guardado en tu propio tablero). Los pines pueden incluir una URL, título, descripción y etiquetas para mejorar su posicionamiento y alcance.
Tableros: Funcionan como carpetas temáticas donde se agrupan los pines por categorías o intereses. Puedes crear todos los tableros que necesites: decoración, recetas, inspiración empresarial, moda, viajes, etc. Además, tienes la opción de hacer tableros grupales, invitando a otros pineadores a colaborar, y tableros secretos, visibles solo para ti.
Idea Pins: Una evolución del formato tradicional, permitiendo colecciones de hasta 20 pines que pueden incluir imágenes, vídeos, stickers, subtítulos y otros elementos interactivos que captan la atención del usuario.
¿Para qué sirve Pinterest? Aplicaciones prácticas
Las aplicaciones de Pinterest son tan variadas como los intereses de sus usuarios. Destacan sobre todo:
- Descubrir inspiración para proyectos personales y profesionales: decoración, recetas, belleza, viajes, moda, bienestar, manualidades, maternidad, eventos, bodas, tecnología, fotografía, emprendimiento… las posibilidades son prácticamente infinitas.
- Guardar deseos y listas de compras: muchas personas emplean los tableros como una «lista de deseos» digital, guardando productos o ideas interesantes para futuras compras o regalos.
- Impulsar la visibilidad de negocios y marcas: ya sea mostrando productos destacados, lanzando tutoriales, compartiendo infografías o guías, Pinterest permite llegar a un público con gran afinidad visual y predisposición a interactuar con la marca.
- Organizar y planificar eventos: desde bodas y cumpleaños hasta reuniones empresariales, Pinterest es el entorno ideal para crear tableros inspiradores, recopilar ideas y compartirlas con los implicados.
- Viralizar contenido propio: un pin atractivo y bien optimizado puede llegar a miles de personas y tener repercusión durante meses, algo que difícilmente ocurre en otras redes sociales más efímeras como Instagram.
¿Cómo crear una cuenta y configurar tu perfil en Pinterest?
Registrarse en Pinterest es muy sencillo, tanto para uso personal como profesional. Tienes la opción de crear una cuenta nueva usando tu email, o vinculando tu perfil de Facebook o Google para facilitar la gestión.
Si eres una empresa, es recomendable crear un perfil de empresa (hazlo aquí). Así tendrás acceso a Pinterest Analytics, podrás crear anuncios, vincular tu sitio web y acceder a opciones avanzadas de posicionamiento. Si ya tienes una cuenta personal, puedes convertirla en empresarial o añadir cuentas de empresa vinculadas —perfecto para gestionar distintas marcas desde un mismo correo electrónico.
Claves para optimizar tu perfil:
- Usa el nombre y la foto de tu marca también en otras redes, facilitando el reconocimiento.
- Escribe una descripción atractiva y utiliza palabras clave relevantes.
- Verifica tu página web o ecommerce conectando el sitio en los ajustes (mediante metaetiqueta HTML o archivo).
- Enlaza otras redes sociales como Instagram, YouTube o Etsy para aumentar la presencia digital de tu marca.
- Cuida las imágenes de perfil, portada y pines, siguiendo las dimensiones recomendadas (por ejemplo, 1000 x 1500 píxeles en pines para mantener la calidad visual).
¿Qué tipo de contenido publicar en Pinterest?
La clave del éxito en Pinterest es la creatividad visual y la calidad estética. Los pines deben ser atractivos, originales y, a poder ser, con un toque personal o de marca.
Algunos de los contenidos más populares son:
- Imágenes de productos (con enlaces directos a la tienda online).
- Tutoriales y guías paso a paso (decoración, recetas, belleza, manualidades, tecnología, etc.).
- Infografías (muy útiles para captar la atención y mostrar datos o procesos de forma visual).
- Inspiración para estilo de vida (moda, fitness, bienestar, organización, etc.).
- Vídeos e Idea Pins (dinámicos, fáciles de consumir y con más interacción).
- Listas de productos o deseos temáticas dirigidas a públicos específicos.
Recuerda: cada pin puede y debe enlazar a la web de tu marca, blog o tienda, para convertir la inspiración en tráfico real y potenciales clientes.
Consejos de optimización y SEO para Pinterest
Si quieres destacar en Pinterest y que tus pines lleguen a miles de usuarios, es fundamental aplicar técnicas de SEO optimizadas para la plataforma:
- Investiga palabras clave usando las sugerencias de autocompletar de Pinterest y herramientas de Google, e incorpóralas en títulos, descripciones y nombres de imágenes.
- Optimiza la descripción de tu perfil, tableros y pines incluyendo términos relevantes y llamados a la acción.
- Utiliza imágenes verticales y de alta calidad. Los pines de 1000×1500 px con relación 2:3 son los que mejor funcionan.
- Publica de manera constante, preferiblemente entre 5 y 30 pines nuevos al día, y busca los horarios donde tu audiencia está más activa (por ejemplo, de 2 a 4 de la tarde o de 8 a 11 de la noche).
- Aprovéchate de los pines Rich (detallados), que actualizan información automática desde tu web.
- Incluye tu logo o marca de agua para fortalecer la identidad visual.
- Activa el botón de compartir en tu web para facilitar que otros pineen tu contenido directamente desde tu página.
- Analiza resultados con Pinterest Analytics y ajusta tu estrategia en función del rendimiento de tus pines.
Pinterest para empresas y eCommerce
Para los negocios, Pinterest es una fuente valiosísima de visibilidad y tráfico cualificado. El perfil de usuario más activo suele ser femenino, mayor de 25 años y residente en entornos urbanos periurbanos, pero cada vez la audiencia es más variada.
¿Por qué es tan interesante para un eCommerce?
- Aporta tráfico de alta calidad, ya que los usuarios buscan activamente ideas y productos relacionados con sus intereses.
- Permite crear catálogos de productos y vincular cada uno de ellos a su ficha de compra, facilitando conversiones.
- Proporciona analíticas detalladas sobre qué pines y tableros generan más visitas, interacciones y conversiones.
- Es ideal para crear campañas y promociones visuales (lanzamientos, descuentos, ideas de temporada, etc.).
Existen además herramientas y módulos específicos para integrar Pinterest con tu tienda online, ya sea mediante plugins de autopublicación, social stream (mostrar tus tableros de Pinterest dentro de la web) o añadir botones de compartir y seguimiento.
Buenas prácticas y estrategias para marcas
Si quieres que tu negocio despegue en Pinterest, sigue estos consejos:
- Usa categorías relevantes para cada pin y tablero, aumentando la visibilidad en búsquedas específicas.
- Combina contenido propio con repines de otras cuentas afines para generar mayor interacción y autoridad.
- Programa tus publicaciones y mantén la actividad en horas clave.
- Crea tableros de temporada o eventos (verano, Black Friday, navidades, rebajas, etc.) para aprovechar las tendencias y los picos de tráfico.
- Fomenta la participación de los seguidores mediante tableros colaborativos o retos temáticos.
- Redacta descripciones atractivas y pensadas para el usuario, evitando referencias técnicas o nombres genéricos.
- Personaliza tus imágenes usando los colores, fuentes y estilo visual de tu marca en todos los pines.
- Aprende de la competencia analizando qué tipo de pines, tableros, temáticas o formatos funcionan mejor en tu sector.
Métricas y analítica en Pinterest
El análisis de datos es esencial para mejorar resultados en Pinterest. Gracias a Pinterest Analytics podrás medir:
- Impresiones y alcance de tus pines y tableros.
- Clics y tráfico dirigido a tu web.
- Interacciones (repines, comentarios, me gusta).
- Datos demográficos de tu audiencia (edad, ubicación, género, intereses).
Revisa los pines con mayor rendimiento e identifica patrones: ¿qué formato o temática logra mejores resultados? ¿Cuáles son las horas de mayor interacción? ¿Qué tipo de contenido viraliza más rápido? Esta información te permitirá ajustar tu estrategia, optimizar los recursos y buscar nuevas oportunidades para destacar.
Pinterest Ads y publicidad en la plataforma
Otra funcionalidad relevante es la posibilidad de crear campañas publicitarias dentro de Pinterest. La publicidad permite llegar a nuevas audiencias y potenciar la conversión de ventas o registros.
Los anuncios pueden ser de varios tipos: promoción de pines, campañas de conversión, retargeting, etc. Es importante definir bien los objetivos de cada campaña, segmentar adecuadamente y medir los resultados para no desperdiciar presupuesto.
Algunos consejos:
- Define tu objetivo antes de lanzar cualquier campaña (tráfico, interacción, ventas, visibilidad).
- Usa imágenes y mensajes adaptados a la audiencia de Pinterest.
- Monitorea y ajusta regularmente las campañas para optimizar la inversión.
Errores comunes y recomendaciones finales
Evita estos fallos típicos si quieres triunfar en Pinterest:
- No optimizar los textos y descripciones de los pines.
- Publicar imágenes de baja calidad o formatos inadecuados.
- Ser pasivo y no interactuar con otros usuarios.
- No analizar el rendimiento de tus contenidos.
- Olvidar atribuir autoría o enlaces a las fuentes originales.
Es fundamental invertir en contenido visual de calidad, estudiar las tendencias y experimentar con diferentes formatos. La plataforma está en constante cambio y evolución, por lo que mantenerse actualizado y adaptarse a las nuevas funciones y tendencias te dará ventaja frente a la competencia.
El potencial de Pinterest para inspirar, organizar y hacer crecer un proyecto o negocio es grande, siempre que se utilice con estrategia y constancia. Aprovecha sus herramientas, analiza los resultados y no tengas miedo de innovar en tus contenidos y campañas.

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.
