Google NotebookLM: guía completa de la herramienta de IA para gestionar información, crear podcasts y revolucionar tu productividad

  • NotebookLM organiza y analiza documentos gracias a IA, permitiendo crear resúmenes, podcasts y preguntas personalizadas a partir de tus propios archivos.
  • La herramienta solo utiliza la información que el usuario sube, asegurando precisión y privacidad máxima, sin alimentar los modelos de IA con tus datos.
  • Compatible con numerosos formatos (PDF, Docs, Slides, YouTube), ya está disponible en español y permite colaboración y trabajo en equipo gracias a sus cuadernos compartidos.

Qué es Google NotebookLM

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que gestionamos la información y aprendemos de ella, y dentro de este panorama, Google NotebookLM se ha presentado como una herramienta estrella. Aunque todavía muchos usuarios la desconocen, su potencial para transformar el estudio, la investigación y la productividad diaria la convierte en uno de los avances más interesantes de los últimos años.

Si alguna vez te has preguntado cómo organizar grandes volúmenes de documentos, realizar resúmenes automáticos, generar podcasts personalizados o interactuar con tus propios archivos a través de IA, NotebookLM puede ser exactamente lo que necesitas. En este artículo, vamos a sumergirnos en todo lo que puedes esperar de Google NotebookLM, cómo funciona, para qué perfiles resulta útil y cuáles son sus funciones más destacadas según los expertos y experiencias reales de usuarios.

¿Qué es Google NotebookLM?

NotebookLM es una plataforma de inteligencia artificial desarrollada por Google y lanzada originalmente bajo el nombre Project Tailwind en 2023. Hoy en día está plenamente integrada dentro del ecosistema de Google Workspace y también puede utilizarse desde su web oficial. El objetivo de NotebookLM es simple pero ambicioso: convertirse en un asistente personal de investigación y escritura capaz de analizar, resumir y extraer información clave de los documentos que tú mismo subas.

Su funcionamiento se basa en el avanzado modelo de IA Google Gemini 1.5, que ha sido entrenado para entender, contextualizar y relacionar grandes volúmenes de información y ofrecer respuestas exactas a partir de los archivos proporcionados. A diferencia de otros asistentes basados en IA como ChatGPT o Gemini, NotebookLM solo utiliza los datos que tú le provees, por lo que reduce significativamente el riesgo de «alucinaciones» o respuestas inventadas y siempre cita la fuente interna del contenido.

Desde su lanzamiento, NotebookLM ha evolucionado rápidamente. Empezó como proyecto experimental, pero a finales de 2024 Google eliminó esta etiqueta y lo posicionó como una herramienta madura y disponible para empresas, instituciones educativas y usuarios individuales. En 2025 ya está disponible en más de 180 países, incluyendo España.

Principales características de NotebookLM

  • Multiplataforma: Disponible vía web y aplicaciones móviles (Android y iOS), lo que permite acceder a tus cuadernos desde cualquier dispositivo.
  • Gestión avanzada de fuentes: Puedes subir documentos en PDF, textos, presentaciones de Google Slides, Google Docs, archivos de texto, Markdown, páginas web, enlaces de YouTube y archivos de audio. Cada fuente puede contener hasta 500.000 palabras o 200 MB de archivo.
  • Organización por cuadernos: La información se estructura en cuadernos personalizados, donde puedes agrupar documentos sobre una temática específica y añadir notas organizadas en secciones.
  • Interacción directa con la IA: Puedes hacer preguntas concretas, generar resúmenes, pedir explicaciones sencillas o complejas, incluso solicitar que la IA te plantee preguntas para comprobar tus conocimientos.
  • Creación de podcasts y resúmenes de audio: Una de las funciones más novedosas es la posibilidad de transformar varios documentos en un podcast conversacional con voces sintéticas que debaten sobre los contenidos. A día de hoy, esta función está principalmente en inglés, pero Google ya ha empezado a habilitar soporte para más de 50 idiomas.
  • Colaboración y compartición: Puedes compartir cuadernos y notas con otros miembros de tu organización o equipo, facilitando la construcción de una base de conocimiento común.
  • Control total sobre la privacidad: Google asegura que los documentos, interacciones y resultados generados en NotebookLM no se utilizan para entrenar el modelo de IA, respetando así la privacidad y confidencialidad de tu información.

Cómo funciona NotebookLM paso a paso

El acceso a NotebookLM es directo y sencillo. Tras iniciar sesión en la plataforma web o la app, el usuario se encuentra con una interfaz donde puede comenzar a crear un nuevo «cuaderno». Cada cuaderno es un espacio de trabajo donde irás añadiendo y categorizando tus fuentes de información.

  1. Creación de un cuaderno: Al pulsar en «Crear cuaderno», puedes ponerle un nombre relacionado con el proyecto, asignatura o temática sobre la que vas a trabajar.
  2. Carga de fuentes: Desde aquí puedes subir hasta 50 fuentes por cuaderno: documentos PDF, presentaciones, enlaces de YouTube, páginas web o simplemente copias y pegas textos que quieras analizar. Esto es especialmente útil para estudiantes, investigadores y profesionales que manejan grandes volúmenes de datos dispersos.
  3. Guía del cuaderno: Nada más añadir los documentos, NotebookLM te muestra una especie de «Guía» que organiza la información en cuatro secciones principales:
    • Ayúdame a crear: Sugerencias de acciones y preguntas que puedes hacer a la IA en base al material cargado.
    • Resumen: Un compendio o extracto de los puntos más importantes de tus fuentes.
    • Audio Overview: Conversión del contenido en un podcast sintetizado con dos voces, diseñado para hacer más amena la comprensión de la información.
    • Preguntas frecuentes: Propuestas de preguntas relevantes sobre la información para ayudarte a profundizar en el aprendizaje.
  4. Chat interactivo: Puedes dejar a un lado la guía y usar el chat para preguntar, pedir explicaciones, proponer ideas o solicitar la generación de nuevos contenidos (resúmenes, esquemas, glosarios, etc). La IA responde sobre la base de tus archivos.

¿Qué diferencia a NotebookLM de otros asistentes basados en IA?

La principal diferencia de NotebookLM con respecto a plataformas como ChatGPT, Gemini o Copilot es su foco exclusivo en los archivos que tú proporcionas. Mientras que otros chatbots ofrecen resultados basados en información externa, NotebookLM actúa únicamente sobre los documentos y fuentes subidas por el usuario.

Esto minimiza los errores y las «alucinaciones», ya que cada respuesta viene acompañada de una referencia exacta a la fuente interna. Por tanto, se convierte en un asistente experto en tus propios materiales: puedes preguntarle por detalles muy específicos de un informe técnico, pedirle que resuma un temario académico o que genere ideas nuevas a partir de textos complejos.

Casos de uso reales de NotebookLM

El desarrollo de NotebookLM responde a necesidades muy diversas y cada usuario puede adaptarlo a su rutina. A continuación, repasamos los perfiles que más partido pueden sacarle:

  • Estudiantes y académicos: Ayuda a sintetizar apuntes, resolver dudas, crear guías de estudio, glosarios y preguntas de autoevaluación para preparar exámenes o trabajos académicos. Muy útil para quienes tienen material disperso y quieren concentrar el conocimiento.
  • Investigadores y analistas: Permite procesar y cruzar datos procedentes de diversas fuentes, encontrar conexiones, realizar análisis temáticos y generar informes automáticos. También es posible pedirle que explique conceptos complejos con ejemplos sencillos.
  • Profesionales y empresas: Facilita la gestión interna del conocimiento, centraliza documentación corporativa, ayuda a preparar resúmenes ejecutivos y transforma largas presentaciones o manuales en formatos más digeribles, como podcasts breves.
  • Equipos creativos y de marketing: Útil en procesos de «brainstorming» para extraer ideas, identificar tendencias y elaborar nuevos enfoques a partir del material de referencia.
  • Usuarios individuales: Perfecto para organizar información personal, investigar sobre temáticas de interés o transformar materiales complejos en versiones simplificadas para facilitar el aprendizaje y la toma de decisiones.

La novedad de los resúmenes en audio y podcasts personalizados

Una de las actualizaciones estrella de NotebookLM es la creación automática de resúmenes de audio, también llamados «Audio Overviews». La IA es capaz de analizar uno o varios documentos y sintetizar su información en un podcast conversacional protagonizado por dos voces sintéticas, que discuten los puntos relevantes como si de una entrevista o debate se tratase.

Esta función, lanzada a finales de 2024, ha causado sensación por su utilidad en la asimilación de temarios largos o informes densos, ya que permite escuchar el contenido en formato ameno y repetible. Spotify, por ejemplo, ha incorporado versiones personalizadas de esta tecnología para resumir hábitos de escucha de manera interactiva. Aunque la generación de audio actualmente se realiza sobre todo en inglés, Google está ampliando progresivamente la compatibilidad a otros idiomas, incluido el español y más de 50 lenguas adicionales.

Además, puedes afinar el podcast generado solicitando que se centre en un aspecto concreto, adapte el tono (más técnico o divulgativo) o incluso siga instrucciones específicas para ajustar el nivel de profundidad del contenido. Los archivos de audio pueden descargarse y reproducirse fuera de la plataforma, permitiendo el consumo de conocimiento en cualquier lugar y momento.

Privacidad y seguridad en NotebookLM

Uno de los aspectos más importantes para cualquier usuario que vaya a subir documentación sensible es la privacidad. Google recalca que todos los datos que subimos a NotebookLM, así como las conversaciones y contenidos generados, se mantienen privados y no se utilizan para entrenar los modelos de IA.

Esta separación total entre el uso personal y el entrenamiento global es fundamental para que empresas y particulares puedan confiar en la plataforma a la hora de gestionar información confidencial o estratégica, como informes internos, análisis financieros o investigaciones académicas propias.

Limitaciones a tener en cuenta

Si bien NotebookLM es una herramienta potente, aún presenta ciertas restricciones. La generación de podcasts y guías de cuaderno en español está en proceso de despliegue y a fecha de 2025, la funcionalidad de audio sigue estando más desarrollada en inglés. El límite de 50 fuentes por cuaderno, aunque suficiente para la mayoría de usuarios, puede quedarse corto en proyectos muy extensos. Además, aunque la IA de NotebookLM reduce errores, no es infalible y puede omitir detalles importantes o responder de forma poco precisa si los documentos originales carecen de calidad o contexto.

Por último, la plataforma cuenta con versión gratuita y una modalidad de pago, NotebookLM Plus, integrada dentro de Google One y Gemini, que amplía las capacidades de personalización, creación colaborativa y almacenamiento de fuentes, por lo que si necesitas trabajar en proyectos masivos puede interesarte explorar esta opción.

Comparativa con otras herramientas del mercado

NotebookLM comparte espacio con asistentes como ChatGPT, Copilot o Gemini, pero su verdadera diferencia radica en la precisión, la personalización y el control sobre la fuente de información. Mientras otros chatbots ofrecen resultados basados en información externa, NotebookLM asegura que cada respuesta provenga de los archivos que tú has decidido subir, lo que reduce la improvisación y los errores. Para profesionales que no pueden permitirse imprecisiones o para estudiantes que quieren respuestas exactas sobre textos concretos, esta es una ventaja definitiva.

Otra diferencia clave es su integración perfecta con Google Workspace, facilitando la integración de archivos de Drive, Slides, Docs y enlaces corporativos sin necesidad de herramientas adicionales.

Ejemplos prácticos de uso

  • Resumir vídeos y presentaciones: Puedes subir un vídeo de YouTube o una presentación extensa y pedirle a NotebookLM que genere automáticamente un resumen escrito y un podcast que discuta los puntos principales. Este enfoque es ideal para estudiantes con temarios extensos o para profesionales que quieren preparar una reunión rápidamente.
  • Preguntar y responder sobre informes complejos: Si gestionas informes largos o estudios de mercado densos, simplemente subes los PDF y puedes realizar preguntas concretas, recibir información precisa e incluso que la IA te dé ideas para futuras investigaciones.
  • Preparar exámenes o tutorías: Los alumnos pueden subir todos sus apuntes dispersos, pedirle a NotebookLM que genere preguntas tipo test o de desarrollo, y practicar con las respuestas automáticas. Incluso pueden solicitar explicaciones sencillas para conceptos complicados.
  • Colaborar en equipo: Cread cuadernos compartidos para que varios miembros de un equipo puedan anotar, resumir y debatir sobre información relevante para un proyecto común, generando conocimiento grupal y mejorando la productividad.

Requisitos y acceso a NotebookLM

Para empezar a usar NotebookLM solo necesitas una cuenta de Google. El acceso está habilitado para particulares, empresas y centros educativos, y no requiere instalaciones adicionales. Puedes acceder desde notebooklm.google.com o desde Google Workspace. La app móvil, disponible tanto en Android como en iPhone, facilita la consulta y edición rápida sobre la marcha.

Para proyectos más ambiciosos, conviene explorar las opciones Premium, con más fuentes permitidas por cuaderno, resúmenes de audio extendidos, cuadernos colaborativos y personalización avanzada del estilo de las notas y los podcasts.

La llegada de NotebookLM supone un cambio significativo en la gestión de información personal y profesional. Ya no se trata solo de recibir respuestas generales de la IA, sino de tener un auténtico asistente que comprende tu contexto, tus documentos y puede transformarlos en conocimiento práctico adaptado a cada necesidad. Si buscas mejorar tu productividad, organizar mejor tus ideas o aprender más rápido, NotebookLM es hoy una de las soluciones más potentes, versátiles y seguras que puedes probar, especialmente si ya trabajas bajo el paraguas de Google.

Deja un comentario