Qué es el Sleeving en PC: Guía Completa para Dominar esta Técnica

  • El sleeving es una técnica que mejora la estética y orden de los cables en un PC.
  • Existen materiales como paracord y PET para diferentes acabados y presupuestos.
  • Es posible comprar cables ya enfundados, usar extensiones o hacer el sleeving manualmente.
  • Una buena gestión de cables mejora la ventilación y durabilidad del equipo.

Que es el Sleeving

¿Alguna vez has visto el interior de un ordenador personalizado y has pensado “wow, qué limpio y profesional se ve”? Eso es, en gran parte, gracias al sleeving de cables. Esta técnica no solo transforma la estética de tu PC, sino que también contribuye a su organización interna y eficiencia en refrigeración. El sleeving consiste en enfundar los cables del ordenador, uno por uno, con una malla decorativa y protectora, permitiendo que los usuarios puedan personalizar su equipo con los colores y acabados que más les guste.

Aunque puede parecer una tarea únicamente decorativa, el sleeving ofrece ventajas funcionales que muchos entusiastas del hardware buscan aprovechar. Desde una mejor circulación de aire hasta mayor seguridad, pasando por una durabilidad superior de los cables. Tanto los aficionados al modding como los gamers más exigentes están adoptando esta práctica. Analizaremos en profundidad en qué consiste, cómo se realiza y qué necesitas si quieres darle un toque único a tu ordenador.

Qué es exactamente el sleeving de cables

El sleeving es una técnica que consiste en cubrir cables individuales con una funda protectora y decorativa. Esta funda puede estar fabricada en diversos materiales, como paracord (una cuerda de nailon utilizada en paracaídas), PET (plástico trenzado) o incluso algodón, y tiene como objetivo embellecer los cables y protegerlos.

Normalmente se aplica a los cables de la fuente de alimentación, ya que estos son los que más destacan en el interior de un PC y los que más impacto visual generan al abrir la caja. Además, estos cables suelen venir en colores básicos como rojo, amarillo o negro, que no encajan con diseños modernos. Con el sleeving, puedes escoger los tonos que mejor combinan con tu setup, desde combinaciones sencillas en negro o blanco hasta mezclas llamativas con tonos neón o metálicos.

El proceso implica desmontar parcialmente el cableado, colocar la funda, fijarla con fundas termo retráctiles y volver a conectar todo con precisión. Esto puede hacerse de forma manual (DIY) o comprar cables pre-sleeved si tu fuente de alimentación es modular.

Ventajas de aplicar sleeving a tu PC

  • Estética mejorada: Ordena visualmente tu equipo, elimina los colores dispersos y logra un aspecto pulido y profesional.
  • Mejor gestión del cableado: Facilita el enrutamiento de los cables, logrando un interior más ordenado y limpio.
  • Optimización del flujo de aire: Al evitar que los cables se enreden o amontonen, el aire circula mejor dentro de la caja, ayudando a mantener temperaturas más bajas.
  • Mayor durabilidad: Las fundas protegen los cables de roces, cortes accidentales y polvo, prolongando su vida útil.

Tipos de cables en una fuente de alimentación

Existen diferentes tipos de cables utilizados en fuentes de alimentación, y no todos se sleeved de la misma manera.

Cables coloridos básicos

Estos son los cables más antiguos y económicos, en los que cada color indica un voltaje específico: rojo para 5V, amarillo para 12V, negro para masa, naranja para 3.3V, morado para 5VSB, azul para -12V, gris (POWER_GOOD) y verde (PS-ON). Normalmente no están organizados y se sujetan con bridas. Prácticamente no se usan en fuentes actuales, salvo en modelos industriales o de bajo coste.

Cables mallados

Se cubren todos los hilos del cable con una malla negra. Mejoran la estética y proporcionan protección, aunque su rigidez puede dificultar el montaje en algunos casos.

Cables planos

La tendencia más moderna en fuentes de alimentación. Estos cables vienen en tiras planas, sin malla ni funda externa, lo que facilita doblarlos y enrutar en espacios reducidos. Tienen menos protección, pero son funcionales y estéticamente aceptables.

Cables sleeved o enfundados individualmente

Cada hilo del cable principal se enfunda por separado, en el color y material que elijas. Es la opción más estética y personalizada, utilizada por modders y entusiastas. Se pueden comprar ya hechos o realizar tú mismo el sleeving.

Materiales más usados en sleeving

El material de la funda influye en la estética, durabilidad, coste y facilidad de trabajo.

Paracord

Material textil de nailon muy flexible y económico. Fue popular hace unos años y sigue siendo muy empleado por su variedad de colores y sencillez de trabajo. Sin embargo, absorbe polvo y puede ensuciarse con el tiempo.

PET (Tereftalato de polietileno)

Una malla plástica trenzada con acabado brillante y aspecto premium. Es duradero, fácil de limpiar y tiene capacidad de expansión para distintos grosores. Es más costoso que el paracord.

Otras opciones

Existen fundas de algodón o fibra de vidrio para aplicaciones industriales, pero no orientadas al modding estético.

Opciones disponibles para hacer sleeving

Dispones de tres métodos principales para aplicar sleeving a tu ordenador, según tu tiempo, presupuesto y habilidades.

1. Comprar cables pre-sleeved

La opción más sencilla y segura. Marcas como Corsair, ASUS o Enermax ofrecen kits completos de cables ya enfundados. Solo necesitas una fuente de alimentación modular compatible. Su coste varía entre 60 y más de 100 euros por kit.

2. Usar extensiones con sleeving

Una solución intermedia y económica. Las extensiones se conectan a los cables originales de la fuente, dejando el sleeving solo en la parte visible. Son más económicas, alrededor de 30 euros por kit, y compatibles con cualquier fuente. La desventaja es que ocupan más espacio y generan más cables que gestionar.

3. Realizar el sleeving tú mismo (DIY)

Para quienes disfrutan del bricolaje y la personalización. Consiste en desmontar los cables, cortar las fundas, aplicar termo retráctiles y volver a montar. Es la opción más económica y flexible, aunque requiere herramientas, experiencia y dedicación.

Materiales y herramientas necesarias para sleeving DIY

Si decides realizarlo tú mismo, necesitarás:

  • Fuente de alimentación (preferible modular).
  • Fundas de paracord o PET, en tus colores preferidos.
  • Fundas termo retráctiles, una por cada extremo de cada cable.
  • Kit de extracción de pines.
  • Tijeras o cúter para cortar las fundas.
  • Cinta aislante para proteger los conectores durante el proceso.
  • Pistola de calor o mechero para fijar las fundas termo retráctiles.

Proceso paso a paso para hacer sleeving

1. Desmontar los cables: Extrae cada cable del conector original, con cuidado de no dañar los pines. Etiqueta cada uno para facilitar el montaje posterior.

2. Cortar las fundas: Mide la longitud del cable y corta la funda con un poco de margen, asegurando que cubra bien ambos extremos.

3. Insertar la funda: Desliza la funda sobre el cable, protegiendo los extremos con cinta si es necesario.

4. Colocar la funda termo retráctil: En cada extremo, cubre el final de la malla y ajusta con cuidado.

5. Aplicar calor: Usa un mechero o pistola de calor hasta que la funda termo retráctil se contraiga y fije la malla.

6. Reinsertar el cable en el conector: Con precisión, coloca el cable en su conector, asegurando su correcta posición para evitar fallos.

Sleeving según tipo de conector

Los conectores más habituales que se suelen sleeved son:

  • ATX 24 pines: El más largo y visible.
  • EPS CPU (4/8 pines): En la placa base, cerca del procesador.
  • PCIe (6/8 pines): Alimenta la tarjeta gráfica.
  • Molex y SATA: Para disco duro, SSD y ventiladores.

¿Y qué hay del grosor de los cables?

El grosor de los cables se mide en AWG (American Wire Gauge). Cuanto menor sea el número, más grueso y resistente será.

  • 18AWG: El más habitual, para componentes de gama media.
  • 16AWG: Más grueso, recomendable para cables de GPU o CPU de alto consumo.

Evita usar cables delgados como 20AWG o 22AWG en componentes de alta demanda, y verifica que los conectores soporten la corriente necesaria.

¿Qué fuentes incluyen cables sleeved de fábrica?

Algunas marcas ofrecen este detalle de serie, como:

Estas fuentes suelen ser más costosas y ofrecen un diseño predefinido en blanco o negro. No permiten tanta personalización pero son una opción práctica si quieres evitar el trabajo manual.

Fibra óptica: qué es, funcionamiento, tipos, ventajas y aplicaciones

El sleeving no es solo una tendencia pasajera, sino una forma de personalización, funcionalidad y cuidado del equipo. Ya sea que lo hagas tú mismo o con kits prefabricados, mejorar la estética y organización interna de tu PC será una experiencia gratificante, además de aportar un toque distintivo a tu equipo.

Deja un comentario