- El símbolo m² se puede escribir fácilmente en cualquier dispositivo usando atajos, mapas de caracteres o sustituciones de texto.
- Cada sistema operativo (Windows, Mac, Linux, Android, iOS) tiene sus propios métodos y combinaciones para insertar el superíndice ².
- Copiar y pegar sigue siendo la alternativa universal si ningún método técnico resulta accesible.
El símbolo de metros cuadrados (m²) es imprescindible para todo aquel que tenga que comunicar áreas, ya sea en documentos técnicos, planos, presentaciones universitarias o proyectos personales. La correcta escritura de este símbolo no solo transmite profesionalidad, sino que evita malentendidos en contextos académicos y laborales. Sin embargo, insertar correctamente el ‘2’ en superíndice suele ser un quebradero de cabeza tanto para quienes usan ordenadores como para los que dependen de dispositivos móviles.
¿Alguna vez has intentado escribir ‘m2’ y te has quedado con la duda de si es correcto, o te has visto copiando y pegando ‘²’ de internet cada vez? Si es tu caso, aquí tienes la guía definitiva, exhaustiva y adaptada a la tecnología actual para aprender cómo poner m² en cualquier dispositivo – ya uses Windows, Mac, Android, iPhone o edites en Word, Google Docs, AutoCAD, e incluso si utilizas Linux. Descubre todos los métodos, trucos y atajos para nunca más volver a pasar apuros con el superíndice.
¿Por qué es importante escribir m² correctamente?
El símbolo m² es clave en ámbitos técnicos, arquitectónicos, matemáticos y científicos. Utilizarlo correctamente evita confusiones y demuestra dominio del formato adecuado en comunicaciones formales. No es lo mismo escribir m2 (sin superíndice) que m², ya que el primero puede interpretarse como metros multiplicados por dos, mientras que el segundo es reconocido universalmente como metros cuadrados.
Métodos detallados para escribir m² en Windows
Windows ofrece varias posibilidades para insertar el ‘²’ como superíndice y componer fácilmente el símbolo m²:
Atajo con código ASCII
El método más directo es mediante la combinación de teclas Alt + 0178 en el teclado numérico. Así de sencillo:
- Escribe la letra ‘m’.
- Mantén pulsada la tecla Alt.
- Pulsa 0178 en el teclado numérico (no funcionan las teclas de número sobre las letras, debes usar el pad numérico lateral o el activado en portátil, normalmente con Fn).
- Suelta Alt y aparecerá automáticamente el símbolo ‘²’, resultando en ‘m²’.
Nota importante: Si tu portátil no tiene teclado numérico físico, puedes activar uno virtual con Fn (suele ser Fn + Num Lock) o probar métodos alternativos.
Utilizar el Mapa de Caracteres de Windows
Para quienes prefieren una solución visual, el sistema operativo incluye una herramienta llamada Mapa de caracteres:
- Abre el menú de inicio y busca ‘Mapa de caracteres’ o ‘Character Map’.
- Selecciona una fuente estándar (Arial, Times New Roman).
- Busca el símbolo ‘²’, selecciónalo, pulsa ‘Seleccionar’ y después ‘Copiar’.
- Pega el símbolo junto a la letra ‘m’ donde lo necesites mediante Ctrl + V.
Esta opción es ideal si no recuerdas el código ASCII y prefieres ‘ver’ los símbolos.
Atajos en procesadores de texto: Word y Google Docs
- Microsoft Word: Escribe ‘m2’, selecciona el ‘2’ y pulsa Ctrl + Mayúsculas + + (más) para convertirlo en superíndice. También puedes usar el botón de superíndice en la pestaña de Inicio.
- Google Docs: Escribe ‘m2’, selecciona el ‘2’, y accede al menú ‘Formato’ > ‘Texto’ > ‘Superíndice’, o utiliza Ctrl + . como atajo rápido.
Truco extra: Puedes copiar ‘m²’ desde Word o Google Docs y pegarlo en otros programas, como AutoCAD o cualquier editor de texto.
Usar el panel de emojis y símbolos en Windows 10 y 11
Las últimas versiones incluyen un panel de símbolos accesible con Windows + . (punto):
- Pulsa Windows + . para abrir el panel.
- Busca el símbolo ‘²’ en la pestaña de símbolos.
- Haz clic sobre él y combínalo con ‘m’ para obtener ‘m²’.
Cómo escribir m² en Mac (macOS)
El sistema operativo de Apple también permite insertar superíndices de varias formas, aunque depende del idioma del teclado. El método más directo:
- Escribe la letra ‘m’.
- Pulsa Opción (Option) + 2. Obtendrás ‘m²’ inmediatamente.
Si la combinación no funciona (varía según la configuración regional del teclado), prueba con Opción + 00B2 o sigue estos pasos:
- Pulsa Control + Comando + Barra espaciadora para abrir el selector de emojis y símbolos.
- Busca y selecciona el ‘²’.
Programas como Pages permiten escribir ‘m2’, seleccionar el ‘2’ y acceder a Formato > Tipo de letra > Línea base > Superíndice, o usar Control + Comando + + (más).
Cómo insertar m² en dispositivos móviles (Android y iOS)
Los móviles, aunque más limitados, también permiten introducir la combinación ‘m²’, aunque el procedimiento varía entre Android y Apple.
Android
- En la mayoría de teclados (como GBoard), cambia al panel numérico tocando ‘123’ o similar.
- Mantén pulsado el número ‘2’. Aparecerán varias opciones, selecciona el ‘²’ de la lista.
- Escribe primero la ‘m’, después repite el proceso para seleccionar el ‘²’.
Algunos teclados de terceros ofrecen aún más símbolos en los menús extendidos. Si tu teclado no lo incluye, puedes copiar y pegar el símbolo ‘²’ desde una web de confianza o una nota guardada en tu móvil.
iOS (iPhone / iPad)
Los dispositivos de Apple no ofrecen la opción directa en el teclado por defecto, pero existen métodos alternativos:
- Dictado por voz: Activa el dictado y di ‘metros cuadrados’. Algunas veces el dispositivo lo convertirá automáticamente en la expresión correcta, aunque suele escribirlo como ‘metros cuadrados’, no como ‘m²’.
- Teclados alternativos: Instala un teclado como GBoard desde la App Store, que sí incluye el superíndice ‘²’.
- Función de sustitución de texto:
- Ve a Ajustes > General > Teclado > Sustitución de texto.
- Pulsa en ‘+’.
- En ‘Frase’, pega el símbolo ‘²’. En ‘Función rápida’, introduce algo fácil como ‘^2’.
A partir de ahora, siempre que escribas ‘^2’, iOS lo cambiará automáticamente por ‘²’.
Consejo extra: Crea una nota en tu móvil con todos los superíndices frecuentes (¹ ² ³ …) para copiar y pegar fácilmente cuando los necesites.
Cómo poner superíndices en Linux
En sistemas Linux, la forma más habitual es escribir la base, seguida del símbolo ‘^’ y el exponente (por ejemplo, m^2), que algunos programas reconocen y convierten automáticamente en superíndice tras pulsar espacio.
Si usas un editor como LibreOffice, puedes seleccionar el número y pulsar Ctrl + Mayúsculas + P para convertirlo en superíndice.
Métodos en programas específicos: AutoCAD y otras aplicaciones técnicas
- AutoCAD:
- Utiliza el comando MTEXT para introducir texto.
- Escribe ‘m2’.
- Selecciona el ‘2’ y usa el botón de superíndice de la barra de herramientas de texto o el atajo Ctrl + Shift + + para convertirlo automáticamente en superíndice.
- También puedes copiar ‘m²’ desde Word y pegarlo directamente en AutoCAD para evitar pasos adicionales.
- Otros programas (como editores de PDF o de código): Muchos ofrecen menús para insertar caracteres especiales o permiten copiar y pegar símbolos desde el portapapeles.
Códigos alternativos y Unicode
En ocasiones, los códigos ASCII varían o es necesario emplear Unicode:
- ASCII: Algunos códigos para superíndices son:
- ¹: Alt+251
- ²: Alt+253 (en algunas versiones y configuraciones)
- ³: Alt+252
- Unicode: El superíndice dos tiene el código U+00B2. Puedes buscarlo en webs como unicode-table.com y usar el botón ‘Copiar’ para llevarlo a cualquier documento.
Truco universal: copiar y pegar el símbolo directamente
Si ninguno de los métodos anteriores te resulta cómodo, la solución definitiva es copiar y pegar ‘m²’ desde cualquier sitio web, artículo, o incluso este mismo texto. Puedes guardarlo en una nota accesible desde tus dispositivos, de modo que siempre tengas a mano el símbolo para insertarlo donde lo necesites.
Cuestiones frecuentes (FAQ) sobre la escritura de m²
- ¿Puedo usar el mismo método para escribir m³? Sí, en Windows emplea Alt + 0179 para ‘³’, y en Mac suele ser Option + 3.
- ¿Por qué no me aparece el símbolo al utilizar el código ASCII? Asegúrate de que el teclado numérico esté activado y utiliza las teclas físicas correspondientes, no las numéricas de la fila superior.
- ¿Es correcto usar m2 en lugar de m²? Aunque ‘m2’ puede ser entendible, solo ‘m²’ es la notación matemática estándar para metros cuadrados. La precisión es clave en textos técnicos.
- ¿Qué hago si mi teclado o sistema no permite escribir superíndices? Copia el símbolo desde un recurso online fiable y pégalo en tu documento. También puedes recurrir a atajos de sustitución de texto.
Errores comunes y recomendaciones finales
Uno de los errores más frecuentes es escribir m2 en lugar de m². Además, muchos usuarios intentan usar combinaciones de teclas que no funcionan en todos los sistemas o se olvidan de activar el teclado numérico. Otros dependen únicamente de copiar y pegar cada vez, lo cual es útil pero poco eficiente a largo plazo. Te recomendamos aprender al menos uno de los atajos principales para tu sistema y guardar una nota con los símbolos en caso de emergencia.
Dominar las diferentes formas de escribir metros cuadrados (m²) en cualquier sistema operativo o aplicación te ahorrará tiempo y mejorará la presentación de tus documentos. Los métodos van desde combinaciones de teclas rápidas, paneles de símbolos y mapas de caracteres hasta trucos visuales o sustituciones automáticas. Cada usuario puede elegir el procedimiento que le resulte más cómodo en función de sus necesidades y herramientas. Adoptando estos trucos y manteniendo una buena organización, nunca más tendrás dudas a la hora de poner superíndices en tus textos.
Guía completa para medir distancias y áreas en Google Maps: todos los trucos, usos y alternativas

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.
