- Malwarebytes detecta y elimina todo tipo de malware, desde virus hasta ransomware
- Incorpora protección en tiempo real, análisis heurístico y sandboxing
- Está disponible para Windows, Mac, Android, iOS y ofrece opciones gratuitas y premium
En el mundo digital actual, la seguridad de nuestros dispositivos es una prioridad absoluta. Cada día surgen nuevas amenazas que ponen en riesgo nuestra información personal, archivos y hasta el funcionamiento general de nuestros ordenadores y móviles. Si alguna vez te has preguntado cómo puedes protegerte de virus, troyanos, ransomware y otros peligros modernos, seguramente has oído hablar de Malwarebytes. Pero, ¿qué es exactamente este programa y por qué se ha convertido en uno de los referentes en su sector?
Este artículo despeja todas las dudas y te desvela en detalle qué es Malwarebytes, para qué sirve, cómo funciona y por qué se ha convertido en una herramienta imprescindible contra el malware y otras amenazas informáticas. Desde sus características clave, pasando por los tipos de amenazas que combate, hasta consejos sobre su instalación y uso, aquí tienes toda la información que necesitas de forma clara, directa y exhaustiva. Además, conocerás aspectos técnicos, ventajas frente a otros antivirus y consejos prácticos para sacarle el máximo partido a la seguridad en tu día a día.
¿Qué es Malwarebytes?
Malwarebytes es un software de seguridad informática de los conocidos como «anti-malware». Este tipo de herramientas están diseñadas para detectar, eliminar y prevenir la entrada de programas maliciosos en todo tipo de dispositivos, ya sean ordenadores, teléfonos móviles o incluso servidores. Desde su lanzamiento en 2006 por Malwarebytes Corporation, este programa ha evolucionado hasta convertirse en una solución integral y muy respetada tanto en entornos domésticos como profesionales.
Actualmente, Malwarebytes está disponible para sistemas operativos Windows, macOS, Android, iOS y Chromebook. Se puede descargar en una versión gratuita —que permite análisis y eliminación manual de amenazas— y en una versión de pago o Premium, que añade protección en tiempo real, programación de análisis automáticos, escaneo de unidades conectadas como USB y más funcionalidades avanzadas.
El principal objetivo de Malwarebytes es encontrar y erradicar todo tipo de malware, es decir, programas informáticos que buscan dañar, infectar o manipular los sistemas, robar información confidencial o causar molestias al usuario. Su tecnología avanzada le permite destacar en la limpieza de amenazas ya presentes, pero también en la prevención de nuevas infecciones.
¿Por qué es importante contar con una solución anti-malware?
Cada día aparecen cientos de miles de amenazas nuevas según datos de los principales institutos de ciberseguridad. No solo hablamos de virus clásicos, sino de todo un espectro de amenazas: ransomware, troyanos, spyware, rootkits, adware y scripts maliciosos diseñados para secuestrar nuestros dispositivos o robar datos personales, financieros o confidenciales.
Los antivirus tradicionales cumplen una función básica: bloquear virus conocidos. Sin embargo, el malware actual es cada vez más sofisticado y muchas veces logra evadir las defensas convencionales. Aquí es donde herramientas como Malwarebytes marcan la diferencia, ya que combinan tecnología de detección basada en firmas con análisis heurístico (de comportamiento), sandboxing (entornos controlados para observar el comportamiento de los programas sospechosos) y actualizaciones constantes para identificar malware nunca antes visto.
Tipos de amenazas que combate Malwarebytes
El arsenal de amenazas informáticas es cada vez más variado y peligroso. Malwarebytes está preparado para detectar y bloquear, entre otros, los siguientes tipos de malware:
- Virus: Programas que infectan archivos legítimos y pueden propagarse a otros sistemas.
- Troyanos: Malwares que se presentan como software legítimo para engañar al usuario y tomar el control del sistema.
- Worms (gusanos): Se propagan automáticamente por redes y dispositivos sin intervención humana.
- Rogue software o falsos antivirus: Se hacen pasar por herramientas de seguridad para engañar y estafar a los usuarios.
- Spyware: Programas espía diseñados para recopilar información confidencial, contraseñas y otros datos.
- Rootkits: Técnicas de ocultación que permiten al malware quedarse en el sistema sin ser detectado.
- Adware: Software que muestra anuncios de forma no deseada.
- Ransomware: Bloquea los archivos del usuario y pide un rescate económico para su recuperación.
- Exploit kits: Herramientas que aprovechan vulnerabilidades de software para introducir malware.
- Secuestradores de navegador: Modifican la configuración del navegador para redirigir a sitios peligrosos o mostrar anuncios intrusivos.
Además de estas amenazas, el malware moderno suele emplear técnicas para volverse invisible ante los antivirus clásicos: ofuscación de código, modificación de atributos de archivos, camuflaje de operaciones e incluso simulación de actividades legítimas. Por eso es tan importante contar con una solución que combine diferentes métodos de detección, como lo hace Malwarebytes.
Principales características y funciones de Malwarebytes
Una de las claves del éxito de Malwarebytes es su enfoque en detectar amenazas activas y su capacidad para operar sin ralentizar el sistema. Entre las funciones más relevantes destacan:
- Protección en tiempo real: Previene infecciones antes de que tengan lugar, analizando el comportamiento de elementos sospechosos y cortando conexiones peligrosas.
- Escaneo manual y automático: Permite analizar el sistema bajo demanda, o programar análisis periódicos en la versión Premium.
- Cuarentena de amenazas: Todo lo detectado es movido a una zona segura desde donde el usuario puede decidir si lo elimina o lo recupera en caso de falso positivo.
- Eliminación de amenazas en dispositivos USB: Los análisis pueden extenderse a memorias externas para evitar contagios por dispositivos portátiles.
- Protección contra exploits: Defensa frente a ataques que aprovechan vulnerabilidades de sistemas operativos o programas obsoletos.
- Bloqueo de páginas web maliciosas: Evita que el usuario acceda a sitios fraudulentos, de phishing o con contenido malicioso.
- Tecnología “Chameleon”: Permite que el propio software se “camufle” y evite ser desactivado o manipulado por el malware.
- Actualizaciones automáticas de la base de datos: Se actualiza varias veces al día para adaptarse a las amenazas más recientes.
- Soporte multilingüe: Disponible en decenas de idiomas, incluyendo español de España.
Estas herramientas han posicionado a Malwarebytes como una de las suites antimalware más eficaces, tanto para limpiar equipos ya infectados como para prevenir infecciones. Además, la versión Premium incorpora opciones avanzadas como protección anti-ransomware, anti-rootkit y escudos anti-exploit, incluso contra ataques de día cero y fuerza bruta.
¿Antivirus o antimalware? Diferencias y ventajas de Malwarebytes
Es habitual que términos como “antivirus” y “antimalware” se utilicen indistintamente, pero hay matices. Antivirus es el nombre tradicional para los programas que bloquean virus informáticos, mientras que antimalware es un término más actual y amplio, ya que engloba todo tipo de software malicioso.
Hoy en día, la mayoría de soluciones de seguridad, como Malwarebytes, incluyen defensa tanto contra virus clásicos como contra el resto de amenazas modernas.
El punto fuerte de Malwarebytes reside en sus tecnologías complementarias al antivirus tradicional, como la detección heurística, el análisis de comportamiento y su capacidad para detectar scripts y exploits antes de que actúen. Es decir, mientras algunos antivirus se quedan en la detección por firmas, Malwarebytes analiza lo que realmente está ocurriendo en tu sistema, anticipándose a amenazas que nunca antes habían sido identificadas.
Funcionamiento y proceso de instalación de Malwarebytes
Instalar y empezar a usar Malwarebytes es realmente sencillo, tanto en ordenadores como en dispositivos móviles. Estos son los pasos básicos:
- Descarga desde la web oficial: Puedes descargar tanto la versión gratuita como la de prueba/premium desde la .
- Ejecución del instalador: El asistente de instalación te guiará para escoger el idioma, aceptar la licencia y personalizar opciones según tus preferencias (análisis al arrancar, integración con el sistema, etc.).
- Primer escaneo: Al finalizar la instalación, puedes iniciar un análisis inmediato para comprobar si hay elementos dañinos o sospechosos en el equipo.
- Análisis personalizables: Ofrece múltiples tipos de escaneos: rápido (solo las áreas críticas de memoria y procesos), completo (todo el sistema) o personalizado (seleccionando carpetas, tipos de archivos, etc.).
- Gestión de cuarentena: Los archivos detectados son puestos en cuarentena para su revisión y posible eliminación o restauración, en caso de detectar un falso positivo.
- Programación de escaneos: Desde la versión premium puedes programar análisis automáticos en las franjas horarias que elijas.
- Configuración avanzada: Podrás personalizar parámetros como la protección web, respuestas a amenazas, uso de proxy para conexiones seguras, control de actualizaciones automáticas y más.
Malwarebytes destaca por su interfaz intuitiva y por tener todas sus funciones accesibles desde un panel sencillo, con guías y ayuda contextual. La curva de aprendizaje es prácticamente nula: incluso usuarios con poca experiencia podrán aprovechar su protección desde el primer momento.
Protección multiplataforma y compatibilidad
Una gran ventaja de Malwarebytes es su disponibilidad para numerosos sistemas operativos:
- Windows: Desde Windows XP SP2 (32 bits) hasta las versiones más recientes de Windows 10 y superiores, tanto 32 como 64 bits.
- Mac: Compatible con macOS desde la versión 10.9 en adelante.
- Android: Funciona en dispositivos con Android 4.1 o posterior.
- iOS: Disponible para iPhones y iPads con iOS 11 o superior.
- Chromebook: Hay versiones específicas para estos populares portátiles, muy utilizados en el entorno educativo.
También cuenta con extensiones para Chrome, Edge y Firefox, así como integración con navegadores y herramientas de privacidad adicionales. Los requisitos de hardware son muy asequibles, por lo que puedes instalarlo en prácticamente cualquier equipo moderno sin notar pérdida de rendimiento.
Funciones avanzadas: análisis heurístico, sandboxing e inteligencia artificial
La efectividad de Malwarebytes no depende solo de una base de datos de firmas. Entre sus puntos fuertes:
- Análisis heurístico: Examina la estructura y el comportamiento de los programas para detectar amenazas desconocidas. Es capaz de identificar patrones sospechosos y anticiparse a nuevas variantes de malware.
- Sandboxing: Ejecuta aplicaciones sospechosas en entornos controlados para observar si realizan actividades peligrosas sin poner en riesgo el sistema real. Esta tecnología permite descubrir amenazas profundamente ocultas.
- Aprendizaje automático e inteligencia artificial: Utiliza técnicas de machine learning para detectar comportamientos y archivos maliciosos incluso si nunca antes han sido catalogados. Esto es vital ante los denominados ataques de «día cero».
Todo esto permite que Malwarebytes detecte amenazas en tiempo real, incluso aquellas que modifican su firma o camuflan su presencia en el sistema, logrando una tasa de detección muy superior a la media del sector.
Protección contra ransomware y exploits
El ransomware es una de las amenazas más temidas hoy en día, ya que puede secuestrar todos tus datos personales, cifrar archivos y exigir un pago para recuperarlos. Malwarebytes ha desarrollado mecanismos específicos no solo para detectar ransomware antes de que actúe, sino para bloquearlo de raíz e impedir que acceda a tus archivos.
Por otro lado, los exploits aprovechan fallos en el sistema o software desactualizado para colarse en tu equipo. Malwarebytes protege activamente contra estas vulnerabilidades, incluyendo exploits de Flash, navegadores y otros programas populares, tanto en usuarios particulares como en entornos empresariales.
Protección para dispositivos móviles y funciones exclusivas
No solo los ordenadores están en riesgo. Smartphones y tabletas son objetivo de nuevas amenazas, especialmente en Android, donde las tiendas de aplicaciones pueden contener software malicioso disfrazado de apps legítimas. Malwarebytes para móviles añade una capa de protección esencial con:
- Detección de malware y ransomware móviles.
- Protección contra apps fraudulentas que solicitan permisos innecesarios o espían datos personales.
- Herramientas para bloquear llamadas de estafadores, SMS peligrosos y sitios de phishing.
- Auditoría de privacidad para revisar qué apps pueden acceder a datos críticos.
La combinación de análisis bajo demanda y protección continua te permite utilizar tu móvil sin miedo a infecciones ni robos de datos. Además, la interfaz está adaptada a usabilidad táctil y notificaciones claras.
¿Cómo desinfectar y proteger tu equipo con Malwarebytes?
Una vez instalado Malwarebytes, tienes a tu disposición distintas formas de combatir el malware:
- Analizar y limpiar el sistema (modo manual): Ideal si sospechas que el equipo ya está infectado. Elige el modo «Buscar elementos dañinos» para analizar a fondo y mover a cuarentena todo lo sospechoso.
- Escaneo personalizado: Selecciona carpetas, discos o tipos de archivos concretos para un análisis más rápido o específico (por ejemplo, memorias USB o carpetas de descargas).
- Escaneo hiperrápido: Revisa solo la memoria y los procesos críticos en busca de amenazas activas, útil si estás corto de tiempo o quieres una comprobación rápida.
- Programación de análisis automáticos (premium): Deja planificada la protección en segundo plano y olvídate de preocupaciones.
- Gestión de la cuarentena: Desde aquí revisas los archivos detectados y decides si los eliminas o los restauras si se trata de falsos positivos.
Personalización y configuración avanzada
Malwarebytes es muy flexible y te permite adaptarlo a tus necesidades. Puedes ajustar:
- Descarga e instalación automática de nuevas firmas virales para estar siempre actualizado ante las últimas amenazas.
- Uso de proxy para conexiones en redes locales, protegiendo la navegación incluso detrás de cortafuegos corporativos.
- Protección de arranque: Decide si quieres escanear el sistema en cada inicio, buscar rootkits o analizar archivos comprimidos.
- Protección por capas: Activa o desactiva módulos específicos (web, exploits, ransomware, etc.) según el perfil de uso.
Estas funciones hacen que Malwarebytes sea una solución válida tanto para usuarios domésticos como para empresas, con niveles de protección y personalización a la carta.
Requisitos del sistema y disponibilidad de idiomas
Malwarebytes no requiere grandes recursos y está adaptado a todo tipo de equipos modernos. Sus requisitos básicos incluyen:
- Procesador a partir de 800 MHz con soporte SSE2.
- RAM desde 1024 MB (en 32 bits; 2048 MB en 64 bits).
- Espacio libre en disco: 20 MB.
- Resolución mínima de pantalla: 1024 x 768.
- Conexión a Internet para actualizaciones.
Su disponibilidad en más de 30 idiomas, incluido el español de España, lo hacen accesible para usuarios de todos los niveles.
Opinión de expertos y reconocimientos
Numerosos laboratorios independientes y expertos en ciberseguridad han otorgado reconocimientos a Malwarebytes. En pruebas recientes, ha obtenido puntuaciones altas en detección y eliminación de diferentes categorías de malware, destacando su rapidez y bajo impacto en rendimiento. Es valorado tanto para limpieza como para protección en tiempo real, consolidando su posición en el mercado.
Muchas empresas lo usan como complemento a soluciones tradicionales, reforzando su defensa frente a amenazas modernas, especialmente en dispositivos de uso frecuente o en entornos con alta rotación de usuarios.
Versiones y planes disponibles
Malwarebytes ofrece principalmente:
- Versión gratuita: Para análisis puntuales y limpieza tras infecciones. No incluye protección en tiempo real.
- Versión Premium: Protección en tiempo real, análisis programados, anti-ransomware, anti-rootkit y funciones avanzadas, incluyendo soporte prioritario.
También existen licencias para múltiples dispositivos y soluciones específicas para entornos empresariales y servidores, con capacidades de gestión centralizada.
Protección en entornos empresariales y servidores
Malwarebytes dispone de soluciones EDR (Endpoint Detection and Response) para organizaciones, que permiten no solo detectar amenazas, sino responder automáticamente, aislar sistemas comprometidos y restaurar funciones rápidamente. Es especialmente eficaz contra ransomware, ataques de fuerza bruta y amenazas avanzadas no siempre detectadas por otras soluciones.
Su integración con herramientas de monitoreo y despliegue sencillo facilitan su uso en pymes y grandes empresas, reforzando su seguridad en toda la red.
Extensiones y herramientas complementarias
Malwarebytes ofrece complementos como Browser Guard, que bloquea anuncios, rastreadores y estafas en línea, además de una VPN para proteger la privacidad digital. Estas funciones amplían la protección, ayudando a prevenir phishing, fraudes y otros ataques en la navegación.
Recomendaciones de uso y buenas prácticas
Aunque Malwarebytes es muy efectivo, ningún sistema puede garantizar una seguridad absoluta si no se siguen buenas prácticas. Se recomienda:
- Mantener siempre actualizado el software y sistema operativo.
- No hacer clic en enlaces desconocidos ni descargar archivos de fuentes no verificadas.
- Realizar análisis periódicos, incluso si cuentas con protección en tiempo real.
- Hacer copias de seguridad automáticas para evitar pérdidas ante ataques de ransomware.
- Revisar permisos en aplicaciones móviles y gestionar la privacidad regularmente.
Usar sentido común, tener conocimientos básicos en ciberseguridad y contar con una herramienta potente como Malwarebytes aumenta significativamente la protección contra amenazas modernas.

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.
