Todo sobre el juego Snake en Google Maps: cómo jugar y su historia

  • El juego Snake en Google Maps fue un 'Easter Egg' lanzado por Google en 2019
  • Está disponible en dispositivos móviles y navegadores web durante fechas especiales
  • Permite jugar en ciudades reales como Tokio, Londres o São Paulo, recogiendo pasajeros
  • El diseño se inspira en el clásico Snake de Nokia, adaptado a un entorno moderno y cartográfico

Cómo jugar al Snake en Google Maps

Una de las sorpresas más divertidas que ha ofrecido Google en los últimos años ha sido la reaparición del clásico juego de la serpiente, conocido como Snake, dentro de su aplicación de mapas. Esta curiosa adaptación ha permitido que millones de personas alrededor del mundo revivan su infancia mientras exploran ciudades emblemáticas directamente desde su móvil o navegador web. Pero, ¿sabías que esta versión no es permanente y solo aparece en momentos especiales?

A lo largo de este artículo vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre Snake en Google Maps: cuándo y por qué se lanzó, cómo puedes jugarlo en distintos dispositivos, qué diferencias hay con el Snake original y qué ciudades puedes explorar con esta serpiente sobre ruedas. Si alguna vez te preguntaste cómo acceder al juego o qué lo hace tan especial, aquí tienes todas las respuestas.

¿Qué es Snake en Google Maps?

Google decidió lanzar una versión especial del clásico juego Snake dentro de Google Maps como parte de su estrategia de entretenimiento ocasional, coincidiendo con festividades como el April Fool’s Day (1 de abril). En esta fecha, la compañía suele incluir ‘huevos de pascua’ en sus productos, y en 2019 sorprendió a los usuarios con esta propuesta lúdica.

A diferencia del juego clásico de los teléfonos Nokia, esta versión integra mapas reales, en los que la serpiente se convierte en un tren o autobús que debe recorrer diferentes ciudades recogiendo pasajeros en lugar de comer manzanas. Así, al mismo tiempo que juegas, puedes ‘viajar’ virtualmente por lugares emblemáticos de destinos internacionales muy conocidos.

Cómo ver la calidad del aire en Google Maps: Guía completa y todas las funciones explicadas

Plataformas donde puede jugarse

La versión de Snake en Google Maps estuvo disponible de varias maneras. Principalmente, se podía encontrar desde la aplicación móvil de Google Maps en dispositivos iOS y Android, aunque también hubo una versión para ordenadores a través del navegador web, accediendo directamente a https://snake.googlemaps.com.

En móviles, al desplegar el menú lateral desde la parte superior izquierda (el conocido “menú hamburguesa”), aparecía una opción llamada “Jugar a la serpiente”. Al seleccionarla, la interfaz se transformaba, permitiendo iniciar la partida y escoger la ciudad en la que querías jugar.

En ordenadores, bastaba con entrar a la URL del juego en el navegador, pulsar en “Empezar” y elegir una ciudad para comenzar a jugar sin necesidad de instalación adicional, eso sí, con conexión a internet obligatoria.

Ciudades disponibles y cómo se juega

Una de las particularidades más atractivas de esta versión de Snake es que te permite elegir entre distintas ciudades icónicas del mundo como escenario de juego. Algunas de las localizaciones disponibles son:

  • Tokio
  • San Francisco
  • Londres
  • El Cairo
  • Sídney
  • São Paulo
  • Una versión global del mapa, denominada “Todo el mundo”

El jugador controla un vehículo urbano, como el autobús rojo londinense o el tranvía de San Francisco. El objetivo es recorrer las calles recogiendo pasajeros y evitando chocar contra uno mismo o salir del mapa. Cuantos más pasajeros recojas, más largo será tu vehículo y más difícil se vuelve la partida.

Referencias culturales y estética del juego

El diseño gráfico evoca los juegos arcade de los años 90, con una estética de 16 bits que despierta la nostalgia. A pesar de su sencillez, Google supo modernizar el concepto original de Snake adaptándolo a un entorno urbano y realista donde las calles y monumentos históricos se convierten en el campo de juego.

Durante la partida, se pueden alcanzar puntos de interés emblemáticos de las ciudades seleccionadas. Por ejemplo:

  • Golden Gate Bridge, Ferry Building y Coit Tower en San Francisco
  • Tokyo Skytree o el templo Sensō-ji en Tokio
  • La Catedral de São Paulo o el Beco do Batman en Brasil
  • Big Ben, London Eye o Tower Bridge en Londres
  • Sydney Opera House y Harbour Bridge en Sídney
  • Gran Pirámide de Giza y Esfinge en El Cairo
  • Burj Khalifa y Burj Al Arab en Dubái

Elementos adicionales del juego

Además de los pasajeros, el juego incluye elementos coleccionables con guiños culturales dependiendo de la región. Por ejemplo, en algunas partidas puedes recoger sushi, ramen, tacos, pizza, croissants o tés típicos en lugar de pasajeros. Esto añade un componente divertido al juego y refuerza el contexto geográfico y cultural de cada ciudad.

Al terminar la partida, el jugador tiene la opción de compartir su puntuación en redes sociales, reiniciar en la misma ciudad o seleccionar otra localización para continuar explorando.

Guía completa para medir distancias y áreas en Google Maps: todos los trucos, usos y alternativas

¿Está disponible todo el año?

Una de las dudas más frecuentes es si Snake en Google Maps está disponible permanentemente. La respuesta es que no. Se trata de un juego temporal que Google activa en fechas especiales, principalmente el 1 de abril, en Estados Unidos y países anglosajones, coincidiendo con el April Fool’s Day.

En varias ediciones, el juego estuvo disponible por solo una semana, lo que generó una participación masiva durante ese corto periodo. Sin embargo, gracias a la URL elgoog.im, todavía es posible jugar una versión no oficial del juego, recreada por la comunidad digital.

¿Por qué fue tan popular?

El éxito de Snake en Google Maps se debe a una mezcla de factores: nostalgia, accesibilidad y originalidad. No se necesitaba descargar nada adicional y el juego estaba integrado en una herramienta que la mayoría de las personas ya usa a diario. Además, revivir un clásico como Snake pero con un enfoque moderno y basado en mapas reales fue una idea tan simple como brillante.

La posibilidad de explorar ciudades mientras juegas lo hizo educativo y entretenido al mismo tiempo. Por eso, incluso medios como El Confidencial, Infobae, Consola y Tablero o MovilZona dedicaron artículos detallados explicando cómo acceder al juego, sus características y hasta sobre su jugabilidad.

¿Se puede seguir jugando hoy?

Si bien la versión oficial de Google ya no está activamente disponible dentro de la app de Google Maps, puedes disfrutar de una versión alternativa gracias a proyectos como elgoog.im. Esta versión recrea fielmente la experiencia con múltiples ciudades, monumentos y objetos coleccionables que van desde pastelitos como la pavlova hasta comida callejera como la coxinha o el pastel brasileño.

Además, es una excelente forma de pasar el rato con un juego sencillo pero adictivo, sin necesidad de instalaciones ni suscripciones.

Snake en Google Maps fue una genialidad de Google para volver a traer a nuestras pantallas un clásico reinventado. Su combinación de nostalgia, cartografía interactiva y jugabilidad sencilla conquistó al público en todo el mundo. Y aunque solo estuvo disponible durante un tiempo limitado, dejó huella en quienes lo jugaron. Gracias a comunidades y versiones no oficiales, sigue siendo posible montarse en este tren virtual, recoger pasajeros y recorrer el globo sin moverse del sofá.

Deja un comentario