Cómo ver tu dirección IP en Windows 11: guía fácil y completa

  • La dirección IP puede ser pública (externa) o privada (interna) y ambas cumplen funciones diferentes en la red.
  • Windows 11 permite consultarla fácilmente desde la configuración, el símbolo del sistema o PowerShell.
  • Conocer tu IP es esencial para resolver problemas de red, configurar dispositivos y mejorar la seguridad.

Cómo ver dirección IP en Windows 11

¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes saber cuál es la dirección IP de tu equipo en Windows 11? Este dato es fundamental para resolver problemas de conexión, configurar dispositivos o simplemente para entender un poco más sobre cómo viajan los datos en una red. En este artículo te vamos a explicar de forma muy detallada, paso a paso y sin tecnicismos innecesarios, cómo puedes encontrar tu dirección IP, ya sea la interna (privada) o la externa (pública), y responderemos a todas las dudas habituales sobre IPs en Windows 11.

Si crees que es una tarea complicada o solo para expertos, nada más lejos de la realidad. Existen distintos métodos, tanto visuales como por comandos, para consultar la dirección IP, y los vas a dominar todos al terminar esta guía. Además, también veremos diferencias entre IP pública y privada, y cómo consultarlas en otros dispositivos, como móviles y Mac, para que no se te escape nada y tengas el control de tu red doméstica.

¿Qué es una dirección IP y para qué sirve?

La dirección IP (Protocolo de Internet) es un identificador único que cada dispositivo conectado a una red recibe para poder comunicarse. Funciona como el DNI de tu ordenador dentro de la red y, dependiendo del contexto, puede ser una IP interna (privada) o una IP externa (pública).

  • IP privada (o interna): Es el número que tu router asigna a tu ordenador, móvil, impresora, etc., dentro de la red doméstica. Permite que estos equipos se reconozcan y comuniquen entre sí. Es invisible al exterior.
  • IP pública (o externa): Es la que asigna el proveedor de Internet a tu red en su totalidad; es la «cara» de tu conexión para el resto de Internet. Esta IP puede cambiar si reinicias el router (salvo que tengas una IP fija) y es la que ven los sitios web, servicios online y apps fuera de tu hogar.

Conocer tu IP puede ayudarte a solucionar incidencias, limitar accesos, configurar un servidor o saltarte bloqueos geográficos.

Por qué es importante saber tu dirección IP en Windows 11

Conocer tu dirección IP en Windows 11 no solo es útil para tareas avanzadas. Si necesitas compartir archivos en red, configurar impresoras, usar aplicaciones que requieren conexiones directas o simplemente proteger tu red, este dato es imprescindible. Además, ayuda a:

  • Solucionar problemas de conexión a Internet.
  • Configurar dispositivos inteligentes o domóticos.
  • Acceder a servicios restringidos por zona geográfica usando VPN.
  • Entender mejor tu privacidad y los datos que compartes.

Ahora que sabes para qué puede servirte, vamos a ver cómo descubrir tu dirección IP paso a paso en Windows 11.

Métodos para ver la dirección IP en Windows 11

Existen varias formas para consultar tu dirección IP en Windows 11. Aquí tienes la explicación detallada para que elijas la que más cómoda te resulte.

Desde la configuración de Windows 11 (Método gráfico)

  1. Pulsa el botón de inicio, situado en la parte inferior izquierda de la barra de tareas.
  2. Escribe y selecciona Configuración (puedes usar el atajo de teclado Windows + I).
  3. Haz clic en la sección Red e Internet.
  4. Selecciona la conexión que estás usando (puede ser Wi-Fi o Ethernet).
  5. Desplázate hacia abajo hasta encontrar el apartado de Propiedades.
  6. Busca el campo Dirección IPv4. Ese número es tu IP privada en la red local.

Este método es perfecto para usuarios que prefieren evitar comandos y quieren una forma visual de consultar la información.

Utilizando el Símbolo del sistema (cmd)

  1. Pulsa Windows + R para abrir la ventana Ejecutar.
  2. Escribe cmd y pulsa Enter.
  3. En la ventana negra que se abre, introduce el comando ipconfig y pulsa Enter.
  4. Busca el adaptador que estás utilizando (Ethernet o Wi-Fi) y localiza el campo Dirección IPv4.

Este método es rápido, funciona en cualquier versión de Windows y da acceso a más información sobre la red, como la puerta de enlace, la máscara de subred o direcciones IPv6.

Obtener la IP desde PowerShell

  1. Haz clic en el botón de inicio, escribe PowerShell y pulsa Enter.
  2. Introduce el mismo comando de antes: ipconfig y pulsa Enter.
  3. De nuevo, busca tu adaptador de red y localiza la Dirección IPv4.

PowerShell es una alternativa más avanzada, pero igual de eficaz y compatible con todas las versiones recientes de Windows.

Consultar la IP pública/externa

Recuerda que la IP pública la asigna el router y NO se puede consultar directamente desde la configuración de Windows 11, salvo que accedas a la configuración del router (lo cual es poco práctico para la mayoría).

Por suerte, la forma más sencilla es visitar una web especializada en mostrar tu IP pública. Ejemplos:

Solo tienes que visitar una de estas páginas y en pantalla aparecerá tu IP pública actual.

Diferencias entre IP privada e IP pública

La IP privada identifica a cada equipo dentro de tu red local, por ejemplo, tu portátil o tu móvil en casa. Nadie fuera de tu red la puede ver ni acceder a ella.

La IP pública, en cambio, es la que asocia tu proveedor de Internet (ISP) a tu router, que normalmente comparte todos los equipos conectados en tu hogar. Esta dirección es la que los sitios web y servicios externos detectan cuando navegas; además, puede cambiar si el router se reinicia (salvo en conexiones profesionales o cuando contratas IP fija).

Otros datos útiles de red en Windows 11

Además de la dirección IP, en la pantalla de Propiedades de red puedes consultar otros datos fundamentales:

  • Máscara de subred: Indica qué parte de la IP identifica la red y cuál el dispositivo concreto.
  • Puerta de enlace predeterminada: Es la dirección IP interna de tu router, la que sirve para acceder a su configuración (normalmente 192.168.1.1).
  • Dirección MAC: Número único que identifica el hardware del adaptador de red.

Estos datos son útiles para configurar manualmente conexiones, crear reservas de IP en el router o solucionar ciertos conflictos de red.

Cómo cambiar la configuración de IP en Windows 11

En la mayoría de los casos, tu router asigna de forma automática las direcciones IP a los dispositivos mediante DHCP. No obstante, hay situaciones en las que necesitas configurar una IP estática manualmente (por ejemplo, para servidores, cámaras o algunos dispositivos domóticos).

  1. Entra en Configuración > Red e Internet y selecciona tu tipo de conexión (Ethernet o Wi-Fi).
  2. Haz clic en Propiedades y busca el apartado Asignación IP.
  3. Pulsa en Editar y elige entre Automático (DHCP) o Manual.
  4. Introduce los datos según te interese (IP, máscara, puerta de enlace, DNS) y guarda los cambios.

Recuerda: si eliges la opción manual, deberás asegurarte de que no se repita ninguna IP en tu red para evitar conflictos.

Opciones avanzadas: DNS sobre HTTPS y límites de datos

Windows 11 integra funciones avanzadas para mejorar la privacidad y la gestión de la red, como el cifrado de consultas DNS sobre HTTPS. Esto permite que las consultas de dominios sean privadas y no puedan ser vistas por terceros no autorizados.

  • Puedes activarlo en Configuración de red, dentro de los ajustes de la red concreta.
  • Selecciona si quieres que la resolución DNS sea Automática o Manual y decide si deseas permitir una «caída» a texto sin cifrar en caso de que falle la conexión segura.

También puedes establecer límites de datos para evitar sorpresas si usas una conexión medida:

  1. Abre Configuración > Red e Internet y entra en el apartado de Uso de datos.
  2. Selecciona la conexión y pulsa en Introducir límite, elige tu tipo de plan y guarda los cambios.

¿Qué puedes aprender sobre tu red en Windows 11?

No solo en ordenadores es importante conocer la IP. Aquí tienes una breve guía para otros sistemas habituales:

En MacOS

  • Ve a Preferencias del Sistema > Red, selecciona tu conexión activa y la IP aparecerá al instante.

En Linux

  • Haz clic derecho en el icono de red y elige Información de la conexión. También puedes abrir un terminal y escribir ifconfig para ver toda la información de las interfaces de red.

En iPhone y iPad

  • Entra en Ajustes > Wi-Fi, toca la red conectada y podrás ver la Dirección IP en el apartado correspondiente.

En Android

  • Entra en Ajustes > Redes e Internet > Wi-Fi, selecciona la red utilizada, y desplázate hasta el campo Dirección IP (puede aparecer como «Router»).

Cambiar una red de pública a privada en Windows 11

Windows 11 permite definir si una red es pública (más privada, recomendada para redes desconocidas) o privada (confías en los dispositivos conectados y quieres compartir archivos/imprimir). Por ejemplo, si quieres entender cómo funciona un CRM para gestionar mejor tus dispositivos, es importante tener la red configurada correctamente.

Esto afecta al nivel de visibilidad de tu equipo y a las funciones de red disponibles para otros usuarios.

¿Qué información pueden obtener de tu dirección IP?

Tu dirección IP pública puede revelar tu ubicación aproximada y el proveedor de Internet. Por eso, algunos servicios online la usan para geolocalización o limitar contenido. Si te preocupa la privacidad, puedes usar redes VPN o servicios como ProtonVPN y Tor Project para ocultar tu IP pública real mientras navegas.

Preguntas frecuentes sobre la dirección IP en Windows 11

  • ¿Puedo tener la misma IP en dos dispositivos a la vez? En la misma red local no, ya que crearía conflictos. Tu router gestiona que cada uno tenga una IP privada diferente.
  • ¿Puedo cambiar mi IP pública? Depende del tipo de conexión. Normalmente, si reinicias el router, recibirás una IP pública diferente (a menos que tu proveedor te asigne una IP fija).
  • ¿Para qué sirve la dirección MAC? Es el identificador físico único de cada tarjeta de red y no puede cambiarse (salvo mediante software avanzado).
  • ¿Por qué necesito saber la IP de mi router? Para acceder a su configuración, establecer reglas de red, abrir puertos y mejorar la seguridad de tu red.

Cómo resolver problemas comunes relacionados con la IP

  • Conflicto de IP: Si dos equipos usan la misma IP privada, puede que ambos pierdan la conexión. Lo habitual es dejar que el router asigne IPs automáticamente. Si configuras manualmente, asegúrate de que no se repita ninguna dirección.
  • Fallo al renovar la IP: Puedes liberar y renovar la IP desde la consola de comandos usando ipconfig /release seguido de ipconfig /renew.
  • No obtengo dirección IP: Comprueba que el router está funcionando y que el adaptador de red está activo. Entra en Administrador de dispositivos y revisa el estado del hardware.

Dominar cómo ver y gestionar tu dirección IP en Windows 11 es más sencillo de lo que parece y te facilita la gestión de tu red, la solución de errores y, en definitiva, el aprovechar tu conexión al máximo. Desde la configuración gráfica al Símbolo del sistema, pasando por la consulta de la IP pública y la configuración avanzada, ahora tienes todas las herramientas para no perderte en el mundo de las redes. Recuerda que, si tienes dudas, acudir siempre a la ayuda oficial de Microsoft es una buena opción.

Chipset: qué es, cómo funciona y por qué es tan importante para tu ordenador o dispositivo

Deja un comentario