- El sensor de proximidad y los dispositivos bluetooth suelen ser la causa principal de los problemas de audio en WhatsApp.
- Configurar correctamente los permisos de la app y mantener limpio el almacenamiento del móvil es fundamental para evitar fallos de sonido.
- La mayoría de errores se resuelven con pasos sencillos: subir el volumen, limpiar caché o desconectar accesorios.
Los mensajes de voz en WhatsApp se han convertido en una herramienta imprescindible para millones de personas. Facilitan la comunicación rápida, permiten expresar emociones y resultan especialmente útiles cuando no puedes escribir. Sin embargo, encontrarse con la situación de que no se oyen los audios en WhatsApp resulta desesperante, sobre todo si algo sucede de forma imprevista o recurrente.
Aunque pueda parecer un fallo puntual, la realidad es que este problema puede tener orígenes muy variados, desde simples desajustes de configuración o volumen hasta conflictos con dispositivos conectados o funciones propias del sistema operativo. Por tanto, es esencial conocer las diferentes causas y las soluciones recomendadas, tanto si usas WhatsApp en tu móvil (Android o iPhone) como si usas WhatsApp Web en tu ordenador. A continuación, tienes un repaso completo y actualizado de por qué no se escuchan los audios de WhatsApp y cómo solucionarlo, integrando trucos, procedimientos y recomendaciones contrastadas.
Principales causas por las que no se oyen los audios en WhatsApp
El primer paso para resolver cualquier problema es identificar correctamente la posible causa. Las siguientes son las razones más habituales por las que los mensajes de voz de WhatsApp no suenan o lo hacen incorrectamente:
- Volumen bajo o silenciado: Muchas veces, el altavoz o el volumen multimedia del dispositivo está bajo o en silencio sin darnos cuenta.
- Dispositivos Bluetooth conectados: Si tienes auriculares, altavoces o cualquier dispositivo de sonido inalámbrico conectado, es posible que el audio se esté reproduciendo por allí y no por el altavoz principal del móvil.
- Sensor de proximidad: El sensor de proximidad puede estar activando el modo privado, haciendo que el audio no se reproduzca por el altavoz, sino por el auricular de llamadas.
- Permisos de la aplicación: WhatsApp necesita permisos de acceso al micrófono y al altavoz. Si estos no están concedidos correctamente, los audios no se reproducirán.
- Problemas de almacenamiento: La falta de espacio en la memoria interna puede impedir que WhatsApp descargue archivos de audio y los reproduzca.
- Fallo temporal de la aplicación: A veces, un error interno puede ocasionar que los audios no se reproduzcan, resolviéndose tras cerrar y volver a abrir la app.
- Aplicaciones en conflicto: Algunas apps que graban llamadas, pantalla u otros sonidos pueden bloquear el funcionamiento normal de WhatsApp.
- Problemas de hardware: El altavoz o el micrófono pueden estar dañados o sucios, afectando a la grabación y reproducción de audios.
- Archivos corruptos o audios mal grabados: Es posible que el remitente haya enviado un audio vacío o defectuoso.
- Configuraciones erróneas en el ordenador: En WhatsApp Web, configuraciones incorrectas de sonido o problemas con el micrófono pueden impedir escuchar o grabar audios.
Comprobaciones básicas para solucionar problemas de audio en WhatsApp
Antes de adentrarte en soluciones más técnicas, es recomendable realizar unas cuantas comprobaciones iniciales que suelen resolver la mayoría de incidencias:
- Sube el volumen multimedia: Usa los botones físicos del móvil mientras reproduces un audio de WhatsApp. Asegúrate de que estás ajustando el volumen multimedia, no el de llamadas.
- Cambia el modo de sonido: Si el dispositivo está en modo silencio o solo vibración, los audios pueden dejar de sonar. Pon el móvil en modo general.
- Desconecta accesorios Bluetooth: Revisa si hay auriculares o altavoces inalámbricos conectados. Desactiva el Bluetooth temporalmente y comprueba si ahora escuchas los audios.
- Reinicia el teléfono: Muchas veces, un reinicio simple soluciona problemas de sonido o funcionamiento general.
[relacionado url=»https://www.polimetro.com/que-es-voicemod/»]
Sensor de proximidad: el principal causante de audios que no se oyen
Uno de los motivos más comunes por los que los audios de WhatsApp no suenan donde deberían es por culpa del sensor de proximidad. Este sensor detecta si tienes el móvil cerca de la oreja. Cuando lo tienes cerca, reproduce el audio por el auricular (como si fuera una llamada) y apaga la pantalla para evitar pulsaciones accidentales. Pero a veces, protectores de pantalla, fundas, manos o incluso suciedad pueden hacer que el teléfono ‘crea’ que lo tienes cerca, reproduciéndolo de forma muy bajita o directamente no reproduciéndolo.
- Si al reproducir un audio de WhatsApp la pantalla se apaga o el sonido cambia a muy bajo, probablemente el sensor esté activándose.
- Asegúrate de no tapar el sensor ni tener objetos delante.
- Limpia la zona superior de la pantalla y verifica si hay protectores de pantalla que dificulten el funcionamiento del sensor.
¿Se puede desactivar el sensor de proximidad?
- En Android: Accede a “Ajustes” o “Configuración” → “Aplicaciones” o “Ajustes de aplicaciones” → “Llamadas” → “Configuración de llamadas entrantes” y desactiva el sensor de proximidad si tu modelo lo permite. Ten en cuenta que esto afecta a todas las llamadas, no solo a WhatsApp.
- En iPhone: Apple no permite desactivar el sensor de proximidad en iOS. La recomendación es reiniciar el dispositivo, restablecer los ajustes generales o contactar con su servicio técnico en caso de fallos persistentes.
Revisa los permisos de WhatsApp para el micrófono y altavoz
Otro motivo frecuente tiene que ver con los permisos de la aplicación. WhatsApp necesita el permiso para acceder al micrófono (grabar audios) y altavoz/dispositivo de salida (reproducirlos). Si por error o tras alguna actualización alguno de estos permisos está denegado, los audios no se grabarán o no se oirán correctamente.
Cómo revisar y conceder permisos en Android
- Ve a “Configuración” → “Aplicaciones” → busca WhatsApp → “Permisos de la aplicación”.
- Activa el acceso al micrófono y al almacenamiento. Comprueba también el permiso de cámara si sueles enviar notas de voz con vídeo.
Cómo revisar y conceder permisos en iOS (iPhone)
- Accede a “Ajustes” → “Privacidad” → “Micrófono” y “Cámara”.
- Busca WhatsApp y activa el permiso deslizando el interruptor.
El almacenamiento: un factor olvidado
Si el teléfono está lleno, WhatsApp podría no ser capaz de descargar los mensajes de audio ni almacenarlos para su reproducción, provocando que los audios no se escuchen o ni siquiera se descarguen.
- En Android: Ve a “Configuración” → “Almacenamiento” y libera espacio eliminando archivos, fotos o aplicaciones que no necesites.
- En iPhone: Accede a “Ajustes” → “Almacenamiento del iPhone”. Desinstala apps que no uses, mueve fotos a iCloud o limpia cachés.
BlueStacks: Qué es, cómo funciona y cómo sacarle todo el partido en tu PC o Mac
Cómo limpiar la caché de WhatsApp
WhatsApp almacena datos temporales en la caché para funcionar más rápido. Sin embargo, si esta se corrompe, puede generar fallos al reproducir audios.
- En Android: Ve a “Ajustes” → “Aplicaciones” → WhatsApp → “Almacenamiento” → “Vaciar memoria caché”. No perderás mensajes ni archivos.
- En iPhone: iOS no permite vaciar caché directa de apps, pero eliminar y reinstalar WhatsApp puede ayudar (recuerda hacer copia de seguridad antes).
Otras soluciones prácticas y trucos recomendados
Actualiza WhatsApp a la última versión
Las versiones desactualizadas pueden presentar bugs que ya han sido corregidos. Accede a Google Play Store o App Store y comprueba si hay una actualización pendiente de WhatsApp. Instálala y prueba si el audio se reproduce correctamente.
Cierra y vuelve a abrir WhatsApp
Cuando el error es esporádico, un cierre completo de la aplicación y volver a abrirla suele resolver la mayoría de los problemas.
Reinicia las configuraciones de red
A veces, problemas de conectividad impiden la descarga y reproducción de audios. Puedes restablecer los ajustes de red desde “Ajustes” → “Sistema” (Android) o “Ajustes” → “General” → “Restablecer” → “Restablecer ajustes de red” (iPhone). Ten en cuenta que esto eliminará redes Wi-Fi guardadas y dispositivos Bluetooth vinculados.
Desactiva o cierra aplicaciones de grabación de terceros
Si tienes instaladas apps para grabar llamadas, pantalla u otros sonidos, pueden bloquear el funcionamiento del micrófono o del altavoz en WhatsApp. Fuerza el cierre de estas aplicaciones o desinstálalas temporalmente para comprobar si el problema desaparece.
Verifica la integridad del audio recibido
A veces, el problema no está en tu móvil, sino en el audio que te han enviado. Algunos mensajes de voz pueden estar vacíos o contener muy poco sonido si la persona que los grabó no habló cerca del micrófono o hubo un fallo. Puedes comprobarlo si el indicador de ondas del audio es una línea plana. Si tienes dudas, pide que te reenvíen el mensaje o prueba a reproducirlo en otro dispositivo.
WeChat: Qué es, cómo funciona y por qué es la super app que ha cambiado China y el mundo
No se oyen los audios en WhatsApp Web o en el PC
El aumento de usuarios de WhatsApp Web ha traído consigo nuevos problemas de audio, tanto para grabar como para reproducir notas de voz. Te recomendamos:
- Verificar la conexión de los dispositivos de audio: Si usas un micrófono externo o auriculares, asegúrate de que están bien conectados y seleccionados como dispositivos predeterminados.
- Configurar correctamente los permisos en el navegador: Entra en la configuración del navegador (Chrome, Firefox, Edge…) y concede permisos de uso de micrófono y altavoz a web.whatsapp.com.
- Actualizar controladores de sonido: Desde el Administrador de dispositivos de Windows, actualiza (o reinstala) el controlador de sonido y comprueba si el problema se soluciona.
- Comprobar las configuraciones específicas de WhatsApp Web: En el menú de WhatsApp Web puedes elegir el dispositivo de entrada y salida de audio. Asegúrate de que está seleccionado el adecuado.
Considera recurrir a herramientas de reparación si nada funciona
En casos muy específicos, especialmente en iPhone, cuando has probado todas las soluciones y los audios siguen sin escucharse, puedes recurrir a herramientas de reparación del sistema, como iMyFone Fixppo. Este software puede solucionar posibles daños en el sistema iOS que afectan a la reproducción de audio en WhatsApp.
Preguntas frecuentes relacionadas con el audio de WhatsApp
- ¿Cómo se activa el audio de WhatsApp?
Revisa en “Ajustes” → “Notificaciones” y asegúrate de que los tonos de conversación están activados para escuchar audios y alertas. - ¿Se puede quitar el sensor de proximidad solo para WhatsApp?
No, el sensor de proximidad actúa a nivel de sistema, afectando todas las apps y llamadas. Desactivarlo solo para WhatsApp no es posible sin root o jailbreak en algunos casos. - ¿Qué hacer si el audio se sigue oyendo bajo o nada?
Verifica que el altavoz esté limpio y sin obstrucciones, prueba con otros auriculares, y asegúrate de que el modo silencioso esté desactivado. Si persiste, podría ser un fallo de hardware o del archivo recibido. - ¿WhatsApp puede transcribir los audios si no se oyen?
Actualmente, existen funciones en desarrollo para transcribir audios, pero no están disponibles para todos. Puedes usar aplicaciones externas de transcripción si necesitas entender el contenido.

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.
