Guía definitiva para cambiar Windows 11 a la vista clásica: Menú de inicio, barra de tareas y menú contextual

  • Existen múltiples métodos y herramientas fiables para restaurar la apariencia clásica en Windows 11, incluyendo menús de inicio y menú contextual.
  • Las mejores opciones incluyen programas como Open Shell y alternativas de pago como StartAllBack o Start11, que ofrecen amplias posibilidades de personalización y seguridad.
  • La modificación del registro permite cambios rápidos, aunque con mayores riesgos y menor durabilidad ante futuras actualizaciones.

Cómo cambiar windows 11 a la vista clásica

Windows 11 ha supuesto una de las transformaciones visuales más notables en la historia reciente de los sistemas operativos de Microsoft. Aunque muchos usuarios agradecen el nuevo diseño, hay quienes echan de menos la apariencia clásica que acompañó a generaciones anteriores de Windows. Si eres de los nostálgicos —o simplemente prefieres la funcionalidad y agilidad del menú inicio clásico, la barra de tareas a la izquierda y el mítico menú contextual—, este artículo es para ti.

Cómo abrir y manejar el Editor del Registro en Windows 11: Guía completa y trucos avanzados

Aquí descubrirás todas las formas posibles para regresar a la vista clásica en Windows 11, desde modificar el registro hasta usar programas gratuitos y de pago, pasando por scripts avanzados y herramientas oficiales. Sigue leyendo y aprende qué método se ajusta mejor a tus necesidades y qué precauciones tomar para no llevarte sorpresas.

¿Por qué Windows 11 cambió la interfaz?

El diseño de Windows 11 responde a una evolución en la usabilidad adaptada a monitores panorámicos. El botón de inicio y la barra de tareas pasaron al centro, optimizando la experiencia en pantallas 16:9 y facilitando el acceso visual y con el ratón. Aun así, este cambio, junto a la reducción y simplificación del menú contextual, ha generado cierto rechazo entre quienes preferían el acceso directo y la personalización tan características de versiones anteriores.

Cambiar el menú de inicio de Windows 11 por el clásico

Existen varias alternativas para recuperar el menú inicio clásico en Windows 11. Las más destacadas incluyen modificar el registro y, sobre todo, usar programas externos que te permiten elegir el aspecto y funcionalidad que prefieras.

1. Programas gratuitos y de código abierto: Open Shell

Open Shell (GitHub), antes conocido como Classic Shell, se ha convertido en la solución de referencia para quienes desean el menú inicio clásico sin complicaciones.

  • Descarga el instalador desde su repositorio oficial en GitHub y ejecuta el archivo .exe. El asistente de instalación te permitirá elegir los componentes, pero lo más habitual es dejar la selección por defecto para instalar todas las funciones relacionadas.
  • Una vez instalado, busca “Open-Shell Menu Settings” en el menú inicio de Windows. Desde aquí puedes elegir entre tres estilos para el menú de inicio:
    • Estilo clásico (una columna): Muy similar al menú de Windows XP.
    • Clásico con dos columnas: Añade accesos directos, replicando la experiencia de Windows XP pero con más funcionalidades.
    • Estilo Windows 7: Réplica fiel del menú de inicio de Windows 7.
  • Personalización avanzada: Puedes cambiar la “piel” del menú (Classic Skin, Aero, Metallic, Metro, etc.), el botón de inicio (usar uno clásico, personalizarlo a tu gusto o poner el de Windows 7/Aero), e incluso modificar la apariencia y funcionalidad de la barra de tareas.

Para lograr que la experiencia sea completa, recuerda mover el menú de inicio real a la izquierda desde la configuración de la barra de tareas de Windows 11. Así, el botón que hayas configurado se superpondrá visualmente y solo usarás el menú clásico.

2. Otras aplicaciones recomendadas

Existen más alternativas para quienes deseen una apariencia aún más fiel a otras versiones, o mayor control sobre la personalización:

  • StartAllBack (www.startallback.com): De pago, pero muy potente. Permite adoptar el menú inicio y barra de tareas típicos de Windows 10 o Windows 7, modificar la barra de tareas, el explorador de archivos y otros elementos. Integra temas y opciones de personalización avanzadas. Incluye versión de prueba de 30 días.
  • Start11 (www.stardock.com/products/start11): Creado por Stardock, un referente en personalización de Windows. Emula el menú de inicio de Windows 7, Windows 10 u ofrece un aspecto más moderno. Permite elegir el posicionamiento de la barra de tareas, diseños del menú y personalización avanzada del botón de inicio. Es de pago, con 30 días de prueba.
  • Menú Inicio X (www.startmenux.com): Cuenta con versión gratuita. Permite alternar rápidamente entre el menú clásico y el nuevo con un atajo de teclado (Mayús+Win). Admite temas, cambiar el botón de inicio y gestionar accesos directos.

3. ¿Son seguras estas aplicaciones?

Siempre descarga estas herramientas desde sus webs oficiales. Open Shell es de código abierto y revisado por la comunidad, StartAllBack y Start11 son productos comerciales de empresas con buena reputación y trayectoria en el sector. Menú Inicio X, aunque menos conocido, es seguro siempre que uses su web oficial. El riesgo llega al instalar versiones pirateadas o de origen dudoso, que pueden incluir malware o software no deseado.

4. Cambios en el registro de Windows

Si prefieres evitar instalar programas, existe la opción de modificar el registro para obtener el menú clásico de Windows 10 en Windows 11. Este método es más arriesgado: un error puede afectar al sistema, por lo que es importante seguir los pasos con precisión y, antes de nada, crear un punto de restauración.

  1. Abre “regedit” (combinación de teclas Windows + R y escribe regedit).
  2. Navega hasta HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Advanced.
  3. Haz clic derecho en el panel derecho, selecciona “Nuevo” → “Valor DWORD (32-bit)” y llama al nuevo valor Start_ShowClassicMode.
  4. Asignarle el valor 1 y reinicia el equipo.

Importante: este truco puede dejar de funcionar tras actualizaciones mayores del sistema, y Microsoft podría retirar la compatibilidad en cualquier momento.

Cómo restaurar el menú contextual clásico (clic derecho)

Con la llegada de Windows 11, el menú contextual (desplegable al hacer clic derecho) se simplificó, ocultando muchas opciones que antes estaban a un solo clic. Si quieres tener de vuelta el menú clásico, puedes seguir estas instrucciones:

Edición manual del registro

  1. Abre regedit de nuevo.
  2. Ve a HKEY_CURRENT_USER \ Software \ Classes \ CLSID.
  3. Crea una nueva clave con el nombre exacto: {86ca1aa0-34aa-4e8b-a509-50c905bae2a2} (incluyendo las llaves).
  4. Dentro de esta clave, crea otra llamada InprocServer32 (sin las comillas).
  5. Haz doble clic en el valor predeterminado, deja el campo en blanco y pulsa “Aceptar”.
  6. Reinicia el sistema.

Este proceso hace aparecer el menú contextual clásico —el de siempre en Windows 10 y versiones previas— eliminando el paso extra de “más opciones”. Si quieres revertirlo, puedes eliminar ambas claves creadas y reiniciar.

Método rápido con comandos en terminal (CMD)

Para quienes prefieren lo práctico, puedes usar el siguiente comando en el símbolo del sistema como administrador para habilitar el menú clásico:

reg.exe add "HKCU\Software\Classes\CLSID\{86ca1aa0-34aa-4e8b-a509-50c905bae2a2}\InprocServer32" /f /ve
taskkill -IM explorer.exe -f
explorer.exe

Para revertir el cambio:

reg.exe delete "HKCU\Software\Classes\CLSID\{86ca1aa0-34aa-4e8b-a509-50c905bae2a2}" /f
taskkill -IM explorer.exe -f
explorer.exe

¿Qué cambia realmente cuando restauras la apariencia clásica?

El proceso de personalización puede ser tan superficial o profundo como desees. Usando scripts avanzados y herramientas como Revert8Plus (revert8plus.gitlab.io), puedes transformar otros apartados de la interfaz, incluyendo:

  • Pantalla de inicio de sesión
  • Pantalla de reinicio o apagado
  • Barra de tareas clásica: similar a la de Windows 7, con iconos a la izquierda
  • Juegos antiguos y Windows Media Center
  • Menú Inicio (con múltiples estilos y personalizaciones)

Los cambios aplicados mediante scripts no oficiales ni soportados por Microsoft pueden causar incompatibilidades o errores, especialmente tras actualizaciones del sistema. Se recomienda experimentar en dispositivos secundarios y siempre hacer copias de seguridad antes de modificar la configuración.

Deja un comentario