- Steam es una plataforma digital de videojuegos con más de 40.000 títulos disponibles
- Permite jugar sin copia física, guardado en la nube y actualizaciones automáticas
- Ofrece funciones sociales, mods, sistema de logros y protección antitrampas
- Cuenta con juegos gratuitos, rebajas frecuentes y compatibilidad multiplataforma
Steam se ha convertido en uno de los pilares fundamentales del mundo de los videojuegos en ordenador. Lo que en sus inicios parecía sólo una herramienta secundaria para facilitar las actualizaciones de algunos títulos de Valve, ha terminado por transformarse en una plataforma de distribución digital con miles de funcionalidades, servicios y una comunidad gigantesca en constante crecimiento. Si eres nuevo/a en este universo o simplemente quieres saber todo lo que implica tener y usar Steam, aquí te lo contamos con todo detalle.
En esta guía exhaustiva vamos a descubrir qué es Steam, cómo funciona, qué ofrece y por qué es considerada la plataforma líder en videojuegos para PC. Desde las funciones básicas hasta sus herramientas más avanzadas, incluyendo las formas de comprar juegos, compartir tu biblioteca, proteger tu cuenta, aprovechar ofertas y mucho más.
¿Qué es Steam?
Steam es una plataforma de distribución digital de videojuegos creada por Valve Corporation en 2003. Su nacimiento estuvo vinculado a la necesidad de ofrecer actualizaciones automáticas a juegos propios de Valve como Counter-Strike, pero rápidamente evolucionó hasta convertirse en una tienda global y un entorno social para jugadores de todo el mundo.
Actualmente, Steam acumula más de 120 millones de usuarios activos mensuales y un catálogo que supera los 40.000 títulos disponibles, incluidos juegos AAA, independientes y contenido adicional como DLCs o mods creados por la comunidad. Todo esto lo hace a través de su cliente gratuito que se puede instalar en sistemas operativos como Windows, macOS, Linux e incluso en móviles con su app Steam Link.
Qué es un SDK: Guía Completa sobre Kits de Desarrollo de Software
Funcionamiento de Steam: cómo empezar
Comenzar a utilizar Steam es muy fácil. Tan solo es necesario crear una cuenta gratuita en su página oficial y descargar el cliente de escritorio. Desde ahí podrás comprar, instalar, actualizar y jugar a cualquier título que tengas en tu biblioteca.
Una vez registrado, los juegos que compres quedarán asociados a tu cuenta personal de forma permanente. No recibirás una copia física del título, sino que este se vinculará digitalmente a tu perfil, permitiéndote instalarlo varias veces en diferentes dispositivos sin necesidad de volver a comprarlo (aunque solo puedas jugar desde un dispositivo a la vez).
Además, Steam permite asociar ciertos juegos comprados en tiendas externas mediante la introducción de un código de producto, para que puedas tener todo tu catálogo centralizado en un mismo lugar.
¿Qué ofrece Steam más allá de los juegos?
Lo que realmente diferencia a Steam de otras tiendas digitales no es solo su extenso catálogo. La plataforma también ofrece infinidad de servicios adicionales que mejoran la experiencia del jugador, tanto en solitario como en comunidad. A continuación desglosamos sus principales características:
Actualizaciones automáticas
Todos los juegos se actualizan de forma automática con sus últimos parches y versiones. Steam se encarga de mantener al día tanto los títulos como el propio cliente, sin que el usuario tenga que intervenir.
Steam Cloud
Con Steam Cloud tus partidas se guardan automáticamente en la nube. Esto significa que puedes cambiar de equipo y continuar jugando desde donde lo dejaste, sin preocuparte de perder tu progreso.
Sistema de logros e insignias
Los logros son retos internos que cada juego propone al jugador. Al desbloquearlos, ganas experiencia que puede utilizarse para subir de nivel tu perfil. También puedes coleccionar cromos virtuales y fabricar insignias, con las que personalizar tu cuenta y obtener recompensas especiales.
Steam Community y chat
Steam permite interactuar con otros jugadores mediante su chat integrado, sistema de amigos, foros, grupos y eventos. Todo ello desde el propio cliente, sin necesidad de salir del juego. También puedes compartir imágenes, vídeos y recomendaciones con otros usuarios.
Modo Big Picture
Si prefieres jugar desde el salón o con mando, el modo Big Picture adapta toda la interfaz para pantallas grandes. Ideal para Steam Deck o para usar Steam conectado a un televisor.
Steam Workshop
Este apartado permite subir y descargar mods creados por la comunidad. Algunos juegos permiten transformar completamente su jugabilidad gracias a estos contenidos, y Steam facilita su instalación con un solo clic.
Steam Guard
Para proteger las cuentas de los usuarios, existe Steam Guard, un sistema de autenticación de dos factores que puede activarse desde la app móvil o el correo electrónico. Esto evita accesos no autorizados y posibles robos de cuenta.
Recomendaciones personalizadas
Basado en los juegos que ya tienes y tu actividad previa, Steam te sugiere títulos similares, ofertas y nuevos lanzamientos que podrían interesarte.
Formas de pago compatibles
Steam ofrece múltiples formas de pago para adaptarse a todos los usuarios. Entre ellas se incluyen:
- Tarjetas de crédito y débito (Visa, MasterCard, American Express)
- PayPal, para pagos rápidos y seguros
- PaySafe Card, tarjetas prepago con PIN para compras sin tarjeta
- Steam Wallet, una cartera virtual en la que puedes añadir fondos
- Steam Cards, tarjetas regalo con códigos para recargar tu cuenta
Catálogo de juegos y tipos de contenido
En Steam puedes encontrar desde éxitos de grandes compañías como Rockstar, Square Enix o EA, hasta juegos independientes, títulos gratuitos, mods, aplicaciones y software profesional. Algunos juegos destacados como Half-Life, Portal o Counter-Strike han sido creados por la propia Valve.
Además, Steam ha incorporado soporte para realidad virtual, dando cabida a experiencias inmersivas como Half-Life: Alyx. La plataforma también incluye contenido multimedia como bandas sonoras, películas y herramientas para desarrolladores.
Steam Deck: la consola portátil de Valve
Uno de los lanzamientos más destacados de los últimos años en Steam es Steam Deck, un dispositivo portátil desarrollado por Valve que permite jugar a toda tu biblioteca desde cualquier lugar. Funciona con una versión de SteamOS basada en Linux y ofrece controles físicos, pantalla táctil, conectividad USB y capacidad para instalar otros sistemas operativos u otras tiendas.
Community Market y Economía interna
En Steam también existe un mercado en el que los usuarios pueden comprar y vender objetos virtuales, como skins, cromos o herramientas para juegos. Este marketplace oficial está vinculado a tu cuenta y utiliza los fondos de tu Steam Wallet.
Algunos juegos como CS:GO o Dota 2 tienen economías internas tan complejas que han generado un comercio millonario de objetos digitales a través de Steam.
SteamOS, Steam Machines y hardware propio
Valve ha intentado en varias ocasiones expandirse al terreno de las consolas y software propio. En ese camino nacieron iniciativas como SteamOS, un sistema operativo basado en Linux orientado al gaming, y las Steam Machines, ordenadores compactos pensados para el salón que ofrecían acceso directo a Steam.
Aunque su impacto fue limitado, sirvieron de base para que posteriormente naciera Steam Deck, el hardware más exitoso de Valve hasta la fecha.
Seguridad, privacidad y control parental
Steam se toma muy en serio la seguridad y privacidad de sus usuarios. Es por ello que incluye funciones como:
- Steam Guard y verificación en dos pasos
- Modo familiar, que permite restringir el acceso a contenido adulto o realizar compras
- Opciones de visibilidad en el perfil: puedes ocultar tu biblioteca, logros o actividad
- Bloqueo de usuarios y reportes para evitar conducta abusiva
Steam y los desarrolladores
Además de ser una tienda para usuarios, Steam también funciona como un escaparate para desarrolladores. Gracias a Steamworks, las compañías pueden integrar en sus juegos funciones como logros, DRM, Steam Cloud o VAC (el sistema antitrampas).
En el pasado, Valve también tenía un sistema llamado Steam Greenlight que permitía filtrar juegos independientes gracias al voto de la comunidad. Actualmente, ese modelo ha sido reemplazado por Steam Direct, que permite publicar juegos mediante el pago de una tasa y supervisión básica del contenido.
Policies, críticas y controversias
Como toda plataforma masiva, Steam no está exento de polémicas. Entre las críticas más comunes encontramos:
- Restricciones regionales y diferencias de precio según el país
- Falta de competencia real en el mercado durante muchos años
- Sistema de devoluciones a veces confuso o limitado
- Política de DRM que requiere conexión para jugar en algunos casos
Aunque Valve ha ido mejorando sus políticas de privacidad y reembolso, ahora permite devolver cualquier juego que no tenga más de 2 horas jugadas y que haya sido comprado en los últimos 14 días.
Compatibilidad y requisitos técnicos
Steam es compatible oficialmente con Windows 10 y 11, macOS 10.11 en adelante y varias distribuciones de Linux. Además, con Steam Link puedes incluso hacer streaming de los juegos desde tu PC a otros dispositivos como móviles o televisores.
Los requisitos mínimos para instalar Steam en un ordenador son asequibles: solo necesitas un procesador de 1 GHz, 512 MB de RAM y conexión a Internet. Claro está, los juegos concretos tendrán requisitos propios según sus gráficos y funcionalidades.
Juegos gratuitos y rebajas frecuentes
Una gran ventaja de usar Steam es que no necesitas gastar dinero para acceder a juegos. Existen decenas de títulos totalmente gratuitos en la plataforma, muchos de ellos con mecánicas competitivas y comunidades activas como Dota 2, Warframe o Team Fortress 2.
Asimismo, cada año se celebran eventos de rebajas masivas conocidos como Steam Sales, especialmente en verano, invierno, Halloween o Black Friday. En estas fechas es habitual encontrar descuentos de hasta el 90% y juegos por menos de un euro.
Regalos, streaming y otras funciones útiles
Steam permite enviar juegos como regalo a tus amigos, grabar partidas, subir capturas a tu perfil, enlazar tu cuenta de YouTube, ocultar juegos de tu biblioteca por privacidad y realizar copias de seguridad de tus juegos instalados.
Además, la app móvil Steam Link permite jugar en streaming desde tu PC a tu teléfono Android o iOS, siempre que estén conectados a la misma red Wi-Fi.
Su consolidación como plataforma va mucho más allá de la simple venta de juegos digitales, integrando comunidad, herramientas sociales, seguridad, personalización y compatibilidad multiplataforma que la convierten en la opción predilecta para cualquier gamer en PC. Tanto si tienes muchas horas invertidas en ella como si estás empezando, Steam tiene algo que ofrecerte. Acceder a todas estas ventajas es tan sencillo como crear una cuenta gratuita y comenzar a explorar.

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.
